El dólar se dispara y bate récord en mercado paralelo de Argentina
La moneda argentina se hundió este miércoles en el mercado paralelo, donde el dólar batió récord al cotizar en 209 pesos, lo que marca una brecha de 103% con el tipo de cambio oficial de 108,16 pesos por dólar.
El tipo de cambio paralelo, conocido como 'dólar blue', pasó en una semana de 199 pesos por dólar a 209 pesos por dólar, presionado por la liquidez debida al pago de aguinaldos y las expectativas inflacionarias en un año que cerrará con un índice de aumento de precios al consumidor por encima de 45%.
El mercado informal, donde se comercializa el 'dólar blue', es de escaso volumen de operaciones pero funciona como un indicador sensible de expectativas.
El 'dólar blue' se vendía a 165 pesos a principios de 2021.
Con un control de cambios vigente desde 2019, Argentina se encuentra en plenas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional en busca de un programa de facilidades extendidas que reemplace el acuerdo stand-by suscrito en 2018 y por el que debe unos 44.000 millones de dólares.
De no lograr un nuevo acuerdo, Argentina debe afrontar vencimientos por unos 19.000 millones de dólares en 2022 y otros 19.000 millones en 2023, además de unos 5.000 millones en 2024.
Las reservas monetarias internacionales brutas se encuentran en unos 39.000 millones de dólares, pero los analistas calculan que las netas son de menos de 5.000 millones de dólares.