En la ONU hay temor a las divisiones ante una “tormenta perfecta”

Mundo
Publicado el 21/09/2022 a las 7h15
ESCUCHA LA NOTICIA

NACIONES UNIDAS, Afp y Efe

“Fracturas”, mundo “paralizado”, “solidaridad”. Los dirigentes que se sucedieron ayer en la tribuna de la Asamblea General de la ONU alertaron sobre las divisiones peligrosas de un mundo acosado por las crisis en lo que el jefe de la organización calificó de “tormenta perfecta”.

“La crisis del poder adquisitivo se desata, la confianza se desmorona, las desigualdades se disparan, nuestro planeta arde, la gente sufre, sobre todo los más vulnerables” y a pesar de ello, “estamos bloqueados por una disfunción global colosal”, dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en esta gran cita diplomática anual que se realiza presencialmente por primera vez en dos años perturbados por la pandemia de Covid-19.

“Estas crisis amenazan al propio futuro de la humanidad y el destino del planeta”, advirtió antes de vaticinar que “un invierno de descontento se perfila en el horizonte”.

En su largo discurso lleno de pesimismo sobre el futuro del planeta, Guterres reconoció su impotencia ante las “divisiones políticas que socavan el trabajo del Consejo de Seguridad, el derecho internacional, la confianza y la fe de la gente en las instituciones democráticas”. 

Paz inmediata

La casi totalidad de los presidentes latinoamericanos que intervinieron ayer en la Asamblea General de la ONU reclamaron negociaciones para poner fin al conflicto provocado por la invasión rusa de Ucrania, que ha ahondado la crisis alimentaria mundial, disparó los precios de la energía y gatilló la inflación.

Desde el derechista presidente brasileño Jair Bolsonaro, o paraguayo Mario Abdo Benítez, a los izquierdistas Gustavo Petro (Colombia), Luis Alberto Arce (Bolivia) o el peruano Pedro Castillo reclamaron negociaciones para poner fin a un conflicto que está afectando al mundo entero.

Ante la intención de Europa de que América Latina se sume a su cruzada contra Rusia, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, pidió: “No nos presionen para alinearnos en los campos de la guerra (...) Que los pueblos eslavos hablen entre sí”.

“Nuevo orden”

“No nos resignamos a la fractura del mundo”, dijo el presidente francés Emmanuel Macron en un discurso muy aplaudido, en el que instó a todos los dirigentes a rechazar el “nuevo orden” de división que trata de imponer la Rusia “imperialista” con la guerra de Ucrania.

“La situación de nuestro planeta aumenta nuestras exigencias” dijo, deseando una “sacudida colectiva” para “construir un nuevo contrato entre el norte y el sur”.

“Todos tenemos un papel que jugar para ponerle fin ya que todos pagamos el precio”, dijo en un discurso a veces enardecido.

Petro pide acabar guerra antidrogas “irracional”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió ayer en su intervención en la ONU acabar la “irracional” guerra contra las drogas que, además, según dijo, está destruyendo la selva amazónica y haciéndole daño a su país.

“Yo les demando desde aquí, desde mi Latinoamérica herida, acabar con la irracional guerra contra las drogas. Disminuir el consumo de drogas no necesita de guerras, necesita que todos construyamos una mejor sociedad”, dijo Petro en su primera intervención en la ONU como presidente de Colombia.

Petro aseguró que “la guerra contra las drogas ha fracasado”, igual que “la lucha contra la crisis climática”.

“¿Quieren menos drogas? Piensen en menos ganancias y en más amores. Piensen en un ejercicio racional del poder. No toquen con sus venenos la belleza de mi patria, ayúdennos, sin hipocresías”, dijo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La pericia realizada por el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IITCUP) a las imágenes registradas en la propiedad Las...
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó este lunes la Ley Transitoria para Garantizar el Proceso de Preselección y Elección para la...

El secretario de Planificación, Marcel Panoso, informó ayer que la Alcaldía tiene dos propuestas para socializar con la UTF, luego de que, en febrero, el trazo por la ribera del río Rocha fue...
Más de 60 productores que se benefician con la subvención del maíz entregan los maples “solidarios”, que se venden a uno por persona.
“Recomendamos cumplir también con los esquemas de vacunación contra la Covid-19 y el PAI regular”, dijo. Acotó que la aplicación del horario de invierno es una medida que contribuye a disminuir los...
El alcalde Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados por Flores el 5 de mayo ante el TED y la Fiscalía por acoso y violencia política, tras los actos vandálicos en su...


En Portada
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó este lunes la Ley Transitoria para Garantizar el Proceso de Preselección y Elección para la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Franklin Molina, aseguró que los combustibles, incluido el diésel, están garantizados para Santa Cruz y el resto del...
La pericia realizada por el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IITCUP) a las imágenes registradas en la propiedad Las...
La Fiscalía de Santa Cruz inició una investigación tras recibir una denuncia contra el sacerdote jesuita Luis María Roma Padrosa, quien tenía un archivo de...
Recordó que el presidente Luis Arce admitió que conocía de las observaciones al banco en 2019, cuando era ministro de Economía, por lo que instruyó una...

Actualidad
El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, dijo que esperan que empresas con amplia experiencia se presenten a la...
“Es un cambio de nombre para mercados y vías legalmente establecidas. Eso significa que sólo puede hacer el cambio...
El secretario de Planificación, Marcel Panoso, informó ayer que la Alcaldía tiene dos propuestas para socializar con la...
Más de 60 productores que se benefician con la subvención del maíz entregan los maples “solidarios”, que se venden a...

Deportes
A la fecha, tras 13 jornadas de juego, el Equipo del Pueblo tiene 20 unidades y está a siete del líder The Strongest y...
El primer campeonato clasificatorio se realizó en Cochabamba en marzo pasado, y con sus resultados la Federación...
La peregrinación para visitar al mítico delantero brasileño ya ha comenzado en el Memorial Necrópole Ecumênica,...
La fanaticada del Aviador sostiene que esta resta de unidades tendría un doble efecto, porque se la haría en dos tablas...

Tendencias
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...

Doble Click
El emblemático grupo nacional Savia Andina conmemorar su cumpleaños número 48. Por tal motivo, sus integrantes...
En la elección de Miss Oruro, Grecia Schuett fue coronada como Miss Oruro, Yamara Colque como Srta. Oruro, Michelle...
Hace poco, antes del Día de las Madres, la cantante Shakira publicó lo que sería el siguiente sencillo de la producción...
El documento histórico 'Relación de los instrumentos que se remiten de estos reinos de España a la América para el...