Ataque terrorista deja al menos 14 muertos en valle cocalero de Perú

Mundo
Publicado el 25/05/2021 a las 6h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Lima |

Catorce personas, entre ellas dos niños, fueron asesinadas a tiros dentro de dos bares en un remoto valle cocalero de Perú donde operan remanentes de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso, informaron ayer las autoridades.

La matanza, perpetrada el domingo por la noche y atribuida a Sendero por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, puede elevar la tensión en la polarizada campaña al balotaje presidencial del 6 de junio entre el izquierdista Pedro Castillo y la derechista Keiko Fujimori. 

Según el gobierno, los 14 lugareños fueron asesinados en la aldea de San Miguel del Ene, en el distrito de Vizcatán del Ene (de 5.000 habitantes), que forma parte del valle cocalero conformado por los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, conocido por su acrónimo de Vraem y donde operan remanentes de Sendero, al que las autoridades califican de grupo terrorista.

El Comando Conjunto dijo en un comunicado que "en el lugar se hallaron panfletos que conminaban a la población a no participar en el proceso electoral 2021", y atribuyó el ataque a una columna senderista dirigida por Víctor Quispe Palomino ("Camarada José").

"Condeno y repudio enérgicamente el asesinato de 14 personas en el VRAEM", tuiteó el presidente interino peruano Francisco Sagasti, quien ordenó "el despliegue de patrullas" militares y policiales en la zona "para que esta acción terrorista no quede impune".

La ministra de Defensa, Nuria Esparch, prometió también que la matanza "no quedará impune" y la Fiscalía comisionó a una unidad especializada en terrorismo para iniciar las investigaciones.

"Se solicitó apoyo a la Policía Nacional para efectuar el levantamiento de los cadáveres y conducirlos a la morgue del distrito de Pichari para la realización de la necropsia de ley", indicó el Ministerio Público en Twitter.

Condena de la Iglesia

El alcalde de Vizcatán del Ene, Alejandro Atao, y el juez de paz, Leonidas Casas, contaron a la policía que tras ser alertados de los hechos por unos vecinos en la madrugada del lunes, acudieron a los bares situados a orillas de un riachuelo, donde encontraron los cadáveres, incluido el de una mujer.

Indicaron que en el lugar había casquillos de balas y panfletos que llamaban a "limpiar al Vraem y el Perú de antros de mal vivir, de parásitos y corruptos". Estaban firmados por el Comité Central del "Militarizado Partido Comunista del Perú" (Sendero).

Casas relató que "caminando por la zona de caja [de uno de los bares] se observó una humareda verificando que provenía de cuatro cadáveres, entre ellos dos niños calcinados totalmente irreconocibles", según un parte policial.

El presidente de la Conferencia Episcopal, el arzobispo Miguel Cabrejos, expresó en un comunicado su "más profunda condena por el cruel asesinato ocurrido en el Vraem por parte de terroristas de Sendero Luminoso", la guerrilla maoísta que operó de 1980 a 2000 en forma paralela al guevarista MRTA. 

"Este hecho nos recuerda la época de la barbarie y el terror que vivió el país durante más de 20 años [1980-2000], cuyo resultado fue más de 70 mil muertos y un gran número de desaparecidos", destacó Cabrejos, quien también preside el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam).

Gobierno "garantiza elecciones"

Casi todos los líderes de Sendero están presos, pero sus remanentes liderados por el "Camarada José" operan aún en el Vraem, el mayor valle de cultivos de hoja de coca de Perú, que está bajo vigilancia militar desde 2006.

Perú es, junto con Colombia y Bolivia, uno de los mayores productores mundiales de hoja de coca, materia prima para la cocaína, según la ONU.

Los encarcelados líderes históricos de Sendero, como su fundador Abimael Guzmán -condenado a perpetuidad desde 1992-, aseguran que esta facción no opera bajo su mando y rechazan lazos con el narcotráfico. 

Los partidarios de Keiko Fujimori intentan ligar a Castillo con el brazo político de Sendero, algo que niega el candidato izquierdista, quien condenó en Twitter "este atentado terrorista" y pidió "que aplique todo el peso de la ley" a sus autores.

La ministra Esparch dijo que el gobierno de Sagasti, quien asumió la presidencia en noviembre de 2020 en medio de una crisis política marcada por tres presidentes en cinco días, "garantiza el desarrollo de las elecciones libres, transparentes y ordenadas".

Tus comentarios

Más en Mundo

Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El pontificado de Francisco comenzó el 13 de marzo de 2013. Sus primeras acciones de inmediato lo definieron como un líder distinto

En vísperas de una elección crucial en Canadá, una jornada de celebración para la comunidad filipina local, el festival en honor al héroe nacional Lapu Lapu se tornó trágico el sábado por la noche en...
La explosión de origen desconocido en el puerto de contenedores más avanzado de Irán ha causado ya 14 muertos y 750 heridos, informó el domingo (27.04.2025) el ministro del Interior, Eskandar Momeni.
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este sábado en su funeral el cardenal Giovanni...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de asistir al funeral del Papa Francisco en...


En Portada
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de...
El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200...

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...
El Barça Femení ha sellado su pase a la final de la Liga de Campeones femenina, la quinta consecutiva, después de...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó...
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...