Corte IDH ordena liberar a Chamorro y 13 presos más
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ordenó ayer a Nicaragua que libere a la aspirante presidencial Cristiana Chamorro y a 13 presos más, como parte de una ampliación de medidas provisionales en favor de opositores al Gobierno de Daniel Ortega que han sido detenidos en los últimos meses.
“El Tribunal considera necesario, debido a las circunstancias excepcionales del presente asunto, ordenar la liberación inmediata de Cristiana María Chamorro Barrios, Pedro Joaquín Chamorro Barrios, Walter Antonio Gómez Silva, Marcos Antonio Fletes Casco, Pedro Salvador Vásquez, Arturo José Cruz Sequeira, Luis Alberto Rivas Anduray, Miguel de los Ángeles Mora Barberena, Dora María Téllez Arguello, Ana Margarita Vijil Gurdián, Suyen Barahona Cuán, Jorge Hugo Torres Jiménez, Víctor Hugo Tinoco Fonseca y José Bernard Pallais Arana”, indica la resolución.
Ésta es la tercera resolución de medidas provisionales que emite la Corte Interamericana desde junio pasado para ordenar la liberación de opositores presos y la protección de su integridad.
Cristiana Chamorro, periodista y aspirante independiente a la Presidencia, hija de la exmandataria Barrios de Chamorro y del héroe nacional Pedro Joaquín Chamorro Cardenal (1924-1978), era la figura de la oposición con mayor probabilidad de ganar las elecciones, según las encuestas.
Chamorro intentaba repetir la hazaña de su madre, quien en 1990 derrotó a Ortega, pero sus aspiraciones se vieron truncadas el pasado 2 de junio cuando fue detenida por “traición a la patria” y presunto lavado de dinero, y enviada a arresto domiciliario y sin poder comunicarse.
La Corte Interamericana explicó que lo sucedido a las 14 personas incluidas en la resolución de ayer se enmarca “en un contexto de hostigamiento a quienes se manifiestan en oposición a las políticas del actual Gobierno de Nicaragua, sus colaboradores más cercanos y trabajadores, el cual se ha visto exacerbado este año ante la inminencia de las elecciones generales que tendrán lugar en los próximos días”.
El tribunal agrega que las detenciones de estas personas “son la muestra más extrema del proceso de hostigamiento y persecución en su contra”.
Nicaragüenses en el exilio llaman a no votar
Organizaciones de nicaragüenses en el exilio hicieron ayer un llamado a no votar en las elecciones del próximo domingo “en repudio” a lo que consideran una dictadura de Daniel Ortega, en el poder desde 2007 y quien buscará una nueva reelección.
“Hacemos un llamado patriótico a la ciudadanía nicaragüense a retomar el grito de abril y las aspiraciones históricas de libertad y democracia de nuestro pueblo, y este 7 de noviembre vaciar las calles con el mismo valor y determinación con que las llenamos en 2018, esta vez quedándonos en casa y no votando, en señal de repudio a la dictadura”, indica un pronunciamiento .
EEUU trabaja para presionar a Ortega
Estados Unidos ya está en conversaciones con otros países de la región para aumentar la presión al presidente nicaragüense, Daniel Ortega, tras los comicios del domingo, anunció ayer el responsable de Centroamérica del Departamento de Estado, Patrick Ventrell.
Ventrell explicó que Washington quiere trabajar de “forma multilateral” y ha iniciado conversaciones con diferentes socios en la región, a fin de conformar una “amplia coalición de países” que puedan aumentar la presión contra el presidente nicaragüense y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo.
“Utilizaremos absolutamente las herramientas a nuestra disposición”, dijo Ventrell, quien consideró que los comicios del domingo “son una farsa”.