La India registra cerca de 4.000 muertos diarios

Mundo
Publicado el 08/05/2021 a las 6h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Nueva Delhi |

La India registró ayer por segundo día consecutivo más de 400.000 casos de coronavirus, con un nuevo récord diario, y casi 4.000 muertes, a consecuencia de una virulenta segunda ola que ha causado una escasez crítica de oxígeno, mientras los expertos advierten de que llegará una tercera ola.

La oposición reiteró además ayer que un nuevo confinamiento nacional como el impuesto en marzo del año pasado es "inevitable", y llamó al Gobierno a impulsar el programa de vacunación y estudiar más a fondo las variantes del país.

El Ministerio de Salud indio informó ayer que se han registrado 414.188 nuevos casos de la Covid-19 en las últimas 24 horas, un nuevo récord en la India. El número de contagios desde el inicio de la pandemia en este país de unos 1.350 millones de habitantes asciende ya a 21,4 millones.

Las muertes aumentaron además a 3.915, una cifra algo menor al récord registrado el jueves y que eleva el número total de fallecidos a 234.083.

La India se encuentra sumida en una virulenta segunda ola del coronavirus, solo superado en términos absolutos por EEUU con 32,6 millones de infecciones, según la Universidad Johns Hopkins.

El programa de vacunación, abierto desde el pasado sábado a toda la población mayor de 18 años, es visto como la principal esperanza para salir de esta crisis, que ha provocado escasez de oxígeno médico y de camas en numerosas partes del territorio.


El país ha administrado en las últimas 24 horas 2,3 millones de dosis y 164 millones desde que arrancó la campaña de inoculación el pasado enero.

Sin embargo, hasta la fecha solo 32 millones de personas o un 2,3 por ciento de la población ha sido inoculada por completo.

Tercera ola

La India no ha salido de la segunda ola del coronavirus pero las autoridades sanitarias avisan ya de la necesidad de prepararse ante una tercera.

El principal consejero científico del Gobierno, K. VijayRaghavan, advirtió en una rueda de prensa el jueves que "una fase tres es inevitable, vistos los elevados niveles de circulación del virus".

También el Tribunal Supremo de la India llamó a examinar la distribución de oxígeno médico en el país y lanzó una advertencia al Ejecutivo del primer ministro, Narendra Modi.

"Puede que entremos en una tercera ola y si nos preparamos hoy, podremos hacerle frente", lanzó uno de los jueces del máximo órgano judicial del país asiático.

Oposición pide nuevo confinamiento

El líder del opositor Partido del Congreso (INC), Rahul Gandhi, afirmó ayer en una carta dirigida a Modi que "un nuevo y devastador confinamiento nacional" es inevitable ya que el coronavirus sigue "creciendo de forma exponencial" en la India ante "el fracaso del Gobierno indio" a la hora de frenar el virus.

Gandhi llamó a las autoridades indias a aumentar la secuenciación del genoma en los casos positivos para estudiar las mutaciones de la Covid-19, después de que el Ejecutivo reconociese que el espectacular aumento de infecciones en el último mes y medio en numerosos estados del país muestra una "correlación" con la mayor presencia de la variante india "doble mutante" B.1.617.

"La pandemia ha demostrado que nuestro tamaño, diversidad genética y complejidad hacen de la India un terreno fértil para que el virus mute rápidamente en una forma más contagiosa y mortal", alertó.

La variante india B.1.617 ha sido detectada en un número creciente de países, al menos 17 según la OMS, lo que ha provocado un aumento de restricciones a los vuelos procedentes de la India por parte de países como Reino Unido, Australia o los vecinos Sri Lanka y Bangladesh.

Unos 40 países han enviado además ayuda a la India para suplir la carencia de oxígeno y material médico, mientras el país asiático espera que la reciente declaración de EEUU de apoyar una propuesta para suspender la propiedad intelectual de las vacunas contra la Covid-19 contribuya a ampliar la producción de dosis más baratas.

Tus comentarios

Más en Mundo

La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la Iglesia Católica de 1.400 millones de...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

Autoridades de Chile y Perú emitieron este sábado alertas debido a recientes fenómenos naturales que afectaron a ambos países. En Chile, se emitió un nuevo aviso de marejadas que impactarán gran...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad la Iglesia tiene que afrontar los...
El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a llevar la cruz y a ser bendecido", además de...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer agustino en ocupar la silla de San Pedro.


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...