Espionaje a políticos le cuesta el cargo a la jefa de servicios secretos españoles
MADRIR, Afp
La directora de los servicios secretos españoles, Paz Esteban, cuestionada tras conocerse el espionaje a los teléfonos del presidente del Gobierno Pedro Sánchez y numerosos independentistas catalanes, fue destituida ayer, anunció el Ejecutivo.
“El Gobierno ha acordado el cambio en la dirección del CNI” (Centro Nacional de Inteligencia), anunció la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la conferencia de prensa posterior al consejo de ministros, admitiendo que “hay deficiencias, hay fallos”.
“Caso Pegasus”
Además, el Gobierno anunció que el celular del ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, también fue espiado con el programa israelí Pegasus, como los de Sánchez y la propia Robles, tras concluir el examen de los terminales de todos los miembros del Ejecutivo.
El “caso Pegasus” —por el que el independentismo catalán, clave para la estabilidad parlamentaria del Gobierno del socialista Pedro Sánchez, había exigido cabezas— se cobra así la primera gran víctima.
La secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, sustituirá a Esteban al frente del CNI.
Esteban compareció el jueves pasado ante una comisión parlamentaria para dar explicaciones, pero éstas no convencieron a los aliados parlamentarios del Gobierno, la extrema izquierda y los independentistas catalanes y vascos.
Según trascendió de aquella comparecencia, Esteban admitió que 18 dirigentes independentistas —entre ellos el presidente regional catalán Pere Aragonés cuando era vicepresidente— fueron espiados, pero con mandato judicial.
El escándalo estalló antes, el 18 de abril, cuando la organización canadiense Citizen Lab identificó a más de 60 personas de la órbita separatista catalana cuyos teléfonos móviles habrían sido infectados entre 2017 y 2020 con el software de espionaje israelí Pegasus.
¿Quién espía al Gobierno?
El asunto dio un vuelco cuando el Gobierno anunció la semana pasada que Pedro Sánchez y su ministra de Defensa, Margarita Robles, también fueron espiados mediante el mismo programa informático en mayo y junio de 2021.
El gobierno asegura que el pirateo de los teléfonos de Sánchez y de la ministra de Defensa y el del titular de Interior fue producto de un “ataque externo”, sin más, aunque la prensa española especula con que Marruecos, con quien Madrid acaba de cerrar una crisis diplomática de casi un año, podría estar detrás.
CNI, secretos oficiales y alcances de Pegasus
El CNI rinde cuentas al Gobierno, a una comisión de secretos oficiales del Parlamento y a la justicia, que autoriza intervenir teléfonos.
Muy delicado políticamente, este escándalo de espionaje tenía el potencial de hacer descarrilar al Gobierno de izquierdas.
Pedro Sánchez es el primer y único jefe de gobierno que admitió haber sido espiado mediante Pegasus.
Este software permite acceder a los datos o activar remotamente las cámaras y micrófonos de un teléfono. El año pasado se reveló que fue usado para espiar a centenares de políticos, periodistas, activistas de derechos humanos y empresarios.