El 76% de peruanos desaprueba la gestión de Castillo, según encuesta
El rechazo al presidente peruano, el izquierdista Pedro Castillo, se disparó a 76 por ciento alcanzando su nivel más alto en nueve meses de gobierno, en medio de protestas por alzas de precios en alimentos y combustibles, según un sondeo difundido la noche del domingo por la prensa y redes sociales.
Sólo el 19 por ciento de los encuestados aprueba la gestión de Castillo. “Es la aprobación más baja registrada durante todo su gobierno”, indicó la encuestadora Ipsos.
El resultado negativo de Castillo supone un incremento de 10 puntos porcentuales respecto al sondeo de marzo de la misma compañía. En abril, un 5 por ciento no quiso evaluar su gestión.
El sondeo de abril de Ipsos recoge también que aumentó en 10 puntos el porcentaje de peruanos que está a favor de que el actual presidente renuncie a su mandato, que debe concluir en julio de 2026.
Un “63 por ciento de peruanos cree que el Presidente debería renunciar, y 35 por ciento que debería continuar hasta concluir su mandato en el año 2026”, indica la encuesta que propaló el canal América Televisión.
En marzo pasado, un 53 por ciento era favorable a la idea de que Castillo dé un paso al costado.
El Congreso, controlado por una oposición de derechas y que ha buscado en vano en dos ocasiones destituir a Castillo, tampoco saca buena nota para los ojos escrutadores del peruano de a pie.
Un “79 por ciento de peruanos desaprueba al Congreso de la República, y 14 por ciento lo aprueba. Desde la medición de agosto de 2021, la desaprobación subió 35 puntos”, aseguró Ipsos usando como referencia el primer mes en que sondeó la popularidad del Legislativo.
“Falta de rumbo” y corrupción
En el Congreso los opositores radicales acusan al Presidente de “falta de rumbo” y permitir la corrupción en su entorno.
La semana pasada, miles de peruanos protestaron por el encarecimiento de los alimentos de primera necesidad y de los combustibles.
El presidente peruano es un maestro rural de 52 años que ganó inesperadamente las elecciones en junio pasado con 50,12 por ciento de los votos
El sondeo de Ipsos tiene un margen de error de +/- 2,8 por ciento y consultó a 1.205 personas mayores de edad en varias ciudades de Perú el 7 de abril.