Zelenski propone excluir a Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se quejó ayer amargamente ante el Consejo de Seguridad de la incapacidad de la ONU para detener la guerra en su país, que entró ya en su séptima semana y ha obligado al desplazamiento de la cuarta parte de su población.
En una intervención por videoconferencia, Zelenski reclamó al Consejo la expulsión de Rusia o algún tipo de reforma que permita superar el derecho a veto de Moscú, que ha tornado al Consejo en un órgano inefectivo.
“Si esto continúa, los países confiarán únicamente en el poder de sus propias fuerzas para asegurar su seguridad y no en la ley internacional o las instituciones internacionales”, señaló un Zelenski visiblemente molesto, ante de proponer un nuevo Consejo basado en una “representación justa de todas las regiones del mundo”, con verdadera capacidad para detener guerras.
Debido al derecho de veto de los países con asiento permanente, el Consejo de Seguridad ha sido incapaz de aprobar una sola resolución sobre la guerra en Ucrania.
Ucrania reclama “compromiso concreto” para imponer la paz
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó ayer que varios países se han ofrecido a actuar como garantes de la seguridad de Ucrania en caso de que ésta adopte un estatus neutral, pero sin manifestar de forma específica a qué se comprometen.
Zelenski declaró que su Gobierno todavía no se ha reunido con todos los países que han expresado su disposición a adoptar este papel, entre los que citó a Francia, EEUU, Alemania, Turquía, Reino Unido, Polonia, Italia, Israel e Irlanda entre otros, según la agencia Ukrinform.
Conforme a la propuesta de paz de Kiev, Ucrania renunciaría a integrarse en la OTAN y se declararía neutral, a cambio de contar con una serie de garantías de seguridad para disuadir una futura agresión rusa.
“Todos estos países distintos están dispuestos a garantizar cosas distintas”, pero Kiev no ha recibido una lista de compromisos específicos.
“No necesitamos 40 países,” indicó el presidente, que subrayó que lo que hacen falta son “actores serios” que estén dispuestos a suministrar “armas en 24 horas” e implantar una serie de sanciones.