Alerta: Biden promete responder si Rusia usa armas químicas y pide expulsarla del G20
El presidente estadounidense, Joe Biden, prometió ayer una respuesta “proporcional” si Moscú emplea armas químicas en Ucrania y pidió expulsar a Rusia del G20 como castigo por su invasión del territorio ucraniano.
Biden reconoció, además, que las sanciones internacionales probablemente no conseguirán que Rusia detenga a corto plazo la guerra en Ucrania y pronosticó que la escasez de alimentos derivada de la guerra “va a ser real”.
El presidente se pronunció así durante una jornada maratoniana en Bruselas, en la que participó en tres cumbres sobre Ucrania: una de la OTAN, otra del G7 y otra de la Unión Europea (UE).
Armas químicas
Los temores sobre un posible uso de armas químicas o biológicas rusas en Ucrania centraron parte de las conversaciones, y Biden respondió afirmativamente a la pregunta de si habrá represalias de Estados Unidos y la OTAN en caso de que eso ocurra.
“Nuestra respuesta sería proporcional”, subrayó Biden en una rueda de prensa desde la sede de la OTAN.
El mandatario no dio más detalles al respecto y se limitó a indicar que “la naturaleza de la respuesta dependería de la naturaleza” del uso de ese armamento por parte de Rusia.
¿Expulsión del G20?
El mandatario reveló que pidió a sus aliados expulsar a Rusia del G20, a pesar de que Putin ya ha confirmado su asistencia a la cumbre que celebrará ese grupo de economías avanzadas y emergentes a finales de este año en Indonesia.
Añadió que “si Indonesia y otros países no están de acuerdo” en echar a Rusia, se debería permitir “que Ucrania también pueda asistir a las reuniones” del G20.
Rusia ya fue expulsada la década pasada del grupo de economías industrializadas conocido entonces como G8, que pasó a llamarse G7, después de su invasión de la península ucraniana de Crimea en 2014.
El mandatario reconoció que “las sanciones nunca disuaden” a gente como Putin, poco después de que su Gobierno anunciara nuevas restricciones a más de 400 legisladores, oligarcas y empresas de Rusia.
A pesar de esa aparente contradicción, Biden confió en que si los aliados “mantienen” la presión sobre Moscú, el líder ruso sienta cómo “aumenta el dolor” y cambie de trayectoria en Ucrania.