Frágil tregua entre Hamás e Israel tras alto el fuego

Mundo
Publicado el 22/05/2021 a las 6h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Gaza y Washington |

Sin aviones de combate ni alertas de cohetes, la calma regresó ayer a la Franja de Gaza y a Israel por la entrada en vigor de un alto el fuego, aunque nuevos choques entre palestinos y policías israelíes se registraron en Jerusalén.

Los nuevos enfrentamientos estallaron entre fieles palestinos y agentes israelíes en la Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar más sagrado del islam, en Jerusalén Este, el sector palestino de la Ciudad Santa ocupado por Israel.

Unos choques similares hace 11 días fueron el detonante de la escalada de violencia que opuso al ejército israelí y al movimiento islamista Hamás, y que se saldó con la muerte de 243 palestinos, incluyendo 66 menores y combatientes, según las autoridades gazatíes, y de 12 personas en Israel, incluyendo a un niño, una adolescente y un soldado, según la policía.

"Cumplimos los objetivos, es un éxito excepcional", afirmó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, comentando la ofensiva militar israelí contra el territorio de Gaza, gobernado por Hamás desde 2007 y en el que viven unos dos millones de palestinos.

"Más de 200 terroristas, entre ellos 25 con rango", murieron durante la ofensiva, afirmó Netanyahu. 

El jefe del buró político de Hamás Ismail Haniyé saludó por su lado una "victoria estratégica" para su movimiento: "Asestamos un golpe duro y doloroso que dejará marcas profundas en la entidad" israelí.

Haniyé dio las gracias a Egipto, que actúa como mediador, a Catar "por su papel político y diplomático", a la ONU y a Irán, "que suministró financiamientos y armas al movimiento".

Irán saludó el viernes la "victoria histórica" de los palestinos y reiteró el apoyo de Irán tras la entrada en vigor del cese del fuego.

"Su resistencia forzó al agresor a partir en retirada", tuiteó Said Khatibzadeh, portavoz del ministerio iraní de Relaciones Exteriores.

La tregua, que entró en vigor el viernes a las 02:00 hora local, se logró principalmente por la mediación de Estados Unidos y de Egipto.

Desde las "02:00, no se detectó ningún disparo y los aviones (del ejército) volvieron a sus bases", indicó el ejército israelí.

Tras el anuncio de la tregua, miles de palestinos festejaron el fin de los bombardeos israelíes en las calles de Gaza. Unas manifestaciones de júbilo que también se observaron en varias ciudades de Cisjordania y Jerusalén Este, ocupados.

Aprovechando el cese de los bombardeos, los habitantes de Gaza, enclave sometido a un bloqueo israelí desde hace 15 años, salieron a inspeccionar los daños y sus viviendas, muchas de las cuales quedaron devastadas por los ataques de Israel.

"Ha sido una verdadera guerra, aterradora, durante 11 días. Ni nosotros ni los niños pudimos dormir a causa de los bombardeos. Estamos muy felices tras el alto el fuego", declaró Mohamad Abu Odeh, un palestino de la Franja de Gaza.

Al menos cinco cadáveres y una decena de supervivientes se hallaron en uno de los túneles del enclave, blanco de los bombardeos de Israel, según los rescatistas, que continúan con sus labores.

Solución política

El presidente de EEUU, Joe Biden, agradeció a Egipto el papel desempeñado en el alto el fuego, que calificó de "oportunidad genuina para avanzar" hacia la paz entre israelíes y palestinos.

Dos delegaciones egipcias llegaron a Israel y a los Territorios palestinos "para vigilar" el respeto del cese del fuego, indicaron el viernes medios oficiales egipcios.

De su lado, el secretario de Estado norteamericano Antony Blinken viajará a Oriente Medio "en los próximos días" para reunirse con responsables palestinos e israelíes.

En el extranjero, Alemania también aplaudió el alto el fuego, pero consideró que habría que "abordar las causas profundas" del conflicto en Oriente Medio.

La Unión Europea (UE), Rusia, China y Francia también juzgaron necesario que se reanude el proceso de paz entre Israel y la Autoridad Palestina.

El papa Francisco también se congratuló por la tregua e invitó a toda la Iglesia Católica a rezar por la paz. 

Las negociaciones de paz, suspendidas desde 2014, tropiezan en numerosos puntos, como el estatuto de Jerusalén Este y la colonización israelí de los Territorios Palestinos. Además, la posible solución de dos Estados, uno palestino y uno israelí, ha perdido fuerza en los últimos tiempos.

Hamás comenzó el 10 de mayo a disparar cohetes contra Israel en "solidaridad" con los cientos de palestinos heridos en enfrentamientos con la policía israelí en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén. 

