Protestan contra Putin en varios países, incuido Rusia

Mundo
Publicado el 26/02/2022 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de un millar de personas pidieron ayer ante Downing Street, sede de la jefatura del Gobierno británico, que la OTAN actúe militarmente contra la invasión rusa de Ucrania y decrete una zona de exclusión aérea para impedir los bombardeos.

Otros tantos, en otras ciudades de países de todos los continentes manifestaron su condena a la invasión ordenada por Putin.

Incluso en Rusia, donde más de 1.800 personas han sido detenidas de forma arbitraria durante las protestas contra la guerra que ha iniciado el Gobierno ruso en Ucrania y se desconoce si algunos han sido liberados, dijo ayer la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

Esta cifra oficial triplica la comunicada por la Dirección Principal del Ministerio del Interior de Rusia, también ayer.

"Ser arrestado por ejercer el derecho a la libertad de expresión o de reunión es una privación arbitraria de la libertad y pedimos que las personas afectadas sean liberadas", dijo en Ginebra la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos, Ravina Shamdasani.

Las detenciones tuvieron lugar en varias ciudades del país donde se produjeron manifestaciones de rechazo a la invasión rusa a Ucrania.

Shamdasani dijo que hay inquietud por las advertencias que han lanzado las autoridades rusas contra quienes salgan a las calles a manifestarse, lo que ha incluido la amenaza de acciones legales en caso de lanzar objetos contra la policía o resistirse al arresto.

La portavoz precisó que a la Oficina de Derechos Humanos de la ONU no se le permite actualmente trabajar en Rusia, pero que las informaciones que hace públicas provienen de fuentes absolutamente confiables en el terreno.

La represión ha diezmado notablemente la capacidad de movilización de la ciudadanía rusa y interrumpido el trabajo de gran parte de organizaciones civiles dedicadas a la protección de los derechos humanos, pero varias siguen funcionando pese a la amenaza que esto representa.

 

En Londres

Los manifestantes, más numerosos que en protestas similares celebradas esta semana en la capital británica, portaban banderas ucranianas y pancartas que en su mayoría iban dirigidas contra el presidente ruso, Vladímir Putin.

Entre los eslóganes más repetidos, los manifestantes corearon "Parad la guerra", "Reino Unido, arma a Ucrania", "Necesitamos ayuda ya" o "Rusia vete a casa", al tiempo que cantaron el himno nacional ucraniano.

En medio de una gran emoción, niños y familias enteras, en su mayoría residentes en Londres, se desplazaron junto a la residencia del primer ministro británico, Boris Johnson, para hacer oír sus voces.

"Espero, no solo del Reino Unido, sino de todo el mundo, que los líderes democráticos actúen ya. El futuro de Europa se decide ahora en Ucrania. Después de Ucrania ya no habrá nadie, Putin no se detendrá en Ucrania, así que hay que pararle ya", dijo a Efe Natalia Ravlyuk, organizadora de la protesta.

"Tienen que declarar una zona de exclusión aérea al menos, porque elegimos ser parte de la OTAN, así que es el momento de actuar y de despertar", añadió.

El Reino Unido se ha distinguido como uno de los países más críticos con la invasión rusa y se ha prodigado en gestos hacia el Gobierno ucraniano, al que ayer Johnson se ofreció a "apoyar" si tiene que dejar su país y exiliarse.

Tus comentarios

Más en Mundo

Un total de 133 cardenales, tras la ausencia por motivos de salud del cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal bosnio Vinko Puljic, entrarán el...
El Partido Liberal de Mark Carney ganó las elecciones legislativas celebradas en Canadá, aunque tendrá que gobernar en minoría. Tras conocer su victoria,...

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado ayer a las grandes empresas eléctricas, en una reunión de urgencia, no prevista en la agenda oficial y celebrada en la Moncloa, que colaboren...
El último informe sobre perspectivas de los mercados de productos básicos del organismo prevé caídas de los precios a los niveles más bajos de la década, lo que podría atenuar los riesgos...
El suministro de electricidad quedó casi totalmente restablecido este martes en España y Portugal tras el apagón masivo y excepcional del lunes.
A las 12:33 de la mañana de ayer (hora local), 15 gigavatios “se han perdido súbitamente, en apenas cinco segundos” en el sistema eléctrico en España. Esta es la causa del gran apagón que se ha...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...