Megaincendio en Cuba deja 16 heridos y 17 desaparecidos
Un megaincendio en la zona industrial de la provincia de Matanzas (occidente de Cuba) dejó hasta la tarde del sábado 16 personas heridas y 17 bomberos desaparecidos, de acuerdo a informes oficiales. El fuego comenzó la tarde del viernes cuando un rayo impactó en uno de ocho depósitos de combustible, hasta ayer continuaba sin que se pudiera controlar.
Ayer por la mañana ocurrió una segunda explosión en otro tanque que provocó columnas de humo visibles hasta en La Habana, a 104 kilómetros del lugar.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y su primer ministro, Manuel Marrero, se desplazaron a Matanzas desde la madrugada para seguir de cerca la evolución del suceso y visitaron a los heridos en el cercano hospital provincial Faustino Pérez.
Los bomberos desaparecidos “estaban en la zona más cercana intentando evitar la propagación”, según informó la Presidencia.
Este incidente sucede solo tres meses después de la explosión en el hotel Saratoga de La Habana que dejó 47 fallecidos, incluida una joven turista española.
La subdirectora del hospital provincial Faustino Pérez, Getter Robaina, confirmó a Efe que hay cinco ingresados en la instalación, uno de ellos en riesgo.
El centro ha recibido un total de 56 lesionados hasta el momento, mientras que otras siete personas fueron enviadas a La Habana por un “tema meramente geográfico”, apuntó Robaina, al reiterar que no hay una saturación en Urgencias.
El gobernador de Matanzas, Mario Sabines, precisó que más de 1.000 personas fueron evacuadas de este lugar y que continúan las operaciones para trasladar a aquellas que viven en lugares vulnerables.
Coordinan ayuda internacional
Ante la magnitud del siniestro, el Gobierno cubano solicitó ayuda y asesoramiento internacional con experiencias en el tema petrolero.
Díaz-Canel agradeció en Twitter a países como México, Venezuela, Rusia, Nicaragua, Argentina y Chile, “que con prontitud han ofrecido ayuda material solidaria ante esta situación”.
“También agradecemos ofrecimiento de asesoría técnica por parte de EEUU”, añadió.