Zelenski dice que no hay más alternativa que luchar
KIEV, Efe
La víspera de cumplirse los 90 días de la invasión rusa a Ucrania, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha reconocido que “las próximas semanas de la guerra serán difíciles”, pero que no hay “otra alternativa que luchar”.
La guerra en Ucrania cumple tres meses sin que el Ejército ruso haya logrado doblegar la resistencia ucraniana en el Dombás, aunque controla toda la costa que lleva a la península de Crimea, y con las negociaciones para el cese de hostilidades congeladas.
En el día 90 de la guerra estos son los últimos acontecimientos:
Sobre el terreno
La ofensiva rusa en el Dombás: el Ejército ruso mantiene su ofensiva en el este de Ucrania, en la zona del Dombás, donde trata de hacerse con el control de las regiones de Lugansk y Donetsk, ambas con una parte prorrusa, informó el Estado Mayor General de las FFAA de Ucrania en su página de Facebook.
Los rusos tratan de rodear con sus ataques las poblaciones de Lysychansk y Severodonetsk, lo que les daría acceso a la frontera administrativa de la región de Lugansk. En esta zona es donde actualmente se mantiene la mayor “intensidad de las hostilidades”.
Zelenski reconoció que la situación más difícil es en Dombás y mencionó las ciudades de Bajmut, Popasna y Severodonetsk, donde “los ocupantes han concentrado la mayor actividad hasta ahora”.
Base militar rusa
Una base militar rusa en territorio ucraniano: las autoridades prorrusas de los territorios de la región ucraniana de Jersón controlada por el Ejército ruso pedirán el emplazamiento de una base militar rusa, según declaró ayer el vicejefe de la Administración Civil y Militar de Jersón, Kirill Stremoúsov.
“En la región de Jersón debe haber una base militar de Rusia. Vamos a pedirlo y toda la población está interesada en esto. Se trata, ante todo, de una necesidad vital que se convertirá en una garantía de la seguridad de la región y sus habitantes”, afirmó el vicegobernador, citado por RIA Novosti.
Las tropas rusas ocuparon la región de Jersón a mediados de marzo, tres semanas después del inicio de la ofensiva, y crearon allí administraciones civiles y militares prorrusas.
El mandatario ucraniano dijo que los ocupantes rusos pretenden demostrar que no abandonarán las áreas ocupadas de la región de Jarkov, Jerson, el territorio ocupado de la región de Zaporiyia y Dombás.
Robo de cereales
Rusia podría estar robando cultivos ucranianos: Imágenes tomadas por satélites muestran cómo los rusos parecen estar aumentando, a medida que la guerra se prolonga, el robo de grano cultivado en Ucrania, uno de los mayores exportadores mundiales de cereal, informó ayer la CNN.
Las imágenes, grabadas en el puerto de Sebastopol, en la península de Crimea, un territorio que Rusia invadió y controla desde 2014, muestran a dos buques graneleros con bandera rusa atracando y cargando lo que se cree que es grano ucraniano robado.
El 80% de los ucranianos rechaza cesión territorial a cambio de paz
Más del 80 por ciento de los ucranianos está en contra de ceder territorios a cambio de un acuerdo de paz con Rusia, según una encuesta publicada ayer por el Instituto de Sociología Internacional de Kiev.
Mientras que el 82 por ciento de los entrevistados, en general, creen que no se deben hacer concesiones de esta índole bajo ningún concepto aún a riesgo de prolongar la guerra, un 10 por ciento considera que es admisible “abandonar” territorios para lograr la paz con más rapidez o para preservar la independencia de Ucrania.
El porcentaje varía dependiendo de la región, y en el este del país, escenario de intensos combates, el 68 por ciento de los entrevistados se opone a ceder territorios. De las personas que viven en territorios ocupados por el Ejército ruso o por fuerzas prorrusas el 77 por ciento es contrario a ceder territorio a cambio de paz.
UE destina otros $us 536 millones para ayudar a Ucrania
El Consejo de la Unión Europea (UE) dio luz verde ayer a otros 500 millones de euros (536 millones de dólares) para financiar armas destinadas a Ucrania en guerra contra Rusia
“La historia del mañana se está escribiendo hoy, en los campos de batalla de Ucrania”, indicó el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell. Con respecto a los 2.144 millones de dólares en total que la UE ha dedicado a financiar ayuda militar para Kiev, afirmó que “es sólo una parte de los esfuerzos europeos para ayudar a Ucrania a defenderse”.
El Consejo volvió a exigir a Rusia poner fin “de inmediato” a su agresión militar, retirar “incondicionalmente” sus fuerzas y equipos militares, así como respetar plenamente su integridad territorial, su soberanía y su independencia.
Ucranianos disponen de armas de última generación
Las fuerzas ucranianas están golpeando ahora las posiciones rusas con sistemas de artillería recién suministrados por países occidentales, dijo a AFP un portavoz del ejército ucraniano.
Hasta ahora, Ucrania ha usado en gran medida proyectiles heredados de la era soviética, pero en las últimas semanas llegaron al frente sistemas de artillería de última generación de países aliados, como los M777 estadounidenses.
Los combates continúan en grandes extensiones del este y sur de Ucrania, y muchas batallas son enfrentamientos de artillería de largo alcance entre los ejércitos ruso y ucraniano.
Washington y Europa han destinado miles de millones de dólares en armamento para ayudar a Ucrania a defenderse de un ejército invasor ruso mejor equipado que el suyo.