El "juego de equilibrios" de la Marina francesa frente a Rusia en el mar Negro

Mundo
Publicado el 24/12/2021 a las 9h47
ESCUCHA LA NOTICIA

En el mar Negro, una fragata francesa y otra rumana navegan conjuntamente. Los socios de la OTAN efectúan maniobras y ejercicios. A algunas millas náuticas, un navío ruso observa sin intervenir, guardando la distancia, pero sin discreción alguna.

Desde el 13 de diciembre y durante tres semanas, la fragata Auvergne, un buque de 140 de eslora y 6.000 toneladas de acero, equipado con dispositivos de vigilancia, torpedos y misiles de crucero, recorre este vasto espacio marítimo haciendo un "juego de equilibrios", dice su comandante Pierre du Vignaux, el único a bordo cuyo nombre se puede desvelar.

El capitán asegura que es esencial mostrar el compromiso de París con sus socios a orillas del mar Negro. "Francia no está en conflicto con nadie actualmente", asegura el comandante, al que todo el mundo llama "el Pacha".

"Usamos nuestro derecho de navegar sin ingenuidad, con una actitud firme pero no provocadora", explica. "La situación es compleja, no haría falta gran cosa para hacerla bascular".

Este mar se resiente de las tensiones internacionales entre Occidente y Rusia, acusada de acumular tropas en la frontera con Ucrania y de preparar una eventual invasión.

La fragata, cuya misión está prevista de hace tiempo, llega en un momento clave para observar "todo lo que salga de lo ordinario, bajo o encima de la superficie", dice el comandante.

Y su presencia se encuentra con una respuesta rusa a la altura.



"No somos cowboys"

Escoltada por la fragata y cuatro cazas rumanos, acompañados a último momento por dos aviones italianos, la fragata Auvergne se abre paso por aguas internacionales. A su lado, dos fragatas de dimensiones similares rusas siguen sus movimientos.

El 21 de diciembre, dos cazas rusos sobrevuelan el buque francés, pero sin pasarse de la raya, guardando la distancia.

Ante la inestabilidad de la situación, con Rusia en la mira de los diplomáticos europeos y estadounidenses, todos los movimientos de la fragata francesa son medidos al detalle.

"Vamos a prestar atención para que nuestros vuelos no sean mal interpretados por los países ribereños", confirma el lugarteniente Cyril en el Caiman, el helicóptero con el que cuenta el buque para ampliar su capacidad de inteligencia.

En toda la tripulación está presente el delicado contexto geopolítico, lo que supone una presión suplementaria.

"No somos cowboys, es importante no equivocarse", asegura el capitán de fragata Pierre-Alban.

En su memoria persiste el accidente trágico ocurrido en 1988, en plena guerra del Golfo, cuando un avión comercial fue abatido por error por un crucero estadounidense, causando casi 300 víctimas, entre ellas numerosos niños.

"Lo más difícil es comprender lo que ocurre", precisa el segundo del comandante. "Hay el ruido de fondo que debemos escuchar (...) y, cuando se acelera un poco, encontrar la anomalía".



Tiempos inciertos

En la pasarela del Auvergne y en el centro operacional, la tripulación trata de interpretar en tiempo real las informaciones recibidas por su arsenal de sensores. Allí queda claro que la fragata no está sola.

En azul aparecen los amigos. En rojo, los adversarios (los rusos en este caso). Y en verde, los actores neutros como buques de mercancías o pescadores. En blanco quedan algunas embarcaciones sin clasificar.

Un oficial interpreta lo que dicen los ordenadores y también escruta con sus propios ojos el horizonte.

"Estamos en un periodo de crisis. Es mucho más complicado apreciar el momento de inflexión" que en tiempos de guerra en el que "desde que llega el enemigo, disparamos", explica el capitán de cubierta Yann.

"Podemos encontrarnos en una situación que no es de guerra, pero en que hay misiles volando", asegura.

De allí la importancia de repetir hasta el infinito los ejercicios para que cada uno en su puesto sepa exactamente qué debe hacer. El tercero en la línea del mando lo reivindica: "Hay que estar preparado para reaccionar. Y lo estamos".

Tus comentarios

Más en Fútbol

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) estará presente en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), en el estand que instalará la Asociación de...
Aurora dará inicio hoy (19:00) a la fecha 16 del Campeonato de la División Profesional, cuando reciba en el estadio Félix Capriles a Libertad Gran Mamoré de...

Con novedades en Independiente. Así arma su equipo el DT Álvaro Peña para enfrentar este domingo a Real Santa Cruz en la capital cruceña. El cotejo está programado para las 15:00 y corresponde a la...
Guabirá ya tiene nuevo entrenador, se trata del español Marco Aurelio Gay, quien desde el martes próximo tomará el mando técnico del plantel Azucarero en reemplazo de su compatriota Miguel Ángel...
The Strongest comenzó a definir el equipo titular que jugará este domingo ante Wilstermann en el estadio Hernando Siles por la décima sexta fecha de la Liga (17:30). Por lo sucedido en el...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, ayer dejó entrever cinco posibles variantes en el once titular para enfrentar a The Strongest, este domingo (17:30), en el estadio Hernando Siles,...


En Portada
A punto de cumplirse un mes de la crisis, el Concejo Municipal de Cochabamba eligió este viernes una nueva directiva integrada por dos Legisladores de Súmate y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Tres sujetos fueron aprehendidos por este hecho y la Policía continúa con las investigaciones.
El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, los legisladores Luisa Nayar, Alejandro Reyes y Luciana Campero rechazaron este viernes la toma de la sede de la...
Mediante una carta, la alianza de Comunidad Ciudadana (CC) desvinculó a la senadora Silvia Salame, quien en la interpelación del ministro de Justicia, Iván...
Cossío espera que la Fiscalía Departamental de La Paz tome en cuenta el informe de la defensoría y establezca una sanción contra el fiscal Carmelo Laura.

Actualidad
Tres sujetos fueron aprehendidos por este hecho y la Policía continúa con las investigaciones.
El interventor de Fassil, Luis Gonzalo Araoz, dijo que en 15 días se podrá pagar el sueldo de mayo y garantizó que se...
El abogado y exmilitar Omar Durán denunció que en las últimas horas ingresaron al país 65 militares venezolanos sin...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
El futbolista colombiano Sebastián Villa, jugador del argentino Boca Juniors, fue condenado este viernes a dos años de...
La UEFA ha informado de que se han iniciado "procedimientos disciplinarios de conformidad con el artículo 55 del...
El que fue capitán de Bélgica, Eden Hazard, quien el pasado enero anunció que se retiraba de la selección tras el...
Cristiano Ronaldo volverá a casa este verano junto a su más reciente equipo, el Al Nassr saudí, que anunció hoy que su...

Tendencias
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...
Kim RamosUna mujer llamada April Burrell, que estuvó en estado catatónico durante más de 20 años, ha despertado y su...

Doble Click
Con la participación de más de 60 jóvenes de las nueve regiones del país, este sábado y el domingo se desarrolla la...
La chef boliviana Marsia Taha Mohamed brilló con luces propias en el X Foro Gastronómico “Alimentarte” que se...
Música autóctona, invocaciones en aimara y un ritual ancestral marcaron ayer el lanzamiento en La Paz de la celebración...
No la pasa nada bien. El intérprete de "La tortura", Alejandro Sanz, estaría pasando uno de los momento más complicado...