AMLO celebra su triunfo en referendo revocatorio
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró ayer su “éxito” en una inédita consulta de revocación de mandato que, el domingo último movilizó a 15 millones de simpatizantes pero que no llegó al necesario 40 por ciento de la lista nominal de electores para que fuera vinculante, aspecto que tendría relevancia si el voto mayoritario hubiese sido para revocar su mandato.
Con casi el 100 por ciento escrutado, el Instituto Nacional Electoral (INE) contabilizó una participación ciudadana de 17,72 por ciento y 16,46 millones de votos.
De estos, poco más de 15,1 millones (91,9 por ciento) votaron a favor de que López Obrador siga en el cargo hasta 2024, frente a 1,06 millones (6,46 por ciento) que votó en favor de la revocación y unos 280.000 que emitieron votos nulos.
La consulta popular deja varias lecturas. Desde la fortaleza del presidente —que en la mayoría de encuestas mantiene una elevada popularidad por encima del 50 por ciento— a la falta de participación ciudadana.
López Obrador fue elegido para el período 2018-2024 con 30 millones de votos, en unos comicios con 63,42 por ciento de participación electoral.
“El presidente tiene una base sólida, muy leal, que puede movilizarse y que es la base con la cual enfrentará en adelante los siguientes retos electorales” como las presidenciales de 2024, dijo a Efe el politólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Khemvirg Puente.
El analista consideró que la consulta probó las capacidades de Morena para mover a sus votantes. Entre ellas, a través de prácticas dudosas como el “acarreo” o el “puerta por puerta”.