Los civiles de Kiev resisten a la invasión rusa apiñados en sótanos

Mundo
Publicado el 26/02/2022 a las 10h38
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de las batallas en las calles de Kiev contra las fuerzas rusas que invadieron Ucrania, Yulia Snitko pasó la noche en el sótano de su edificio rezando por el bebé que lleva en su vientre.



La mujer - que tiene ocho meses de embarazo y un abultado vientre - vivió con terror las explosiones y las ráfagas de tiros provenientes de una instalación militar cercana, temiendo que la violencia la induzca a un parto antes de tiempo. 



"Estoy tratando de estar lo más calmada posible para no tener un parto prematuro", contó el sábado a la AFP la mujer desde un refugio que data de la Era Soviética.



La embarazada contó que durante más de una hora se registraron grandes explosiones y esto la estresó. 



"Cuando me di cuenta de lo que estaba pasando, me puse a temblar, estuve tiritando durante cinco minutos", relató. 



A su lado, un grupo de familias se instaló en camas hechas con cartones y equipamientos de camping. 



Arriba del refugio en las calles brillaba el sol y sólo un puñado de civiles se atrevió a hacer la cola para recibir alimentos de emergencia. 



En unos pocos días, Kiev se transformó en una zona de guerra. 



En esta ciudad de tres millones de habitantes, los tanques se pasean por las calles, preparándose para un asalto total de las fuerzas rusas que intentan tomarse la ciudad. 



En la avenida de la Victoria, los restos medio calcinados de un camión militar ucraniano seguían ardiendo y los soldados trataban de despejar los escombros.  



En las cercanías, un soldado ucraniano dirigía a un voluntario muy anciano que intentaba cavar una trinchera para resistir a nuevos ataques. 



Varios militares afirmaron que las fuerzas rusas - que están a unos pocos kilómetros - han estado disparando de forma indiscriminada cohetes con su temido sistema Grad. 



El sonido de las explosiones resonaba a la distancia.



- "¡No tenemos miedo!" -



Repentinamente el alerta de una sirena antiaérea provocó la huida de los civiles que corrieron a buscar el refugio más cercano. 



Las autoridades de la ciudad culpan a "grupos rusos de sabotaje" de los ataques que sufrió Kiev durante la noche y afirman que las tropas de Moscú todavía están luchando para poder entrar. 



Pero los misiles golpearon varios puntos de la capital. 



Un cohete abrió un enorme agujero en varias plantas de un edificio residencial cercano al centro de la ciudad esparciendo escombros en las calles adyacentes. 



Irina Butiak, una profesora de 38 años, pasó dos días en el sótano de su edificio cobijándose junto a otras 20 personas. 



Pese al ruido de las sirenas, algunos tratan de dormir en colchones en el suelo, otros se quedan charlando. 



"Tenemos billetes de tren para irnos al oeste de Ucrania para mañana. Pero, no creo que podamos tomar ese tren", dijo a la AFP. 



Los buses ya no circulan y el metro de Kiev se ha convertido en un refugio antibombas gigante. 



"Nos vamos a sentar acá hasta que podamos irnos a la estación de tren", contó la mujer. 



Todavía la cuesta concebir la pesadilla que se gesta en torno a ella, a medida que la ciudad se hunde en la violencia. 



"Pensábamos que algo así pasaría, pero esperábamos que al final no iba a ocurrir", afirmó. "Creíamos que el sentido común y la decencia se impondrían, pero, bueno, al final eso no pasó", se lamentó. 



Anatoli Shaiduk, un jubilado de 68 años, afirma que no puede controlar la rabia que siente contra responsable de este horror, el presidente Vladimir Putin, que ordenó la invasión contra su país.



"Esto es como Hitler intentando tomarse el poder", afirmó. "¡Nosotros no tenemos miedo! Si usted supiera cuanta gente joven se alzó y tomaron sus armas. Yo tengo 68 años, pero mañana voy a tomar cualquier arma y voy a disparar", prometió.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Sociedad. La institución pide una investigación transparente sobre casos de pederastia y llama a la población boliviana a no olvidar la labor que realiza en...
Cambios. Bernardo Mercado explica que se ha iniciado un proceso de reestructuración en la institución. Ahora, cada sacerdote responderá por sus acciones y se...

Salud. Eidy Roca continúa en Argentina recibiendo tratamiento médico. Otros “presos políticos” continúan sin atención
Coimas. El exministro admitió depósitos en cuentas de otros implicados, pero dijo que provienen de aportes voluntarios
Proyecto de ley corta de selección de postulantes para las elecciones judiciales continúa estancado y sin consenso.
El  Ministerio Público emitió la imputación formal en contra de seis policías de seguridad física y otras cuatro personas más, por la presunta comisión del delito de robo agravado de mineral.


En Portada
Al menos nueve personas fallecieron la noche de este sábado en una estampida en el Estadio Cuscatlán en El Salvador previo a un partido de la Liga Mayor de...
Desde el lunes 22 de mayo, los clientes del intervenido Banco Fassil podrán acceder a sus depósitos y ahorros en las nueve entidades financieras adjudicadas.

En el centro de Maternidad Percy Boland, Santa Cruz, familiares de una mujer denunciaron que los médicos olvidaron una tijera en su cuerpo al momento de...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) halló hoy el cuerpo sin vida de Rosa Cabezas Veizán (45), hermana del diputado Renán Cabezas (MAS), quien...
El Comando General del Ejército realizó este sábado una kermesse solidaria denominada "La familia militar nunca abandona" con el objetivo de recaudar fondos...
La Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero, informó hoy que, en audiencia de medidas cautelares, el Ministerio Público demostró la...

Actualidad
Feminicidio. La mujer desapareció el sábado pasado y ayer su cuerpo fue hallado en el interior de una heladera
Sociedad. La institución pide una investigación transparente sobre casos de pederastia y llama a la población boliviana...
Cambios. Bernardo Mercado explica que se ha iniciado un proceso de reestructuración en la institución. Ahora, cada...
Salud. Eidy Roca continúa en Argentina recibiendo tratamiento médico. Otros “presos políticos” continúan sin atención

Deportes
El danés Holger Rune, revelación del campeonato, remontó este sábado en el duelo de nórdicos al noruego Casper Ruud, al...
Brasil, vigente campeón sudamericano, inicia este domingo su andadura en el Mundial sub'20 de Argentina con un duelo...
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, defendió que la "transición" que se le demanda realizar la próxima temporada...
El plantel de Wilstermann enfrentará mañana (15:00) a Guabirá, en el estadio Gilberto Parada, de Montero, en el partido...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud lanzó el sábado una red internacional de vigilancia para detectar rápidamente las...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la Teletón “Tiempo de...
Por tercer año consecutivo Tigo lleva adelante su Programa Internacional de Periodismo Digital-PIP que es dictado por...
La aplicación estará integrada con Instagram y podría estar disponible en junio.

Doble Click
El Gobierno de Perú destinará más de 32 millones de soles (8,6 millones de dólares u 8 millones de euros) para...
El cantante argentino Diego Torres destaca en la copiosa cartelera musical de la Fexco Fest 2023 que arranca el 7 de...
Con el respaldo de Art Studio, la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos Cochabamba (ABAP) lleva adelante el...
Al menos mil visitantes llegaron al pueblo minero de Pulacayo, municipio de Uyuni en Potosí, y recorrieron sus museos y...