India se sume en una batalla política por las vacunas

Mundo
Publicado el 14/05/2021 a las 6h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Nueva Delhi |

La India no consigue doblegar la pandemia, con más de 4.000 muertes y 360.000 casos diarios, una "tragedia apocalíptica", según la oposición, enfrentada en una batalla política con el Gobierno indio por la falta de vacunas.

La curva de contagios, que comenzó su carrera ascendente a principios de marzo con unos 15.000 casos diarios y se disparó hasta principios de mayo con más de 400.000 nuevas infecciones, se situó ayer en 362.727, un pequeño descenso desde aquel pico que aún no ha aliviado la situación en el país, con hospitales colapsados.

Las muertes también volvieron a superar este jueves la barrera de los 4.000 fallecidos, con 4.120 nuevos decesos que elevan el total hasta los 258.317 desde el inicio de la pandemia, algo que se ha visto reflejado en crematorios desbordados con la llegada continúa de cadáveres en ambulancias y las piras ardiendo sin descanso.

Batalla política

Doce de los principales partidos de la oposición, entre los que se encuentran los jefes de gobierno de cuatro estados, definieron esta situación en una carta dirigida al primer ministro indio, Narendra Modi, como una "tragedia humana apocalíptica".

En la misiva, compartida a última hora de ayer por los partidos, los líderes políticos reclaman al Gobierno sobre todo la "adquisición de vacunas de todas las fuentes disponibles, tanto domésticas como globales", y que sean gratuitas para todos.

Y es que aunque la campaña de vacunación lanzada en enero es vista como la única salida a esta crisis, el proceso no avanza, con solo 1,8 millones de dosis administradas durante la última jornada en este país de 1.350 millones de habitantes.

Hasta el momento, el país asiático inoculó un total de 177 millones de vacunas y casi 40 millones de personas recibieron las dos dosis, una cantidad que no logra cumplir con el objetivo inicial de tener a 300 millones de personas inmunizadas antes de julio.

El principal problema es la falta de vacunas, con estados como el meridional Karnataka, uno de los más afectados, que ha tenido que anunciar que desde mañana suspende temporalmente la vacunación al último grupo de beneficiarios en unirse a la campaña, los adultos de entre 18 y 44 años, al carecer de dosis suficientes.

El estado occidental de Maharashtra, el más castigado por la pandemia tras registrar un total de 816 muertes y 46.781 contagios en la última jornada, también denuncia falta de vacunas para esa franja de edad, como en su capital, Bombay.

"Hasta nuevas órdenes, se suspende la vacunación para los jóvenes de 18 a 44 años. Lamentamos las molestias causadas a nuestros jóvenes", informó la corporación municipal de Bombay en Twitter.

Ante esta situación, Bombay anunció su interés global por la adquisición de 10 millones de vacunas contra el coronavirus, aunque como confirmó ayer su comisionado municipal adjunto, P Velrasu, no se aceptarán propuestas de "países que hacen frontera con la India", en una referencia encubierta a la vecina China.

Nuevas vacunas en la India

Hasta el momento las fórmulas aprobadas para su uso en la India son Covishield de AstraZeneca, que fabrica el Instituto Serum de la India (SII), y Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech; a lo que se suma la vacuna importada rusa Sputnik V.

Pero el Gobierno indio rechazó ayer en un comunicado que sus políticas hayan llevado a una escasez de dosis y subrayó que el Ejecutivo "trabaja de forma constante y proactiva para asegurar y mejorar la disponibilidad de vacunas".

Así, remarcó, gracias a su "nueva estrategia liberalizadora", se puede aprobar el uso de emergencia inmediato en la India de las vacunas que ya han sido aprobadas, entre otros, en países occidentales como Estados Unidos, el Reino Unido o la Unión Europea, así como por la Organización Mundial de la Salud.

Además, se han liberalizado los precios y la adquisición del 50 por ciento de las vacunas producidas en la India, mientras la otra mitad la controla el Gobierno central, algo que según el Ejecutivo incentiva a las compañías, a las que pidió que se alíen con otras empresas para compartir conocimientos y ampliar los puntos de producción.

Esta política llevará, según revelaron ayer las autoridades indias, a que el país cuente con 2.000 millones de dosis más entre agosto y diciembre, gracias a la aportación de algunas vacunas aún no presentes en el mercado, como la de la farmacéutica india Zydus Cadila.


Tus comentarios

Más en Mundo

China está dispuesta a importar más productos de calidad de Colombia y apoya a las empresas chinas a invertir en ese país y participar en la construcción de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Miles de personas se sumaron este miércoles al cortejo fúnebre que trasladó los restos del expresidente uruguayo José Mujica por las calles de Montevideo hacia el Palacio Legislativo, un día después...
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a través de las redes sociales. “Hasta acá...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y amigos esperaban el desenlace en cualquier...
La censura a un ministro fuerza su dimisión, la cual debe ser aceptada por el Presidente en las 72 horas siguientes.


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...