Los choques derivaron de las protestas contra la posible expulsión de varias familias palestinas, en beneficio de colonos israelíes, en un barrio de la Ciudad Santa.

Después de los ataques con cohetes, Israel lanzó una operación para "reducir" las capacidades militares de Hamás. 

Según las fuerzas armadas israelíes, Hamás y la Yihad Islámica lanzaron más de 4.300 cohetes hacia Israel, y más del 90 por ciento de estos fueron interceptados por el escudo antimisiles israelí.

Blinken habla con Abás



El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, habló ayer con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, sobre el alto el fuego acordado por Israel y las milicias palestinas de la Franja de Gaza y el viaje que el delegado de Washington hará a Oriente Medio.

En un comunicado, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, indicó que Blinken y Abás expresaron su beneplácito por la tregua y discutieron medidas para asegurar que se mantenga.

"El secretario subrayó el compromiso de EEUU de trabajar con la Autoridad Nacional Palestina y las Naciones Unidas para brindar una asistencia humanitaria rápida y reunir el apoyo internacional para Gaza y para los esfuerzos de reconstrucción de la zona", indicó la nota.

Ambos líderes destacaron igualmente los esfuerzos de mediación de Egipto "y se comprometieron a mantener líneas de comunicación abiertas en todos los niveles".

De igual forma, Abás "acogió con satisfacción" la visita del jefe de la diplomacia estadounidense.

Blinken, señaló la nota, hablará durante sus encuentros con los líderes de la región sobre la ayuda humanitaria y el trabajo en conjunto para "construir un futuro mejor para palestinos e israelíes".

El secretario de Estado ya había anunciado el jueves en su cuenta de Twitter que viajaría "en los próximos días" a la región.

Washington no ha precisado de momento fechas ni la agenda del secretario de Estado.


Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

Alcanzar una final de Champions es algo ya de por sí especial. Pero lograrlo de-jando en las semifinales al rival de tu ciudad, a un equipo con siete “orejonas...
El Inter disputará una final de la Liga de Campeones después de batir al Milan (1-0, 3-0 en total) gracias al gol del argentino Lautaro Martínez, protagonista...

Hoy (15:00 HB), el Meazza acogerá un nuevo “Derbi della Madonnina”, quizá el más especial de la última década, con una final de Liga de Campeones en el horizonte. El segundo capítulo del duelo de las...
La peregrinación para visitar al mítico delantero brasileño ya ha comenzado en el Memorial Necrópole Ecumênica, considerado el cementerio más alto del mundo, con un acto que contó con la presencia de...
Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, aseguró que Rodrigo Hernández, que se retiró con molestias del partido ante el Everton, estará recuperado para el duelo del miércoles contra el Real...
El extremo mexicano del Sevilla Jesús 'Tecatito' Corona tuvo este domingo el soñado regreso a los campos de fútbol tras nueve meses sin jugar por una grave lesión, pues lo coronó con éxito al marcar...


En Portada
La compra de 11 inmuebles a través de palos blancos, movimiento inusual en al menos 60 cuentas bancarias y una red de al menos 10 personas que manejaban el...
Mientras continúan las investigaciones en el caso Pedrajas, la Defensoría del Pueblo de Cochabamba recibió una nueva denuncia de abusos sexuales presuntamente...

Entre las gestiones 2021 y 2022, la estatal Boliviana de Aviación (BoA) tuvo 9.067 vuelos demorados de un total de 66.252. Motivos técnicos, de mantenimiento,...
Tras una reunión, los trabajadores del sector productivo determinaron realizar un bloqueo indefinido y sin cuartos intermedios en la ruta que conecta a Santa...
El Inter disputará una final de la Liga de Campeones después de batir al Milan (1-0, 3-0 en total) gracias al gol del argentino Lautaro Martínez, protagonista...
El cantautor Ricardo Montaner ha vuelto a sus orígenes, a la balada romántica, a esos derroteros que lo dieron a conocer en España y América Latina, con el...


Deportes
Los pilotos que representarán al país son Sebastián Ordóñez, en la categoría 15 años; José Márquez, en 7 años; David...
El lance debió jugarse el viernes 28 de abril, pero fue adelantado al miércoles 26. Luego, a raíz de agresión de...

Tendencias
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...

Doble Click
El cantautor Ricardo Montaner ha vuelto a sus orígenes, a la balada romántica, a esos derroteros que lo dieron a...
Cowork Café organiza este sábado (19:00) un homenaje al eximio pintor Carlos Rimassa, quien falleció hace siete años...