Gobierno español está “esperanzado” en la futura gestión de Boric en Chile
El secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Juan Fernández Trigo, afirmó ayer que el Gobierno español confía en el nuevo Ejecutivo chileno que liderará el presidente electo Gabriel Boric, y señalo que espera que impregne a la región, "donde hace falta una izquierda democrática y comprometida con los derechos humanos".
"Nosotros estamos esperanzados con este Gobierno. Creemos que atiende a unas demandas de cambio social y sabemos que tiene dificultades por delante al no contar con mayorías evidentes, pero estamos confiados", dijo Fernández Trigo en declaraciones a Efe durante una visita Santiago.
El próximo 11 de marzo, cuando el diputado y ex líder estudiantil de izquierda tome posesión, será "un día positivo en la región, donde hace falta una izquierda democrática y comprometida con los derechos humanos", agregó.
“El presidente electo está lanzando unos mensajes muy positivos. La propia decisión de elegir a una ministra de Asuntos Exteriores cuya trayectoria se ha realizado en el ámbito de los derechos humanos nos da bastante esperanza", destacó.
A sus 36 años, añadió, el sucesor del conservador Sebastián Piñera encarna "un cambio generacional, pero al mismo tiempo un cambio moderado".
Pese a ello, Fernández Trigo pidió no caer en "maximalismos", y agregó que no es conveniente guiarse "exclusivamente por lo que ha sido una campaña electoral en la cual ha habido una diferencia no excesiva pero notable entre los mensajes en la primera y la segunda vuelta".
Boric, que lidera una coalición entre el Frente Amplio y el Partido Comunista, inició su carrera presidencial proponiendo cambios profundos y, con el tiempo, fue moderando algunos aspectos de su discurso, lo que según los expertos le ayudó a obtener una holgada ventaja sobre su contrincante, el ultraderechista José Antonio Kast.
En unas polémicas declaraciones llegó incluso a decir que, en caso de llegar a la Presidencia, revisaría todos los tratados internacionales, algo que matizó más adelante, aclarando que no busca alterar las relaciones con entidades u organizaciones de otros países.
Con respecto a esto, Fernández Trigo agregó que "el presidente electo está en su derecho de querer ver todo aquello que esté pendiente de decisión".
"Me parece que es algo hasta cierto punto natural", expresó sobre Boric, que encabezará el Gobierno más izquierdista desde el del derrocado Salvador Allende (1970-1973).