Rusia destroza las infraestructuras de Ucrania y confía en el "éxito" de su ofensiva

Mundo
Publicado el 23/11/2022 a las 23h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Rusia prosiguió el miércoles su estrategia de bombardear las infraestructuras de Ucrania, provocando cortes en el suministro de agua y electricidad de varias ciudades, y se dijo segura del "éxito" de su ofensiva pese a sus reveses en nueve meses de guerra.

Rusia disparó "unos 70 misiles de crucero" contra Ucrania y 51 de ellos fueron interceptados, informó la Fuerza Aérea ucraniana. Además, "cinco drones suicidas de tipo lancet fueron derribados en el sur del país", añadió.

En una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU convocada por Ucrania, su presidente Volodimir Zelenski denunció estos ataques como un "notorio crimen contra la humanidad".

"Cuando tenemos temperatura por debajo de cero, y decenas de millones de personas sin suministro de energía, sin calefacción, sin agua, esto es un notorio crimen contra la humanidad", indicó en un mensaje de video.

Los bombardeos, que dejaron al menos seis muertos y 36 heridos según las autoridades ucranianas, azotaron la ya maltrecha red eléctrica del país y provocaron la desconexión de tres centrales nucleares.

Esta ofensiva contra la infraestructura energética se produce tras una serie de retrocesos rusos en el campo de batalla, incluida la retirada de sus tropas de la ciudad de Jersón (sur).

Sin embargo, Rusia se muestra confiada en el desenlace de esta invasión iniciada el 24 de febrero. 

"No cabe la menor duda sobre el futuro y el éxito de la operación especial", aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, recurriendo a la terminología con la cual Moscú se refiere a la ofensiva militar en Ucrania.

Sin luz ni agua

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que "tres personas" murieron en Kiev, entre ellas una joven de 17 años.

En uno de los ataques sobre Kiev se pudieron ver los restos de dos coches calcinados y los cuerpos de dos personas muertas en la explosión.

El suministro de agua quedó suspendido en la capital y el gobernador regional, Oleksi Kuleba, indicó que "toda la región" estaba sin luz. 

Las autoridades lograron sin embargo restablecer la electricidad en una parte de la ciudad. 

En Leópolis (oeste), la electricidad volvió de manera parcial a última hora de la tarde, según las autoridades. La segunda ciudad del país, Járkov, en el noreste, seguía por su parte sin luz. 

Los bombardeos repercutieron en la vecina Moldavia, que dio parte de "apagones masivos en todo el país". 

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo que Rusia podría verse obligada a limitar sus operaciones en Ucrania en el futuro ya que sufre de una "escasez significativa" de municiones de artillería. 

Washington anunció una ayuda adicional de 400 millones de dólares a Ucrania, que incluye "armas, municiones y equipos de defensa aérea". 

Este nuevo apoyo lleva la ayuda total de Estados Unidos a más de 19.000 millones de dólares desde el inicio del conflicto.

Maternidad bombardeada

En Vilniansk, en la región sureña de Zaporiyia, un recién nacido murió en un bombardeo ruso contra una maternidad.

"El enemigo decidió una vez más tratar de lograr mediante el terror y el asesinato lo que no pudo lograr en nueve meses", denunció Zelenski en Telegram.

Rusia "tendrá que rendir cuentas por todo el daño que ha hecho a nuestro país", agregó.

Vilniansk está a 45 km de la línea de frente, en el norte de la región de Zaporiyia, la mayor parte de la cual está ocupada por Moscú.

La plenaria del Parlamento Europeo aprobó una resolución que califica a Rusia como un "país promotor del terrorismo". 

"Las atrocidades llevadas a cabo por la Federación de Rusia contra la población civil ucraniana, la destrucción de infraestructuras civiles y otras violaciones graves de los derechos humanos (...) constituyen actos de terror", afirma la resolución.

A pesar de los intensos combates, especialmente en el este, Moscú y Kiev siguen canjeando prisioneros de guerra.

"Hoy se produjo un nuevo intercambio con Kiev según la fórmula 35 por 35", dijo el miércoles un alto funcionario de la autoridad de ocupación rusa, Denis Pushilin.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Las denuncias del expresidente Evo Morales sobre la falta de control al narcotráfico en Bolivia por parte de las autoridades competentes fueron calificadas...
En medio de advertencias de censura, cuestionamientos por manipular y adecuar la agenda de fiscalizaciones, hoy el ministro de Justicia, Iván Lima Magne, será...

Por el creciente ascenso de casos de Covid-19 en Bolivia, se prevé que el pico será entre la segunda y tercera semana de julio porque este virus tiene un comportamiento estacional, según el experto...
Ante la posibilidad que plantea el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) de reducir los plazos del proceso de elección para las judiciales hasta en 100 días para el Tribunal Supremo Electoral (...
El diputado evista Héctor Arce afirmó este lunes que tiene datos sobre que en junio se publicará una "información" muy fuerte que buscaría destruira Evo Morales.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
El abogado de la familia del interventor Carlos Alberto Colodro, Jorge Valda, reveló que el cuerpo de la víctima tenía manchas de tinta en el cuerpo y denunció...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El oficialismo y la oposición en el Legislativo se comprometieron a retomar el respeto en la diversidad de opiniones para de esa manera evitar incidentes como...
El transporte público de Quillacollo declaró este lunes un cuarto intermedio en el anuncio de un bloqueo de caminos a partir del martes en demanda de la...
La tarde de este lunes se difundió la presunta carta póstuma dejada por Carlos Colodro, interventor del Banco Fassil, misma que es sometida a tres pericias.
Una cajera de banco, madre de una niña de dos años, fue aprehendida en la ciudad de La Paz después de evidenciarse que había entregado Bs100.000 a un hombre...

Actualidad
Las denuncias del expresidente Evo Morales sobre la falta de control al narcotráfico en Bolivia por parte de las...
Esta cita tiene como propósito discutir “el futuro” de la región, anticipó el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da...
Después de los actos del 27 de mayo, el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) y el Gobierno Autónomo...
En medio de advertencias de censura, cuestionamientos por manipular y adecuar la agenda de fiscalizaciones, hoy el...

Deportes
Con la llegada del delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán y el volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral, como...
Al cabo de la fecha 16 del Campeonato de la División Profesional 2023, que iniciará este viernes 2 de junio y...
Always Ready superó ayer 2-0 a The Strongest, en el estadio Municipal de Villa Ingenio (El Alto), en el cierre de la...
El estadio de atletismo de la zona sur de Cochabamba se vestirá de fiesta este fin de semana con los Gran Prix Mario...

Tendencias
Del concepto a la realidad, del cocinero boliviano Marco Quellca, y el Colectivo Sabor Clandestino recibieron el Primer...
ChatGPT lo ha cambiado todo. Desde el lanzamiento de la máquina parlante de OpenAI hace escasos meses, tecnológicas de...
La bielorrusa Marina Vasilévskaya se convertirá en la primera cosmonauta de su país en marzo de 2024, cuando vuele a la...
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...

Doble Click
Para el director de la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine), Germán Monje, y los...
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...