Abren juicios a más de mil iraníes por protestar
TEHERÁN, Efe
El Poder Judicial de Irán anunció ayer que mil personas serán juzgadas desde esta semana en Teherán por su participación en las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini, tras ser detenida por la Policía de la moral hace más de seis semanas.
Los juicios de los mil acusados se llevarán a cabo de forma pública en tribunales revolucionarios en la capital iraní, anunció la oficina del Poder Judicial de Teherán.
“Se trata de individuos que han cometido actos de sabotaje durante los recientes disturbios y se enfrentan a cargos serios, como asalto y asesinato de efectivos de las fuerzas de seguridad o prendido fuego a propiedades públicas y privadas”, indicó la oficina.
Por su parte, el jefe del Poder judicial, Gholamhosein Mohseni Ejei, afirmó que los juicios se llevarán a cabo con “rapidez” y “precisión”, en especial los de aquellos que han tratado de subvertir el sistema islámico.
“Aquellos que trataron de subvertir el régimen y dependen de extranjeros serán castigados de acuerdo a las leyes”, dijo Ejei en un discurso, lo que podría suponer cargos de colaboración con Gobiernos foráneos y conllevar la pena de muerte.
Al menos 1.019 personas han sido acusadas en ocho de las 31 provincias del país por su participación en las protestas que sacuden el país desde el 16 de septiembre, pero el número podría ser mucho mayor dado que cada región ha ido anunciando sus casos.
En los últimos días, la represión de las movilizaciones se ha endurecido, en especial en las universidades, tras un ultimátum de la Guardia Revolucionaria el sábado en el que advirtió a los jóvenes que dejasen de protestar.