El opositor ruso Alexei Navalni gana el premio Sájarov

Mundo
Publicado el 20/10/2021 a las 10h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Enemigo número 1 del Kremlin, Alexéi Navalni ha sido envenenado, encarcelado y le han prohibido su movimiento. Pero, desde su celda, el opositor ruso continúa su lucha contra Vladimir Putin.

Navalni, de 45 años, ha pasado un "annus horribilis", pero al menos esto le habrá valido el premio Sájarov de defensa de los derechos humanos y de la libertad de pensamiento, otorgado por el Parlamento Europeo. 

Los líderes de los grupos parlamentarios europeos apoyaron mayoritariamente esta candidatura por encima de la otra favorita, la de un colectivo de mujeres afganas en defensa de los derechos humanos y la igualdad, y la de la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez.

"Ha combatido sin respiro la corrupción del régimen de Vladimir Putin. Esto le ha costado la libertad y casi su vida", indicó en Twitter el presidente de esa institución, David Sassoli.

En una década, este exabogado ruso, rubio y fotogénico, se ha convertido en el principal opositor de Vladimir Putin y de su "partido de ladrones y estafadores", como él se refiere a la formación política del presidente ruso, Rusia Unida.

En los últimos años, sus compañeros de lucha se han visto obligados a exiliarse, fueron silenciados o, como en el caso del opositor Boris Nemtsov, asesinado. 

Ignorado por los medios oficiales y sin representación en el Parlamento, Navalni logró notoriedad en las redes con sus videos de investigación, en los que critica la corrupción de las élites y de Putin, su caballo de batalla. 

Sus videos, que empiezan con el incansable "Hola, soy Navalni", denuncian el alcance de la corrupción en Rusia.

Fue al cabo de una de estas investigaciones que el opositor fue envenenado en agosto de 2020, en Tomsk (Siberia). 

Allí comenzó su calvario médico y, posteriormente, judicial, que se saldó con su condena a dos años y medio de prisión en febrero de 2021 a raíz de un opaco caso de fraude.

A partir de ese caso, las autoridades empezaron a apretarle las tuercas a los medios independientes y a los detractores del Kremlin. Antes de las legislativas de septiembre, la red de Navalni, clasificada de "extremista", fue desmantelada.

Y aunque nunca se le haya permitido desafiar a Putin en las urnas, Navalni se ha impuesto como su principal rival.

Se dio a conocer al organizar, en 2011 y 2012, unas multitudinarias protestas a las que asistieron miles de personas. En 2013, quedó segundo en las elecciones municipales de Moscú, por detrás de un político cercano al presidente ruso.

Humor mordaz

Incluso desde su celda, el opositor sigue siendo la espina clavada en el costado del presidente Putin, que evita pronunciar su nombre. 

Desde la cárcel, intenta mantener el ánimo de sus simpatizantes bien alto. "No se preocupen", declaró Navalni en Instagram en septiembre. "Estaré libre, como muy tarde, en la primavera de 2051".

Para las legislativas de septiembre de 2021, Navalni defendió un "voto inteligente", una estrategia que consiste en apoyar a los candidatos mejor situados para derrotar a los del poder. 

Sus aliados aseguraron que fue un éxito y que las autoridades tuvieron que falsificar los resultados de los comicios de Moscú para salvar a sus acólitos.

Tanto para la oposición como para numerosos países occidentales, el envenenamiento y el encarcelamiento de Alexéi Navalni marcaron un giro. Desde entonces, el Kremlin ya no tolera ninguna crítica.

Según ellos, todo lleva a pensar que los servicios de seguridad quisieron eliminarlo.

Navalni, que acusa al propio Putin de haber ordenado su muerte, sobrevivió por poco. 

Los laboratorios europeos identificaron un agente químico militar soviético parecido al Novichok.

El Kremlin niega cualquier implicación y denuncia que el opositor padece "manía persecutoria".

Pasado nacionalista

Pero, para sus simpatizantes, Navalni es un héroe. 

Tras haber permanecido ingresado cinco meses en Alemania, regresó a Rusia el 17 de enero, pese a que sabía que lo iban a detener, algo que las autoridades hicieron en cuanto pisó territorio ruso. 

Desde entonces, ha instado a los rusos a "no tener miedo" y ha publicado una investigación en la que afirma que los ricos amigos de Putin le construyeron un fastuoso palacio a orillas del mar Negro.



