La opción de que Chile se quede sin Senado, a discusión en la Constituyente

Mundo
Publicado el 27/02/2022 a las 14h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La comisión de Sistemas Políticos de la Convención que redacta la nueva Constitución de Chile discutirá el lunes la posibilidad de que Chile se quede sin Senado, una cámara que podría ser reemplazada por un Consejo Territorial, con funciones más acotadas.

Se trata de una iniciativa del colectivo de centro-izquierda de la citada comisión, que propone una segunda cámara, que funcionaría en paralelo a la Cámara de los Diputados, con capacidad legislativa pero con atribuciones relativas a materia regional.

El abogado y constituyente independiente Fernando Atria detalló esta semana que este consejo se encargaría del proceso legislativo en cuestiones relativas a "presupuesto, competencias y funcionamiento de órganos regionales, división política administrativa del país y mecanismos de equidad fiscal territorial".

La norma, que debe prosperar en la comisión esta semana y luego pasar al pleno -donde requiere del apoyo de dos tercios del órgano- ha generado mucha polémica y críticas.

Desde la derecha, que son minoría en la asamblea, sostienen que esta disposición es una forma "encubierta" de establecer un sistema unicameral, mientras que desde la izquierda afirman que es una vía intermedia que podría contentar tanto a los unicameralistas como bicameralistas.

Para el constituyente Raúl Celis, miembro de la comisión, "esto transforma el Senado actual en una especie de caricatura".

"Es un unicameralismo maquillado (...) y un golpe fuerte a quienes estamos por lograr acuerdos y lograr la mejor Constitución posible", dijo.

"Esperaría que esta propuesta le haga sentido a la mayoría de los constituyentes, incorpora un componente importante de deliberación de las regiones, mantiene la idea de un Congreso unicameral y eso es relevante", señaló por su parte el comunista Marcos Barraza.

La Convención, de tendencia progresista y con un gran número de ciudadanos independientes, tiene la tarea de redactar la primera Carta Magna que emana de una proceso plenamente democrático en Chile.

En caso de aprobarse en un plebiscito de salida, el texto sustituiría a la Constitución actual, heredada del régimen de Augusto Pinochet (1973-1990) y considerada por muchos como el origen de las grandes desigualdades del país por su corte neoliberal.

El proceso constituyente nació como vía política para desarticular la ola de masivas protestas que comenzó en 2019, una crisis que dejó una treintena de fallecidos, miles de heridos y removió los cimientos de Chile, uno de los países más estables de América Latina. 

Tus comentarios

Más en País

Esa carta fue leía por uno de sus hijos ante la multitud de simpatizantes que llenó el coliseo desde las 14.00 de este sábado
El exministro de Gobierno, Carlos Romero, en entrevista con el programa ¡Qué Semana!, que se transmite todos los sábados por EL DEBER Radio, hizo 14...

Hasta el viernes, unas 27 infraestructuras del Estado fueron quemadas  y se aprehendió a 85 personas, a quienes se sorprendió saqueando instituciones públicas o atentando contra la integridad de la...
El presidente Luis Arce Catacora saludó este sábado la decisión de su similar brasileño Luiz Inácio Lula da Silva de reincorporar a Brasil a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (...
Polémica. Carolina Ribera, la hija de la expresidenta Jeanine Áñez, afirmó en las últimas horas que Luis Fernando Camacho "formó parte" del Gobierno transitorio de su madre e incluso "pidió muchos...
El director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, ratificó este sábado que la salud del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho es estable en el penal de Chonchocoro.


En Portada
Esa carta fue leía por uno de sus hijos ante la multitud de simpatizantes que llenó el coliseo desde las 14.00 de este sábado
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, agradeció las diferentes movilizaciones pacíficas que se realizaron en distintos puntos del país...

Polémica. Carolina Ribera, la hija de la expresidenta Jeanine Áñez, afirmó en las últimas horas que Luis Fernando Camacho "formó parte" del Gobierno...
El presidente Luis Arce Catacora saludó este sábado la decisión de su similar brasileño Luiz Inácio Lula da Silva de reincorporar a Brasil a la Comunidad de...
A través de su cuenta de Twitter, el jefe nacional del Movimiento al Socialismo (MAS) y expresidente boliviano, Evo Morales, acusó a "grupos oligárquicos de la...
Los hijos del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, llegaron la mañana de este sábado hasta el penal de Chonchocoro y visitaron a su padre que...

Actualidad
Esa carta fue leía por uno de sus hijos ante la multitud de simpatizantes que llenó el coliseo desde las 14.00 de este...
El economista y exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB), José Gabriel Espinoza, aseveró este sábado que la...
El exministro de Gobierno, Carlos Romero, en entrevista con el programa ¡Qué Semana!, que se transmite todos los...
Hasta el viernes, unas 27 infraestructuras del Estado fueron quemadas  y se aprehendió a 85 personas, a quienes se...

Deportes
Bolívar concluyó este sábado su semana de preparación en Buenos Aires, donde jugó partidos contra Racing y Lanús, éste...
El contrato de Didier Deschamps como seleccionador francés se ha prolongado hasta junio de 2026, anunció hoy la...
El atacante tarijeño Kevin Romay (28 años) llega a Cochabamba para reforzar la delantera de Universitario de Vinto,...
El saudí Yazeed Al Rajhi (Toyota) se recompuso de los problemas de la sexta etapa del Rally Dakar y ganó la séptima, en...

Tendencias
La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó ayer por el procedimiento acelerado...
El telescopio espacial James Webb ha revelado la existencia de dos galaxias “barradas”, similares a la Vía Láctea, en...
El telescopio espacial James Webb ha revelado la existencia de dos galaxias "barradas", similares a la Vía Láctea, en...
El cerebro tiene una estructura anatómica, una membrana hasta ahora desconocida, que actuaría como barrera protectora y...

Doble Click
La popular actriz y cantante mexicana Maite Perroni anunció este viernes a través de su cuenta de Instagram que está a...
Desde que Tierra fresca de su tumba se publicara en 2020 a través de la editorial Marciana (Argentina), la obra de la...
Los Globos de Oro de este año intentan rescatar el brillo perdido tras las acusaciones de corrupción que saltaron en la...
La emblemática Torre Eiffel de París recibió unos 5,8 millones de visitantes en 2022 gracias al retorno de los viajeros...