Ministro chileno quiere “cerrar aún más la frontera” con Bolivia y Perú

Mundo
Publicado el 18/02/2022 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro del Interior de Chile, Rodrigo Delgado, dijo ayer que llegó el momento de cerrar aún más la frontera norte del país, donde desde hace pocos días rige una nueva ley de ingreso más estricta y un “estado de excepción” en cuatro provincias que son escenario de una crisis migratoria.

“Llegó el momento de cerrar aún más la frontera y poder tener las herramientas que nos están otorgando la nueva legislación migratoria y el estado de excepción. Vamos a seguir usándolas y no descartamos tomar más medidas”, afirmó el ministro a periodistas desde el palacio de La Moneda, sede de Gobierno.

Entre las estrategias que se barajan están el toque de queda en las provincias de Tamarugal, El Loa, Arica y Parinocata (norte) y el control de tránsito de camionetas para frenar el tráfico de migrantes, explicó.

La semana pasada, estas y otras zonas del norte de Chile vivieron una escalada de tensión con una ola de huelgas y paros de camioneros contra la migración irregular que llevaron al Gobierno a decretar el “estado de excepción” en varios pasos fronterizos, una medida que permite el despliegue de las Fuerzas Armadas.

En paralelo, el Ejecutivo anunció la puesta en marcha del reglamento de la nueva ley de migraciones, que busca endurecer las fronteras y que permitirá a partir de ahora las denominadas “reconducciones”, deportaciones sin un procedimiento judicial.

Delgado detalló que “se está trabajando con Bolivia para afinar este proceso” y aclaró que en la frontera con Perú las expulsiones se están llevando a cabo “con plenitud”.

“Nosotros sólo decimos que sí a la migración regular, no a la migración ilegal, por eso durante el día de ayer (el miércoles) se desplegaron más de 670 efectivos militares en los más de 1.100 kilómetros de frontera con Perú y Bolivia”, agregó el presidente Sebastián Piñera, en una breve rueda de prensa durante otro evento.

Los inclementes pasos altiplánicos siguen formando la principal ruta de ingreso irregular a Chile, que pese a la pandemia y la crisis social de 2019, sigue siendo uno de los países más atractivos para migrar dentro de América Latina por su estabilidad política y económica. 

Las imágenes más impactantes son de la ruta entre las aldeas de Colchane (Chile) y Pisiga Carpa (Bolivia), donde Efe pudo constatar el caos que cada día se desata con la llegada de decenas de personas, incluidos niños y embarazadas.

Continuaban ingresos irregulares nocturnos

Cientos de migrantes ingresaron de forma irregular en Chile por la frontera con Bolivia días después de que entrara en vigor una nueva ley migratoria que ha desatado la polémica en el país y cierta confusión entre las fuerzas de Seguridad que vigilan los caminos del altiplano.

Testigos en la localidad fronteriza de Colchane aseguraron a Efe que el paso se aceleró al caer la tarde del miércoles y se prolongó por la noche aprovechando “una baja dotación de la policías y patrullaje militar” en una zona agreste y extensa, azotada por el frío y los vientos andinos.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

A ocho meses de ser avasallados por un nuevo grupo de loteadores, recién ayer los propietarios de la Hacienda Angostura pudieron comenzar a abrir los canales...
Una construcción que funcionaba como vivienda y taller mecánico de manera irregular fue demolida ayer por la Alcaldía de Sacaba porque se encontraba sobre un...

A pocas horas de dar la bienvenida al año 2023, la población se volcó a las calles y mercados de la ciudad de Cochabamba para comprar variedad de cotillones, lencería de diferentes colores, juegos...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronóstico lluvias dispersas para la región de los valles y del trópico de Cochabamba para este fin de semana y el feriado de Año Nuevo.
Una gran oferta de cotillones para Año Nuevo marca los preparativos para recibir el 2023, sobre todo, en las tiendas de la calle 25 de Mayo y el mercado San Antonio.
La Alcaldía de Sacaba procedió este viernes a demoler una construcción sobre un área verde de la Urbanización Tuscapujllo Covipol que funcionaba como una casa y taller mecánico de manera irregular,...


En Portada
El encarcelamiento del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "golpe I", en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, es un...
El diputado de Creemos, Erwin Bazan, invitó a la población cruceña a recibir el año 2023 en el Cristo Redentor, en Santa Cruz, y realizar una protesta pacífica...

Los reclamos hacia la aerolinea Boliviana de Aviación (BOA) continúan. Tras la polémica generada por la pérdida del gato Tito, que hasta el momento no aparece...
El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó hoy que, en audiencia de procedimiento abreviado, el Ministerio Público demostró con pruebas...
En un ambiente de polarización política, el exabogado de Evo Morales y actual procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, arremetió en contra de la red...
En las últimas horas, la Policía aprehendió a 42 personas que presuntamente fueron parte de los enfrentamientos que se registraron en la zona del Cristo...

Actualidad
Miles de personas se han comenzado a congregar este domingo en el corazón político de Brasilia para la investidura como...
El papa Francisco inauguró este domingo el año 2023 con un homenaje al "amado" pontífice emérito Benedicto XVI,...
El encarcelamiento del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "golpe I", en el penal...
Los reclamos hacia la aerolinea Boliviana de Aviación (BOA) continúan. Tras la polémica generada por la pérdida del...

Deportes
El piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju) culminó este sábado el prólogo del Rally Dakar 2023 en el puesto 21, en el...
Desde el segundo piso del hogar de Onofra Alves Costa Rovai se divisa una parte del campo del Vila Belmiro, el estadio...
Las banderas de la sede de la FIFA en la ciudad suiza de Zúrich ondean desde ayer a media asta en recuerdo y homenaje...
El velorio de Pelé tendrá lugar en el estadio del Santos este lunes y será sepultado un día más tarde, el martes 3 de...

Tendencias
La rana de árbol (Scinax quinquefasciatus) es tan diminuta que cabe en la palma de una mano, pero su presencia en...
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...
Usuarios de Twitter alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la red social durante varias horas, en uno...
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha otorgado en...

Doble Click
La serie dramática La Reina del sur retorna con la tercera temporada a través de la plataforma Netflix, ambientada en...
Termina un año y comienza otro. Atrás estamos dejando un 2022 que marcó la vuelta definitiva “a la normalidad” tras la...
La Asociación de Personas con Discapacidad Física Nueva Esperanza (Apcdf) de Bolivia fue reconocida por la organización...
El trineo digital de Santa y otros clics tecnológicos