La pandemia está asestando un duro golpe a América Latina

Mundo
Publicado el 23/04/2021 a las 6h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Brasilia y Lima |

La pandemia del Covid-19 está asestando un duro golpe a América Latina y el Caribe, siendo la segunda región más afectada por detrás de Europa, con 878.642 fallecidos y 27,6 millones de casos.

Perú anunció ayer que se encuentra en el pico de la segunda ola de la pandemia del coronavirus y declaró como "bien público" la distribución gratuita de mascarillas entre la población más vulnerable, cuando se registran más de 300 fallecidos diariamente en el país.

"Estamos ya en el pico de la segunda ola y realmente es terrible lo que está sucediendo en nuestro país y en otros países de la región, algunos de los cuales se encuentran en situaciones peores que las nuestras", dijo a la prensa el presidente interino Francisco Sagasti.

La pandemia en Brasil se ha estabilizado desde hace una semana en una meseta alta de casi 3.000 muertes diarias, tras varios meses de incrementos vertiginosos en las curvas de fallecidos y contagios.

"Los números aparentemente se han estabilizado, pero a un nivel muy preocupante, con un nivel de muertes aún altísimo", dijo a la AFP Mauro Sánchez, epidemiólogo de la Universidad de Brasilia.

Brasil, el segundo país más golpeado en números absolutos por el coronavirus, con cerca de 385.000 muertos, ha registrado una media de 2.799 muertes diarias en los últimos siete días. Esa cifra se ha mantenido por debajo de 3.000 desde el 15 de abril.

El número de muertes y contagios empezó a aumentar exponencialmente a partir de enero, debido sobre todo a la circulación de la variante amazónica del virus, la P1, considerada más contagiosa.

Chile reportó en las últimas 24 horas 6.832 casos nuevos, una cifra que llevó a las autoridades a afirmar que el país atraviesa un "momento de estabilidad" tras dos meses de una grave segunda ola que llevó a poner a más del 90 por ciento de la población en cuarentena total.

El balance total de la pandemia asciende a más de 1,1 millones de contagios totales y más de 25.500 muertes, tras contabilizarse 179 nuevos fallecidos en la última jornada.

Argentina, en pleno avance de la segunda, ayer registró el récord diario de muertes. El Gobierno confirmó 537 fallecidos en las últimas 24 horas. En simultáneo, se confirmaron 27.216 nuevos casos, el tercer registro histórico más alto en el país.

En Ecuador, ante la "acelerada velocidad de contagio" de coronavirus, el presidente Lenín Moreno decretó el estado de excepción en 16 de las 24 provincias, durante 28 días, atendiendo al llamado del Comité de Operaciones de Emergencia.

En todo el mundo, el coronavirus ha matado a más de 3 millones de personas y contagiado a 143,8 millones, según un balance realizado por la AFP ayer basado en fuentes oficiales.

Vacunación disparar

La vacunación avanza de forma muy dispar en el mundo, y los países iberoamericanos, reunidos en una cumbre en Andorra el miércoles, reclamaron en su declaración final "que el acceso, la compra y la distribución de las vacunas sean universales" y evitar su "acaparamiento".

Latinoamérica ha vacunado a menos del 10 por ciento de su población y los líderes coincidieron en denunciar que a la región no llegan suficientes vacunas. 

India registró 315.000 nuevos casos de coronavirus en un día, un récord mundial para este país que se hunde en una grave crisis sanitaria, mientras que la vacunación avanza en Estados Unidos y, en menor medida, en Europa, que reduce lentamente las restricciones.

El Ministerio indio de Salud informó ayer de 314.835 nuevos casos, un balance diario que ningún país había registrado hasta ahora, lo que lleva el total a 15,9 millones de contagios en India desde que empezó la pandemia.

Francia

Francia anunció ayer un endurecimiento de la entrada de viajeros procedentes de Brasil, Chile, Argentina, Sudáfrica y la India, que incluye un estrecho control del cumplimiento de la cuarentena y un aumento de las multas.

El ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, reconoció en una rueda de prensa que no era posible suspender más los vuelos "de manera generalizada", como ha ocurrido con los procedentes de Brasil desde la pasada semana.

Sin embargo, explicó que es posible reforzar las medidas sanitarias, por lo que solo los ciudadanos de la Unión Europea "con residencia en Francia y los franceses" podrán entrar en el país a partir de este sábado, expuso.

Asimismo, los pasajeros que embarquen procedentes de esos cinco países tendrán que mostrar un test PCR negativo realizado con un máximo de 36 horas y no 72 como hasta ahora. A su llegada a Francia, se someterán a una prueba de antígenos.

A esos pasajeros se les impondrá una cuarentena de diez días que estará controlada por la policía y los gendarmes. En caso de incumplimiento, la multa será de entre 1.000 y 1.600 euros.

Tus comentarios

Más en Mundo

China está dispuesta a importar más productos de calidad de Colombia y apoya a las empresas chinas a invertir en ese país y participar en la construcción de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Miles de personas se sumaron este miércoles al cortejo fúnebre que trasladó los restos del expresidente uruguayo José Mujica por las calles de Montevideo hacia el Palacio Legislativo, un día después...
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a través de las redes sociales. “Hasta acá...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y amigos esperaban el desenlace en cualquier...
La censura a un ministro fuerza su dimisión, la cual debe ser aceptada por el Presidente en las 72 horas siguientes.


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...