Avanza País pide unir fuerzas para impedir Asamblea Constituyente
La bancada electa de Avanza País realizó ayer una invocación a las nuevas fuerzas políticas del Congreso a formar una “coalición por la gobernabilidad democrática”, con el propósito de elegir una mesa directiva que “defienda el equilibrio de poderes y los fueros legislativos”, según informó el matutino El Comercio de la capital limeña.
Mediante un pronunciamiento, Avanza País especificó que la referida alianza también tendrá la labor de disuadir que se efectúe una Asamblea Constituyente, tal como proyecta el presidente electo Pedro Castillo.
“La Asamblea Constituyente sólo busca perpetuar en el poder a un grupo ligado a ideologías marxistas y leninistas, tal como enseñan las lecciones de luchas democráticas pasadas”, señala el manifiesto de Avanza País.
“Ratificamos que ninguna forma de gobierno que busque estar por encima de la Constitución o vulnere los principios antes mencionados será apoyada por nuestra bancada. Esperamos poder trabajar de la mano con todas las fuerzas democráticas para construir una oposición responsable pero firme en beneficio de todos los peruanos”, agrega la nota.
Los congresistas de la bancada de Avanza País igualmente felicitaron a Pedro Castillo tras su declaración como presidente electo, e hicieron una exhortación a que las autoridades “actúen dentro del marco que establece la Constitución y las leyes, así como garantizar la estabilidad y la predictibilidad en estos momentos de crisis sanitaria y económica”.
El partido político liderado por Hernando de Soto Polar reiteró que reafirman la defensa irrestricta del estado de derecho, in institucionalidad y del principio de equilibrio e independencia de poderes, ratificando su compromiso con la defensa de la democracia y la libertad de todos los peruanos.
“Velaremos por la defensa de los principios de la economía de mercado y la construcción de un capitalismo popular que genere desarrollo para todos”, enfatizaron.
Después de mes y medio de tensa espera para ser proclamado presidente electo de Perú, el izquierdista Pedro Castillo tiene sólo ocho días para preparar el traspaso de poderes sin que su rival, la derechista Keiko Fujimori, deje de considerarlo “ilegítimo” al insistir sin pruebas contundentes en un “fraude”.
El nombramiento oficial llegó 43 días después del escrutinio, el lapso más largo de los últimos 40 años, luego de que la corte electoral rechazara la andana de impugnaciones y maniobras legales del fujimorismo.
Investigan a esposo de Keiko Fujimori
La Fiscalía de Perú abrió una nueva investigación contra Mark Vito Villanella, el esposo de la excandidata presidencial Keiko Fujimori, por presunto lavado de activos, el mismo delito por el que ya afronta otro pedido fiscal de más de 22 años de cárcel.
El Ministerio Público informó ayer en sus redes sociales que el equipo especial del caso Lava Jato dispuso el inicio de diligencias preliminares por un plazo de 36 meses en contra de Villanella por las contrataciones de corretajes de su empresa MVV Bienes Raíces, entre agosto de 2018 y julio del presente año.
Según avanzó el diario El Comercio, esta nueva investigación deriva del proceso penal que tanto Villanella como su esposa afrontan por la presunta financiación irregular del partido fujimorista Fuerza Popular en las anteriores campañas electorales.
En concreto, la tesis fiscal sustenta que la empresa a cargo del empresario habría sido instrumentalizada por la presunta red criminal que lideraría Fujimori para la continuación del lavado de activos mediante operaciones comerciales.