El presidente Putin tuvo que desmentir las acusaciones por televisión, algo excepcional, pues el video de Navalni fue visionado millones de veces en YouTube.

Decenas de miles de personas se manifestaron para reclamar la liberación del opositor, pero la policía reprimió rápidamente el movimiento.

Con todo, Navalni continúa publicando mensajes en las redes sociales, a través de sus allegados y familiares, donde relata con ironía su día a día en la colonia penitenciaria de Pokrov.

También hizo una huelga de hambre de 24 días para protestar contra sus condiciones de detención.

Sondeo tras sondeo, Alexéi Navalni continúa perfilándose como una figura controvertida en Rusia, donde tiene una popularidad limitada. 

El opositor, por otro lado, durante un tiempo flirteó con un nacionalismo de tintes racistas, sobre el que nunca se ha explicado realmente.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La presidenta del Concejo, Daniela Cabrera, denunció que continúa recibiendo amenazas que piden su renuncia
La meta es mejorar la cobertura de inmunización contra esta enfermedad, que actualmente está en el 10 por ciento

Los asegurados rechazan la intención de Colque de volver y cuestionan paralelismo sindical y manejo de recursos.
L a cifra preocupa debido a que el VIH está atacando a personas jóvenes de entre 15 y 35 años. El Sedes pide realizarse la prueba
La administración del camposanto manifestó que los nuevos mausoleos se autorizaron en 2019
Vecinos y ambientalistas denunciaron ayer que las construcciones ilegales sobre la cota 2.750 del Parque Nacional Tunari (PNT) se intensifican, por lo que urge reforzar los controles.


En Portada
En una carta dirigida al Papa Francisco, el presidente Luis Arce solicitó acceso a los archivos de casos de abuso sexual cometidos en Bolivia por parte de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los seguidores del frente Transformación Universitaria protestaron este lunes en el rectorado de la UMSS denunciando la existencia de papeletas marcadas para...
La Fiscalía General del Estado emitió este lunes una resolución de sobreseimiento contra 12 implicados en el caso coimas millonarias en la Administradora...
Tras más de ocho horas de declaración informativa, el Ministerio Público de Santa Cruz determinó la aprehensión de la exgerente general del intervenido banco...
El Juzgado de Colcapirhua que inicialmente condenó a Jhelsin C. M. a 30 años de cárcel sin derecho a indulto en el penal de El Abra por el feminicidio de Rosa...

Actualidad
Los bancos que se adjudicaron los depósitos y créditos del intervenido Banco Fassil comenzaron ayer a recibir a los...
El presidente Luis Arce advirtió que ningún sacerdote con antecedentes de abuso sexual debe estar desempeñándose como...
El Movimiento Al Socialismo (MAS) intentará hoy nuevamente aprobar el proyecto de ley que consolida las elecciones...
El Estado Mayor Central (EMC), una de las disidencias de la antigua guerrilla de las FARC, respondió a la decisión del...

Deportes
La cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana arranca hoy (20:00).
La hinchada del Rojo dijo que se le anuló un tanto legítimo, mientras que desde la ABAF se explicó que muchas de las...
Los clubes vallunos Pasión Celeste y Real Mizque sacaron rédito al cabo de la segunda jornada de la fase 1 regional de...
La selección charrúa venció por 4-0 a Irak, en el partido por la primera fecha del grupo “E”. Argentina juega hoy a las...

Tendencias
La suscripción de un convenio entre la carrera de Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el...
El cofundador de Microsoft Bill Gates vaticinó en un futuro próximo una aplicación de inteligencia artificial (IA) que...
TikTok presentó este lunes una demanda en una corte de Montana (EE.UU.) contra una ley promulgada la semana pasada que...
La red social Instagram sufre este domingo una caída a nivel mundial que ha ocasionado que decenas de miles de usuarios...

Doble Click
El filme del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga se estrenará en el país después de conquistar galardones en festivales...
La artista celebrará a las madres cochabambinas con su canciones clásicas, como “Ay amor”, “Un hombre secreto” y “Mío...
La polémica está encendida desde que se conoció que su expareja la demandaría porque no pidió autorización para que los...
Medio centenar de personas pasaron momentos agradables en Vinotk, degustando cuatro vinos franceses acompañados de...