Tensa calma en la frontera entre España y Marruecos

Mundo
Publicado el 19/05/2021 a las 14h16
ESCUCHA LA NOTICIA

La frontera entre España y Marruecos en la ciudad española de Ceuta, en el norte de África, recuperó este miércoles la calma tras el cierre fronterizo por parte de la policía marroquí, aunque la crisis diplomática entre los dos países, la más grave en los últimos años, sigue sin resolverse.

Después de la llegada de 8.000 inmigrantes por mar desde Marruecos en los últimos dos días, la ciudad española de Ceuta, en el norte de África, afronta el reto de dar acogida a los que todavía permanecen allí este miércoles con el Ejército y las fuerzas de seguridad desplegados en la zona.

Muchos de ellos son menores de edad sobre los que el Gobierno español y los Ejecutivos regionales acordaron hoy ofrecer alrededor de 200 plazas de acogida para atenerlos "adecuadamente".

Aunque la tensión se mantienen, España consideró hoy que los pasos dados por Marruecos en la frontera con Ceuta en las últimas horas constituyen un paso más para relajar la tensión entre ambos países.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró hoy que esas crisis no es migratoria, sino "de otro tipo", y fuentes del Ejecutivo precisaron después que ha consistido realmente en "un asalto" a las fronteras españolas.

Pero pese a ello, durante el día se han repetido las llamadas al diálogo y el Gobierno español aseguró que ha observado un cambio de actitud de Marruecos.

CIERRE DE FRONTERAS Y DEVOLUCIÓN DE 5.600 IMIGRANTES

Una apreciación que llegaba poco antes de conocerse que las autoridades marroquíes cerraban los accesos hacia Ceuta poniendo fin así a una avalancha que en dos días ha llevado a esta ciudad autónoma a unas 8.000 personas de las que unas 5.600 ya han sido devueltas.

Esas devoluciones y el restablecimiento de los controles redujeron la tensión, y el Gobierno español recalcaba que Marruecos sigue siendo un amigo importante de España, a la vez que confiaba en el pronto regreso de su embajadora, Karima Benyaich, después de ser llamada a consultas a Rabat convocada por la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya.

González Laya garantizó hoy que España no va a alimentar la escalada de la tensión, sino que pretende tender puentes con Marruecos aunque siempre desde la defensa de la integridad territorial y de las fronteras.

"Ni hemos provocado esta escalada, ni la queremos alimentar, ni la vamos a alimentar, hay que reconducir esta situación", aseguró en declaraciones a una radio española.

La ministra informó de que hay "líneas abiertas por distintos canales" con Marruecos pero no quiso precisar si el Gobierno español ha recurrido al rey de España, Felipe VI, cuyo padre, el rey emérito, Juan Carlos I, guardó siempre una relación de amistad con la monarquía marroquí.

El Ejecutivo español sigue sin reconocer como único detonante de la oleada de inmigrantes de estos días la presencia en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, hospitalizado en la ciudad de Logroño enfermo de coronavirus.

Apunta, sin embargo a otros motivos, como el miedo que puede tener Marruecos a que haya un cambio de actitud sobre el Sahara Occidental por parte de la nueva administración estadounidense de Joe Biden o que sea un aviso preventivo a Europa por la posición que puede mantener también ante este asunto.

"SOMOS POBRES VÍCTIMAS"

Mientras tanto, y al margen de los asuntos políticos, muchos inmigrantes irregulares que permanecen en Ceuta duermen en parques o donde pueden y como máximo llevan una bolsa de plástico en la mano con comida que aseguran les han regalado.

"¡Viva España, no Mohamed!", dicen a los periodistas sobre su deseo de trabajar en España y en rechazo al rey de Marruecos, Mohamed VI, del que aseguran que es "millonario", mientras que miles de ciudadanos son pobres.

"Somos pobres víctimas", señalan a los periodistas y aseguran que fueron hasta la frontera porque leyeron en las noticias que dejaban pasar "a los magrebíes y los africanos",  que tras el cierre del paso fronterizo por la covid-19 no les quedaba otra alternativa.

Tus comentarios

Más en Mundo

Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.
Rusia y China firmaron, en Moscú, un acuerdo de fomento y protección de inversiones, que Putin estimó en 200.000 millones de dólares, lo que elevaría a un...

Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada inclinación pastoral, perspectiva global y...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el primer pontífice nacido en Estados Unidos
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran honor" que hace extensible también al...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...