La UE impone a Polonia multa récord de 1 millón de euros diarios
Polonia fue condenada ayer a pagar una multa de un millón de euros por día a la Unión Europea (UE) por no haber atajado la actividad de la cámara disciplinaria de su Corte Suprema, institución clave de una controvertida reforma del sistema judicial.
La medida se inscribe en el contexto de un duro contencioso entre la Unión Europea y Polonia sobre el Estado de derecho y la independencia de la justicia.
El 14 de julio, el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ordenó a Polonia el cese inmediato de las actividades de la cámara disciplinaria de su Corte Suprema.
En una primera reacción, el gobierno polaco acusó al TJUE de “sobrepasarse y abusar” de sus competencias en materia de sanciones financieras, según el secretario de Justicia polaco, Sebastian Kaleta.
El jefe del Gobierno polaco, Mateusz Morawiecki, de talante nacionalista, se comprometió recientemente a abolir esta cámara, cuya supresión había sido anunciada por Varsovia en agosto. Sin embargo, sigue funcionando.
El órgano, puesto en marcha en el marco de una controvertida reforma de la justicia polaca, se encarga de supervisar a los jueces y tiene potestad para retirarles su inmunidad y que hacer que puedan ser juzgados penalmente o que se les reduzca el sueldo.
En julio, el TJUE consideró que esa cámara “no ofrece todas las garantías de imparcialidad e independencia” y que no está “a salvo de influencias directas o indirectas de los poderes legislativo y ejecutivo”.
“El respeto de las medidas provisorias el 14 de julio es necesario para evitar un perjuicio grave e irreparable al orden jurídico de la Unión Europea así como a los valores sobre los cuales esta Unión esta fundada, especialmente el Estado de derecho”, afirmó ayer el TJUE.
El 7 de septiembre, la Comisión Europea reclamó al TJUE que impusiera una sanción financiera, alegando que “los sistemas judiciales de la UE deben ser independientes e igualitarios”.
Califican de chantaje la pena
El viceministro de Justicia polaco, Sebastian Kaleta, criticó ayer la multa impuesta por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) a su país y la calificó de “chantaje”.
“El TJUE desprecia e ignora por completo a la Constitución polaca y las sentencias del Tribunal Constitucional. Actúa fuera de sus competencias y abusa de las sanciones económicas y otras medidas provisionales”, afirmó Kaleta.
“Ésta es la siguiente fase de una operación para impedir la soberanía de Polonia en (la ordenación de) su propio sistema de Estado”, señaló.