Los bombardeos rusos desvanecen la esperanza de desescalada en Ucrania

Mundo
Publicado el 31/03/2022 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Rusia afirmó ayer que no ve nada “prometedor” en las negociaciones de paz con Ucrania, que la acusó de bombardear la ciudad de Chernígov y un centro de la Cruz Roja en Mariúpol.

“Los ocupantes bombardearon deliberadamente un edificio del CICR (Comité Internacional de la Cruz Roja) en Mariúpol”, afirmó Liudmila Denisova, responsable de derechos humanos en el Parlamento ucraniano, sin disponer aún de informes sobre eventuales víctimas.

En el norte, Chernígov fue “bombardeada durante toda la noche”, declaró el gobernador regional, Viacheslav Chaus.

Luego del estratégico puerto de Mariúpol (sur), Chernígov, con 280.000 habitantes antes de la guerra, es la ciudad más duramente afectada por los bombardeos desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, echó un jarro de agua fría a las expectativas creadas por las negociaciones del martes en Estambul.

“Por el momento, no podemos informar de nada muy prometedor o de un avance. Hay mucho trabajo por hacer”, declaró Peskov.

El viceministro de Defensa ruso, Alexander Fomin, había afirmado sin embargo el martes que tras esas discusiones Rusia decidió “reducir radicalmente” su actividad militar en torno a Kiev y Chernígov.

Estas discrepancias generan más interrogantes sobre la relación entre el Kremlin y su Ministerio de Defensa.

Según informes de inteligencia de la Casa Blanca, existe “tensión” entre el Estado Mayor y Putin, que “es engañado por sus asesores sobre el mal desempeño de las Fuerzas Armadas rusas”.

 

“No nos creemos a nadie”

Desde Ucrania, las promesas fueron recibidas con escepticismo.

“No nos creemos a nadie”, lanzó en un video el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, alertando que probablemente las tropas rusas se estaban reagrupando para lanzar un ataque contra la región oriental del Donbás.

Previamente, el dirigente ucraniano había hablado por teléfono con su homólogo estadounidense, Joe Biden, sobre capacidades militares “adicionales” necesarias para ayudar al ejército de Ucrania, informó la Casa Blanca.

En su video, Zelenski insistió en la necesidad de disponer de tanques, aviones y sistemas de artillería para contener a Rusia. “La libertad debe estar tan armada como la tiranía”, dijo.

Las potencias occidentales también recelan de la desescalada rusa, aunque un oficial de Defensa de Estados Unidos apuntó a que las tropas de Moscú se estaban retirando de la central de Chernóbil, al norte de Kiev, tomada a principios de la invasión.

El primer ministro británico, Boris Johnson, instó a “seguir intensificando las sanciones” contra Rusia hasta que el último de los soldados rusos se haya retirado de Ucrania.

 

Mercenarios sirios gana 6 mil euros al mes por luchar para Putin

Unas 5.000 libras esterlinas al mes, casi 6.000 euros, es lo que se les ofrece a los combatientes sirios para que luchen con los rusos en Ucrania. Así lo desveló ayer la BBC, que habló con un soldado sirio que se ofreció como voluntario para luchar contra los ucranianos. También consideró que el régimen de Vladimir Putin está ayudando a los sirios pobres que no tienen ni para comer.

Precisamente por eso se ofreció a luchar en territorio ucraniano, pese a la oposición de su familia, a la que se le prometió una indemnización de 37.000 libras (unos 43.600 euros) si lo matan en el conflicto.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset Capdevilla abusaban sexualmente de decenas...
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de la Arquidiócesis de esta Iglesia local, manifestó que en los últimos días la...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las víctimas poco a poco aparecen y —aunque no...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo Revich en 2007, del cura uruguayo Juan José Santana ese mismo año y del presbítero...


En Portada
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó el departamento por el trabajo conjunto...
El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...

Actualidad
Sin identificar a las entidades, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que existen ocho...
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...