Transnistria: Ataques terroristas disparan tensiones en Moldavia

Mundo
Publicado el 27/04/2022 a las 1h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Una serie de ataques terroristas en menos de 24 horas en la autoproclamada república moldava de Transnistria (RMT), de mayoría rusohablante y fronteriza con Ucrania, disparó ayer las tensiones en esa explosiva región.

"Según la información de la que disponemos, los intentos de escalada están relacionadas con fuerzas internas de Transnistria que quieren una guerra y están interesadas en desestabilizar la situación", dijo la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, a la prensa tras reunirse de urgencia con el Consejo Supremo de Seguridad del país.

La mandataria condenó a su vez "todas las provocaciones y los intentos de involucrar a Moldavia en acciones que puedan amenazar la paz en el país".

"Chisinau continúa insistiendo en un arreglo pacífico al conflicto de Transnistria", recalcó.

 

Tiráspol acusa a Kiev

Desde Tiráspol, la capital de la RMT, el presidente de los separatistas Vadim Krasnoselski, apuntó a Ucrania como posible responsable de la autoría de los ataques, que no causaron víctimas.

Según la Presidencia de la RMT, entre ayer y hoy "hubo tres ataques terroristas en Transnistria. Dispararon lanzagranadas contra el edificio del Ministerio de Seguridad del Estado, hubo dos explosiones en el centro de la radiotelevisión del pueblo de Maiak y también atacaron una unidad militar en Parcani".

"Como muestran las primeras conclusiones de las investigaciones, las huellas de estos ataques conducen a Ucrania", escribió Krasnoselski en su cuenta de Telegram.

El líder de los separatistas indicó que los organizadores de los ataques busca involucrar a Transnistria en el conflicto que tiene lugar en Ucrania.

 

Neutralidad y amenaza

"Después del comienzo de la acciones de combate en Ucrania, Transnistria ha mantenido la neutralidad y declaro abiertamente que no somos agresores, que Transnistria no ha planeado ni planea ataques contra nuestros vecinos", aseveró.

De hecho, según Krasnoselski, actualmente Transnistria acoge a cerca de 25.000 refugiados ucranianos.

Tras los ataques, las autoridades de la región separatista decretó nivel "rojo" de amenaza terrorista durante 15 días, medida que supone el endurecimiento de las medidas de seguridad en todo su territorio, que incluye el establecimiento de puestos de control en los accesos a todos los núcleos urbanos.

Por razones de seguridad también fue cancelada la tradicional parada militar del 9 de mayo en Tiráspol con la que se celebra el aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi.

 

Tropas de Rusia

Rusia, que mantiene un contingente militar de paz en Transnistria, "sigue muy atentamente" la situación en la región, afirmó hoy en rueda de prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

"Sin duda, las noticias que llegan desde allí causan preocupación", añadió.

Peskov negó aer que el presidente ruso, Vladímir Putin, planee mantener consultas con su homóloga moldava para abordar la situación en Transnistria al contestar a una pregunta al respecto.

"No quisiéramos que como resultado de la investigación se estableciera que tras esto (los ataques en Transnistria) se encuentran las mismas fuerzas que provocan la violencia en regiones vecinas", declaró por su parte el viceministro de Exteriores ruso Andréi Rudenko.

El diplomático, miembro de la delegación rusa que se ha reunido con representantes ucranianos para explorar la posibilidad de un acuerdo para poner fin a la acciones militares lanzadas por Rusia en Ucrania el 24 de febrero pasado, se abstuvo de adelantar la reacción de Moscú en caso de que Transnistria se vea arrastrada a este conflicto.

"Esperemos a que concluyan las investigaciones. Quisiéramos evitar ese escenario", dijo Rudenko.

 

Plan del Kremlin

El agravamiento de la situación en Transnistria se produce después de que este viernes un alto mando ruso admitiera que el plan militar de Moscú en Ucrania es crear un corredor desde el Donbás hasta la península de Crimea y extenderlo desde allí, por el sur ucraniano, hasta Transnistria.

"El control sobre el sur de Ucrania es además una vía de acceder a Transnistria donde también se constatan los hechos de discriminación contra los residentes de habla rusa", afirmó el comandante en funciones del Distrito Militar Central de Rusia, general mayor Rustam Minnekéyev.

Tansnistria, territorio de apenas medio millón de habitantes, en su mayoría eslavos, rompió los lazos con Moldavia tras un conflicto armado (1992-1993) en el que contó con ayuda rusa.

Desde el final de aquella contienda, que costó la vida a centenares de personas, Moldavia aboga por la integración de los dos territorios divididos por el río Dniéster, a lo que siempre se han negado los separatistas.

En virtud del Acuerdo para la Solución Pacífica del conflicto de Transnistria firmado en julio de 1992, Rusia emplazó 2.400 efectivos para garantizar la paz en la zona y proteger un enorme arsenal del 14º ejército de la Unión Soviética, en que se estima que actualmente quedan unas 20.000 toneladas de armas y munición.

Moldavia ha demandado la retirada de las tropas rusas y del arsenal, pero choca con la negativa de Moscú, que asegura que la presencia de sus efectivos es legítima y sólo cuando haya un acuerdo político entre Chisinau y Tiráspol se podrá hablar acerca del término de la misión de paz.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní Habib Chaab, condenado por terrorismo, y...

La pintora y escultora griega Sophia Vari, esposa del pintor colombiano Fernando Botero, falleció en Mónaco a la edad de 83 años, informaron este viernes fuentes culturales que lamentaron el deceso...
Las escaladoras bolivianas Dora Mangueño y Ana Lía Gonzales (madre e hija) fueron reconocidas con el Premio Guardianas de la Tradición en la tercera edición de FéminAS, que se llevó a cabo en...
El filósofo, escritor y profesor italiano Nuccio Ordine, reconocido como uno de los mayores expertos sobre el Renacimiento y la obra del astrónomo, teólogo y pensador Giordano Bruno, fue distinguido...
El fondo del famoso cuadro contiene un dato que, según historiadores, establece el lugar donde Leonardo da Vinci pintó la Mona Lisa.


En Portada
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las...
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...

Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...

Actualidad
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro...
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales...
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...
El entrenador español Carlos Fonseca fue presentado este sábado como nuevo director técnico del club Vaca Díez, en acto...
La delegación de Wilstermann tuvo que pasar por momentos de incertidumbre y zozobra para viajar este viernes a Tarija,...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...