La OMS asegura que las vacunas son efectivas contra todas las variantes de la Covid

Mundo
Publicado el 21/05/2021 a las 6h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Copenhague |

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó ayer que todas las vacunas aprobadas son efectivas contra las variantes del coronavirus descubiertas, pero pidió precaución con la vista puesta en los procesos de desescalada en Europa y la llegada del verano.

"Todas las variantes del virus de la Covid-19 que han surgido hasta el momento responden ante las vacunas disponibles y aprobadas", aseguró el director regional para Europa de la OMS, Hans Henri Kluge, en una rueda de prensa sobre la evolución de la pandemia.

Además, la incidencia acumulada está claramente a la baja en la región y los nuevos casos han caído un 60 por ciento en el último mes. Pero este progreso es "frágil" y hay precedentes de que una evolución positiva se puede revertir rápidamente.

"Vamos en la dirección adecuada", aseguró Kluge, que pidió "no repetir los errores del año pasado", en referencia a la relajación de las restricciones de cara al verano, que provocaron un repunte de los casos que dio lugar, en otoño, a la segunda ola de la pandemia en el continente.

En los próximos meses, explicó, un aumento de la "movilidad" y de los "contactos interpersonales" pueden provocar un repunte de la transmisión.

Las vacunas y la evolución positiva no deben llevar al triunfalismo ni a la relajación de las medidas de seguridad, de las mascarillas a la distancia de seguridad. Sigue siendo vital el uso masivo del test, la secuenciación, el aislamiento de los enfermos y las cuarentenas preventivas, alegó.

"Las vacunas pueden ser la luz al final del túnel, pero no podemos cegarnos por esa luz", aseguró tras incidir en que tan sólo un 23 por ciento de la población de la región europea ha recibido al menos una dosis de la vacuna.

La OMS sigue con atención la evolución de las cuatro variantes más destacadas que ha detectado en Europa, y que denomina "de interés" o "preocupantes".

La dominante en la región es la detectada en primer lugar en Reino Unido, pero la india se ha registrado ya en 26 de los 53 países que componen la región europea de la OMS, y en algunos está ganando terreno, en gran medida debido a viajes internacionales.

Sobre ésta variante la OMS no tiene por el momento datos que permitan hablar de una mayor incidencia sobre menores, como se ha apuntado en algún momento.

Viajes internacionales y turismo

En esta situación, Kluge pidió evitar los viajes internacionales no esenciales y se mostró escéptico ante la posibilidad de los llamados "pasaportes de vacunación". Apoyó sin embargo los "certificados de vacunación", especialmente los digitales, que ayudan a documentar el proceso de inmunización.

No obstante, el director regional de la OMS reconoció que el turismo es una vía de ingresos vital para algunas regiones.

La responsable de Emergencias de OMS en Europa, Catherine Smallwood, advirtió, por su parte, que en un momento de "alta transmisión" como el actual -pese al descenso regional de la incidencia- y con la "amenaza" de una nueva variante preocupante es preciso ser "extremadamente cuidadosos" y reflexionar sobre cualquier decisión de desescalada.

"Necesitaremos redoblar todos los esfuerzos", afirmó Smallwood, que se mostró a favor de mantener los requisitos para los viajes, como los test y las cuarentenas en ciertas situaciones.

Patentes y vacunas

Kluge aplaudió asimismo el debate sobre la suspensión de las patentes de las vacunas contra la Covid. Sin posicionarse a favor o en contra, manifestó que el objetivo de la OMS es el aumento de la producción para garantizar un "acceso igualitario" y procurar que la solución sea beneficiosa tanto para los pacientes como para mantener la innovación de la industria farmacéutica.

Siddhartha Datta, asesor de vacunación de la OMS, agregó que la propiedad intelectual "es sólo una pieza del puzzle" y que el elemento principal es el aumento de la producción, a lo que se debe contribuir con "una visión comprensiva" que incluya a los ingredientes de las vacunas.

Smallwood recalcó a este respecto que el interés en que la vacuna llegue a todos cuanto antes "no es sólo altruismo, sino que es también en interés de los países más desarrollados, porque "situaciones catastróficas" como la de la India son "una amenaza para todos".

Tus comentarios

Más en Mundo

La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la Iglesia Católica de 1.400 millones de...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

Autoridades de Chile y Perú emitieron este sábado alertas debido a recientes fenómenos naturales que afectaron a ambos países. En Chile, se emitió un nuevo aviso de marejadas que impactarán gran...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad la Iglesia tiene que afrontar los...
El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a llevar la cruz y a ser bendecido", además de...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer agustino en ocupar la silla de San Pedro.


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...