UE y sus países han invertido 8.000 millones de euros en equipos militares para Ucrania

Mundo
Publicado el 14/11/2022 a las 17h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La Unión Europea (UE) y sus Estados miembros llevan invertidos al menos 8.000 millones de euros en equipos militares cedidos a Ucrania para que pueda defenderse de la invasión de Rusia, anunció este lunes el alto representante comunitario para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

"Al menos 8.000 millones en equipos militares ya han sido proporcionados a Ucrania por la Unión Europea y los Estados miembros. Es aproximadamente el 45 % del esfuerzo realizado por Estados Unidos. Así que no es insignificante", indicó Borrell en una rueda de prensa al término de un Consejo de ministros de Exteriores de la UE.

Borrell dejó así claro que la aportación del conjunto de la UE y sus países supera los 3.100 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP) que han ayudado a financiar equipos letales y no letales enviados a Ucrania.

El jefe de la diplomacia comunitaria explicó que solicitó al personal militar europeo datos para "hacer la mejor estimación" del esfuerzo que está haciendo la Unión Europea, una cifra que abordarán también mañana los ministros de Defensa de la UE durante el Consejo que celebrarán en Bruselas.

En esa reunión, Borrell prevé urgir a ampliar el FEAP, que tiene un límite financiero de 5.692 millones de euros a precios corrientes (5.000 millones de euros a precios de 2018) para el periodo 2021-2027, con un límite anual que va de 420 millones de euros en 2021 a 1.132 millones de euros en 2027.

Se trata de un instrumento de financiación al margen del presupuesto de la Unión y en él los países que lo desean contribuyen en función de la renta nacional bruta.

En cualquier caso, fuentes comunitarias han avanzado que será necesario llevar a cabo análisis sobre la ampliación del fondo antes de que los países logren una decisión que se prevé para la cumbre de los líderes de la UE de mediados de diciembre.

Los ministros de Defensa también abordarán mañana detalles de la misión para formar a unos 15.000 militares ucranianos en países europeos como Polonia o España, cuyo inicio han respaldado hoy oficialmente los titulares de Exteriores.

"Putin es incapaz de conquistar Ucrania. Sigue siendo incapaz de derrotar al Ejército ucraniano. Putin se está retirando. El Ejército ruso se ha retirado al otro lado del río Dniéper, y está tratando de compensar este fracaso militar con esfuerzos para incrementar el sufrimiento humano del pueblo ucraniano, especialmente ahora que se acerca el invierno", recalcó Borrell.

Según dijo, la UE está "trabajando con nuestros socios para preparar y reemplazar la infraestructura energética ucraniana. Y esto supone un enorme esfuerzo", agregó.

"Lo que quiere Rusia es dejar a los ucranianos en la oscuridad, en el frío, destruyendo el sistema eléctrico del país", indicó Borrell sobre los ataques rusos "sistemáticos" a la infraestructura civil de Ucrania.

También dijo que seguirán trabajando para que Rusia rinda cuentas por violaciones de la ley internacional y los "crímenes de guerra" cometidos durante la invasión de Ucrania.

"Junto con la Comisión, estamos estudiando las opciones de que disponemos para garantizar la rendición de cuentas, y el debate continuará al respecto. Se está trabajando estrechamente con nuestros socios de la OTAN y de todo el mundo", apuntó Borrell.

En concreto, algunos Estados miembros han pedido la creación de un tribunal especial para juzgar las responsabilidades de Rusia en esta guerra.

Borrell aseguró que son los ucranianos los que deben decidir, según sus propios "parámetros", lo que "significa para ellos la victoria", cuando fue preguntado por si ésta implica la recuperación de los territorios perdidos ante Rusia desde 2014 (Crimea y Sebastopol) o únicamente los que ha ocupado desde el inicio de la guerra el pasado 24 de febrero.

"Vamos a dejar que los ucranianos decidan, creo que es bastante lógico. Cómo vamos a decirles lo que tienen que hacer, solo que les apoyamos", apuntó Borrell, que recordó que es el país de los ucranianos el que es destruido y son ucranianos los que están muriendo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Los estudiantes de la UMSS marcharon este martes desde el campus central hasta la plaza 14 de Septiembre para pedir que la Alcaldía de Cochabamba haga cumplir el pasaje de Bs 1 y mejore el alumbrado...
Los concejales del MAS, Silvia Soliz y Joel Flores, revelaron hoy un audio presuntamente de una concejala de Súmate que presiona a los funcionarios de la Alcaldía de Cochabamba para que apoyen a la...
El Control de Participación y Control Social convocó a un cabildo para el jueves para garantizar la gestión municipal de cinco años, plantear un referendo revocatorio y el inicio de una huelga hambre...
El alcalde Manfred Reyes Villa promulgó el Decreto Municipal 369/2023, que reglamenta la Ley de Mercados 048/2014 para la regularización de sitios adjudicados u ocupados según se conoció ayer a...


En Portada
El presidente, Luis Arce Catacora, realizó este martes por la noche una evaluación de sus dos primeros años de gestión en el Gobierno y reveló que el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró este martes que las importaciones de diesel, que se realizan a través de la terminal de Arica,...
Al menos 200 de 1.700 beneficiarios cobraron el resarcimiento excepcional a víctimas de violencia política durante los gobiernos de facto (1964 - 1982) que se...
El vocero presidencial Jorge Richter exhortó al ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, que de explicaciones a los medios de comunicación respecto...
Cuatro niños que oscilan entre los ocho y 10 años se cortaron las manos mientras jugaban “El juego del abecedario del YouTube”, en los recreos del...

Actualidad
El vocero presidencial Jorge Richter exhortó al ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, que de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró este martes que las importaciones de diesel, que se...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) pidió a la Fiscalía ampliar la investigación contra otros 12...
Cuatro niños que oscilan entre los ocho y 10 años se cortaron las manos mientras jugaban “El juego del abecedario del...

Deportes
El club Always Ready determinó prescindir de seis jugadores de la plantilla profesional, todos ellos que no viajaron a...
El tenista beniano Hugo Dellien debutará este miércoles en el Másters 1.000 de Roma, parte de los grandes torneos de...
El fútbol valluno nuevamente se puso en emergencia luego de la denuncia del extremo brasileño Serginho, quien denunció...
El futuro de Leo Messi no se decidirá hasta final de temporada, insistió este martes por enésima vez a EFE la...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La tecnológica estadounidense Meta presentó este martes una herramienta de inteligencia artificial (IA) para...
Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que la hora del día a la que se hace ejercicio no...
El progreso mundial en la reducción de muertes prematuras de embarazadas, madres y bebés se ha estancado y al año se...

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
El actor estadounidense Robert De Niro reveló en una entrevista publicada este martes por el medio ET Canada que ha...