Tildan de "delincuencial" las acciones de la directora de la AJAM, Brenda Lafuente
La senadora de Comunidad Ciudadana Andrea Barrientos acusó a la directora ejecutiva de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Brenda Lafuente, de tener una actitud "delincuencial", por usar su poder para hacer meter a la cárcel al hijo de un diputado y a un comunicador de esa institución.
"Esa directora de la AJAM (Brenda Lafuente) no sé qué poder tiene, ya es delincuencial lo que hace la directora de la AJAM. Hizo meter preso al hijo de uno de nuestros diputados, contra su hijo, un técnico de tercer nivel, preso", reprochó Barrientos en la sesión del Senado.
En junio del año pasado, Diego B. fue aprehendido y luego detenido por una denuncia de corrupción de la AJAM, en ese momento su padre, el diputado José Guillermo Benavides manifestó que era una represalia por la petición de informe escrito que hizo a Brenda Lafuente para que explique sobre su designación.
La legisladora dijo que ese no era el único caso, recientemente, el comunicador de esa institución minera fue aprehendido y luego detenido a denuncia de Lafuente por el presunto delito de violencia política, cuando en realidad fue por "hacer memes".
"Hace poco hace meter a un masista a la cárcel, a su director de comunicación por publicar un meme (...). ¿Qué poder tiene esta señora? ¿Quién le ha puesto (en el cargo)? ¿Apadrinada por quién está? es una delincuente la directora de la AJAM", manifestó Barrientos.
En su opinión la funcionaria que dirige la AJAM también está "manejando la fiscalía a su antojo"; entre tanto, no cumple sus funciones, no brinda informes y "tiene todo el poder del mundo para meter a la cárcel porque le hacen un meme", protestó en el pleno del Senado.
Muñoz habría sido contratado por la AJAM para el manejo y administración de las redes sociales y bajo las órdenes de la directora, Brenda Lafuente, él debía generar un meme para una tercera autoridad, la que, según el abogado del procesado, Marcelo Valdez, se habría dado esta orden aclarando que debía existir un "rótulo de falso".
Familiares de Muñoz señalaron que la directora de la AJAM orquestó su detención, cuando su pariente fue contratado por la misma autoridad "para limpiar su imagen".
Barrientos cuestionó el rol del Ministerio Público que cuando se trata de agresiones a la oposición los minimiza, pero cuando se trata de denuncias como la de Lafuente actúa incluso en contra de los derechos de las personas.
Perfil
Brenda Lafuente es directora Nacional de La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera desde el año pasado y durante nombramiento agradeció la confianza depositada en su persona por el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, y el Ministro de Minería.
"Voy a trabajar con la más alta responsabilidad y el compromiso indeclinable para que podamos salir de esta crisis económica y social que nos dejó el golpe de Estado en 2019", señaló entonces.
Lafuente Fernández, según la página oficial de la AJAM, es abogada titulada de la Universidad Católica San Pablo - Cochabamba, también cursó la licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales en la misma universidad. Tiene un Doctorado en Derecho Penal y Política Criminal de la UMSA; es Magister en Ciencias Penales de la UMSS y tiene un Diplomado en Educación Superior de la Universidad Privada del Valle.
Fue Asesora Legal de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba; fue Asesora Legal del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional del Estado Plurinacional de Bolivia; también desarrolló actividades como Abogada Patrocinante del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima - SEPDAVI. Aunque no hace ninguna mención a su trayectoria en el campo minero.