Argentina supera las 65.000 muertes por Covid-19

Mundo
Publicado el 05/05/2021 a las 6h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Buenos Aires |

Argentina alcanzó ayer los 65.202 fallecimientos por el coronavirus, tras ser notificadas 412 muertes en las últimas 24 horas.

De acuerdo con el informe diario que difunde el Ministerio de Salud argentino, ayer se reportaron además 26.238 nuevos casos, con lo que la cifra total de positivos se elevó a 3.047.417.

El número de contagios conocidos ayer marca un ascenso con respecto a los informados este lunes, cuando se notificaron 15.920 casos.

Argentina registró un récord diario de positivos el pasado 16 de abril, con 29.472 contagios, y un máximo diario de fallecimientos el jueves último, con 561 decesos.

En la provincia de Buenos Aires se reportaron ayer 12.211 casos, mientras que en la capital de Argentina se registraron 3.170 positivos y en la central provincia de Santa Fe se notificaron 2.258 contagios.

De acuerdo con el informe oficial, hay 2.717.458 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 5.389 personas con diagnóstico confirmado de la Covid-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.

Hasta el momento, en Argentina se han realizado 11,4 millones de test para detectar el virus, de los cuales 105.546 se hicieron ayer.

Argentina atraviesa desde hace un mes un vertiginoso aumento de los casos de Covid-19, con creciente nivel de ocupación de camas en las unidades de terapia intensiva.

Ante este escenario, el Gobierno de Alberto Fernández ha extendido hasta el 21 de mayo mayores restricciones en el área de Buenos Aires y su periferia, la zona más poblada de Argentina y donde mayor cantidad de casos de coronavirus se registran.

Mientras afronta el embate de la segunda ola de Covid-19, Argentina, con una población de unos 45 millones de habitantes, continúa con su campaña de vacunación contra el coronavirus, iniciada a finales de diciembre último.

De acuerdo a los datos oficiales difundidos ayer, hasta el momento se han aplicado 8.197.011 dosis.

Un total de 7.149.293 personas recibió la primera dosis de la vacuna, mientras que 1.047.718 personas fueron inoculadas ya con la segunda dosis.

Tus comentarios

Más en Mundo

El Ejército israelí enviará este mes órdenes de reclutamiento a judíos ultraortodoxos para "completar el proceso de alistamiento" de los miembros de esta...
El papa León XIV, nacido en Estados Unidos, expresó su dolor, especialmente por la tragedia de las niñas desaparecidas tras la veloz crecida del río Guadalupe...

La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «Alligator Alcatraz», que se traduce como «...
Elder José Arteaga, conocido con el alias del Costeño, fue capturado en horas de la madrugada de este sábado 5 de julio, en una vivienda en la que se escondía, ubicada en la localidad de Engativá, en...
Las lluvias cayeron con una fuerza devastadora. La madrugada del viernes el cielo descargó en tan solo unas horas una tromba de agua equivalente a casi la mitad de la precipitación anual del condado...
En busca de consolidar nuevos mercados de exportación para productos bolivianos, el presidente Luis Arce participará en la XVII cumbre de jefes de Estado de los países BRICS que se efectuará en Río...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...