Viruela del mono, la infección que motiva emergencia de salud global

Mundo
Publicado el 31/07/2022 a las 2h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hace ocho días la emergencia de salud global por el brote de viruela del mono. Se han registrado más de 18 mil casos (seis de ellos mortales) en más de 75 países, muchos de ellos en Europa, donde la enfermedad no era endémica.

En todos los países que limitan con Bolivia se han reportado casos de contagio.

Desde inicios de mayo, autoridades de salud de varias naciones, desde Europa hasta Canadá, EEUU y Australia, comenzaron a detectar casos de esta extraña enfermedad, cuyos brotes anteriores habían sido muy contenidos.

En años recientes, solo se habían detectado casos fuera de África en EEUU, Israel, Reino Unido y Singapur (aunque esto no implica que no se haya dado en otros países, donde los sistemas de detección epidemiológica son menos desarrollados).

Sin embargo, los brotes se han ido multiplicando en una forma que hicieron sonar las alertas en las instituciones sanitarias.

Diversos organismos de vigilancia epidemiológica y expertos, no obstante, llamaron a la calma tras la detección de los primeros casos y dijeron que la viruela del mono no constituye una amenaza para la salud del público general.

Sin embargo, es la primera vez que tantos países del mundo detectan a la par nuevos casos en el mismo lapso y muchos de ellos sin conexión aparente o sin historiales de viaje a África.

Estar atentos

Las autoridades sanitarias de varios países, incluidos varios latinoamericanos, se pusieron en alerta para identificar con celeridad cualquier potencial caso de viruela del mono, para ofrecer tratamiento, rastrear contactos y evitar la propagación del virus.

Para ello, las agencias de salud han recomendado a sus poblaciones estar atentas a los síntomas y acudir al médico si hay sospecha de estar contagiado, principalmente si has estado de viaje en las últimas tres semanas (el periodo de incubación de la enfermedad).

La Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (Ukhsa, por sus siglas en inglés) señala que, al inicio, los síntomas de la enfermedad suelen ser parecidos a los de una gripe e incluyen: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, escalofríos, agotamiento, ganglios linfáticos inflamados.

El síntoma más característico aparece de uno a cinco días después de la fiebre: se desarrolla una erupción que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo, principalmente manos y pies.

En muchos de los casos actuales, las personas han reportado la aparición de la erupción en la zona genital.

La forma en que se ven este tipo de ampollas cambia y pasa por diferentes etapas antes de finalmente formar una costra que luego se cae.

Si una persona presenta este tipo de erupción debe acudir al médico y aislarse para evitar transmitir la enfermedad.

Estar atentos a los síntomas es clave, porque la viruela del mono, a diferencia de la Covid, no se transmite antes de que las personas desarrollen síntomas.

Contactos cercanos

En Reino Unido, donde se reportó una de las mayores cantidades de casos, las autoridades investigan como patrón que muchos de los enfermos son hombres que tienen sexo con otros hombres.

Aunque se han valorado algunas teorías como que el virus ha mutado y ahora también puede ser de transmisión sexual, epidemiólogos y virólogos británicos creen que al final esto se debe a que el virus se ha seguido transmitiendo de una forma ya conocida: el contacto cercano piel con piel.

“Hacemos un llamado para que los hombres que son homosexuales y bisexuales y estén al tanto de cualquier erupción o lesión inusual se comuniquen con un servicio de salud sexual sin demora si tienen inquietudes”, dice.

El consejo de la OMS a la población más expuesta

Un 98 por ciento de los contagios de viruela del mono se concentran entre hombres que han tenido relaciones sexuales con otros hombres, informa asegura el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El brote de esta enfermedad puede frenarse “si se toman en serio sus riesgos y se dan los pasos necesarios para frenar su transmisión”, dice el experto dirigiéndose a esa población específica a la que pide tomar medidas de seguridad.

 Ghebreyesus remarca que “eso, por el momento, incluye reducir el número de parejas sexuales, reconsiderar las nuevas, e intercambiar detalles de contacto por si acaso”, aconseja Tedros, quien pese a dirigirse a este colectivo en concreto advierte que cualquier persona puede contagiarse y que hay que luchar contra “el estigma y la discriminación” que puedan sufrir los grupos afectados.

Testimonio: “No le deseo a nadie lo que he pasado”

“No le deseo a nadie lo que he pasado”. Recién recuperado de la viruela del mono, que le provocó “los peores dolores” de su vida pese a que recibió rápidamente tratamiento, Kyle Planck, un neoyorquino de 26 años, cuenta su experiencia.

A fines de junio, “inmediatamente después del Orgullo”, el mayor acontecimiento de la comunidad LGBTQ+, “empecé a sentirme mal”, cuenta Kyle.

Tras dar negativo a Covid, los síntomas: fiebre y ganglios linfáticos inflamados le hicieron pensar en la viruela del mono. Las erupciones cutáneas tras cuatro días de fiebre no dejaban lugar a dudas. 

Primero aparecieron en los brazos y las manos. “En un día, se extendieron por todo el cuerpo, una treintena de lesiones”.

Con el tratamiento mejoró rápidamente, aunque sufrió “los peores dolores” de su vida, sobre todo por las “úlceras en las membranas mucosas”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Festividad. Una chocolatada, entrega de regalos, almuerzos, cenas y juegos son algunas de las actividades que se desarrollarán en los diferentes hogares,...
Rememorando la historia del nacimiento de Jesús. 



En Portada
El presidente Luis Arce emitió esta noche su mensaje navideño e hizo referencia a la estabilidad económica, la productividad agropecuaria, además de los logros...
Ubaldina Choque Gutiérrez, la mujer de 33 años que estaba en coma desde octubre, cuando su pareja la golpeó, apuñaló y la arrojó a un barranco falleció en esta...

El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energía, Rodrigo Guzmán del gobierno de Jeanine Añez deberán permanecer recluidos en la cárcel de San Pedro en...
El propietario del predio Las Tojas, provincia cruceña de Guarayos, iniciará un proceso penal por el delito de tentativa de homicidio en contra de...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
Navidad. Francisco presidió la tradicional misa. Por sus problemas de rodilla permaneció sentado a un lado del altar.
Guerra. El presidente ucraniano calificó como un acto de terror el ataque de las tropas rusas en vísperas de Navidad....
Esperanza. Cada año, hay menos especies vegetales y animales en el planeta debido a la acción del hombre. La...
Festividad. Una chocolatada, entrega de regalos, almuerzos, cenas y juegos son algunas de las actividades que se...

Deportes
Repercusiones. Así ha reaccionado el mundo del fútbol a los “excesos” de algunos jugadores argentinos en las...
Luis Suárez está a punto de firmar el que puede ser el último contrato de su carrera. Gremio de Porto Alegre es el...
Unidos. Edinho, hijo de Pelé, llegó en la víspera de Navidad al centro médico de la capital, donde se unió a sus...
Fútbol. La cita internacional destacó porque se convirtió en la edición con más goles de la historia, con la final más...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...
El salón Bicentenario fue ayer escenario de la exposición de los trabajos que ejecutaron los niños y adolescentes tras...
A través de los programas, proyectos, campañas y acciones específicas, Plan International Bolivia (PIB) logró contar...
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.