Inminente: Ucrania prepara una “poderosa” contraofensiva en frente del este

Mundo
Publicado el 02/12/2022 a las 1h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Ucrania prepara una “poderosa” contraofensiva en el campo de batalla y presiona a Occidente para que le entregue más sistemas antimisiles, como los Patriot, ante los bombardeos contra infraestructura civil por parte de Rusia.

Rusia, entretanto, continúa su ofensiva en localidades al sur y noreste de Bajmut, en la región de Donetsk, pese a su poco valor operativo y estratégico.

“Estamos analizando las intenciones de los ocupantes y estamos preparando una contramedida, una contramedida aún más poderosa” que las reciente en las regiones de Járkov y Jersón, señaló el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sin revelar más detalles.

Ucrania está contraatacando actualmente en la región de Lugansk, donde ha recuperado 13 localidades, y está inmersa en una operación para liberar la península de Kinburn, a donde se retiraron las tropas rusas tras replegarse de la región sureña de Mykolaiv y el tercio norte de Jersón.

Posible ataque ruso

En el frente sur la situación operativa es bastante estable, afirmó ayer la portavoz del Mando Sur de Ucrania, Nataliya Humenyuk, quien advirtió no obstante que la presencia de la fuerza naval rusa en el mar Negro implica que continúan los reconocimientos aéreos “en preparación de posibles ataques con misiles”.

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, sostuvo ayer que Rusia bombardea la infraestructura energética de Ucrania porque permite a los países occidentales “inundar de armas mortales a Ucrania para matar a rusos”.

Los ataques han dañado la mitad del sistema energético de Ucrania y tras el último bombardeo la situación sigue siendo muy difícil en la capital y en las regiones de Kiev, Vinitsa, Leópolis, Odesa, Jmelnitski y Cherkasi, según Zelenski.

Más sistemas antimisiles

Tanto EEUU como Europa se han movilizado para ayudar a Ucrania a protegerse mejor de los misiles rusos.

La ministra española de Defensa, Margarita Robles, afirmó que su Gobierno hará “todo lo posible por proporcionar los sistemas relevantes en base a nuestras existencias, pero la entrega debería ser confidencial y seguir los protocolos relevantes”.

En EEUU, a su vez, el Ministerio de Defensa estadounidense ha adjudicado el miércoles al fabricante armamentístico Raytheon un contrato millonario para suministrar sistemas de defensa antiaérea a Ucrania.

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytró Kuleba, que ha iniciado una fuerte campaña a favor del suministro de sistemas antimisiles Patriot a Ucrania, afirmó que hay un diálogo “muy sustantivo” sobre esta posibilidad.

EEUU ha dicho que está abierto a mandar baterías antimisiles Patriot a Ucrania, aunque dejó claro que de momento no tiene planes de hacerlo, en tanto que Alemania dijo que quiere entregar un sistema a Polonia, pero no a Ucrania.

Varsovia aboga por emplazar las baterías en el oeste de Ucrania, con el argumento de que desde allí se protegería mejor el este polaco, donde cayó recientemente un misil.

Zelenski dijo que una decisión positiva por parte de Alemania “sin duda sería histórica”.

Conquistas del invasor

Mientras, Rusia continúa concentrando sus principales esfuerzos en su ofensiva en las zonas al sur de Bajmut, en la región oriental de Donetsk, donde el miércoles tomó Andriivka y Pershe Travnya, y ayer también Kurdiumivka, según aseguró el Ministerio de Defensa ruso.

Denís Pushilin, líder en funciones de Donetsk, sostuvo que este movimiento permitirá a las fuerzas rusas bloquear las rutas de suministro de las tropas ucranianas.

Explicó que, si caen Bajmut y Dzerzhinsk, al suroeste, el Ejército ruso podrá “marchar directamente en dirección de Kramatorsk”, uno de los bastiones de Ucrania en la provincia.

El estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) recalcó ayer que la ofensiva en torno a Bajmut, donde las tropas sólo avanzan pocos kilómetros, se parece al esfuerzo que hizo Rusia para tomar en junio y julio Severodonets y Lisichansk, en Lugansk.

Ello permitió a las fuerzas rusas llegar a la frontera de la región con Donetsk pero desde el punto de vista operativo el beneficio era “insignificante”, ya que el frente permanece en gran medida estancado desde entonces, señaló.

 

España investiga explosivos enviados a destinatarios que apoyan a Ucrania

Las autoridades españolas investigan el envío de sobres con material pirotécnico casero a destinatarios relacionados con el apoyo a Ucrania, a la vez que ha reforzado la seguridad de embajadas y edificios públicos.

Ayer transcendió que el 24 de noviembre se detectó uno de estos sobres dirigido al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aunque no se comunicó hasta ahora, y desde entonces se tiene constancia de al menos otros cinco, recibidos desde el miércoles en las embajadas de Ucrania y de EEUU en Madrid, el Ministerio de Defensa, una base militar y una fábrica de armamento.

El enviado a la embajada ucraniana provocó heridas leves en la mano a un empleado al abrirlo, mientras que otros cuatro fueron detonados por la Policía española y el recibido en la base militar fue neutralizado.

Los seis sobres son de color marrón con material pirotécnico casero en su interior, que produce una llamarada, no propiamente una explosión, al menos cuatro de ellos llevan la misma letra escrita con bolígrafo en mayúscula y se sospecha que todos fueron enviados desde España.

Los envíos estaban dirigidos al presidente del Gobierno español y a la ministra de Defensa, Margarita Robles; la embajadora de EEUU, Julissa Reynoso; el embajador de Ucrania, Serhii Pohoreltsev; el Centro de Satélites de la Unión Europea situado en la base aérea de Torrejón, cerca de Madrid, y una fábrica de armamento en Zaragoza.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

El propietario de Twitter, Elon Musk, anunció este viernes que Linda Yaccarino será la nueva directora ejecutiva de la red y que ella se "centrará...
Así se desprende del documento -al que tuvo acceso la agencia de noticias EFE- que el alto representante de la UE presentó este viernes a los ministros de...

El vocero señalo que, desde que estalló el conflicto, Pekín "siempre" se ha aferrado a una postura "objetiva e imparcial", mostrándose dispuesto a promover las conversaciones de paz.
Tras una reunión de varias horas, firmaron el compromiso de "aumentar la presencia de las Fuerzas Armadas en los pasos informales a lo largo de la frontera común, en el trabajo coordinado y la lucha...
El papa, que ya había participado en la primera edición de este evento, regresó porque es uno de los temas que le preocupan. Según su visión, “el tema de la natalidad es central para todos,...
Zelenski se reunirá con Matarella en el Palacio del Quirinale, la sede de la jefatura del Estado, y no están previstas declaraciones a los medios, confirmaron a EFE fuentes de la Presidencia italiana.


En Portada
En diferentes porcentajes, nueve entidades bancarias lograron adjudicarse la cartera de créditos, activos y pasivos, del intervenido Banco Fassil.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El vicepresidente David Choquehuanca convocó para las 14h30 del martes a sesión de Asamblea Legislativa con el fin de interpelar al ministro de Obras Públicas...
El sobrino del ministro de Medio Ambiente y Agua (MMyA), Juan Santos, fue aprehendido en las últimas horas en Tarija, la Fiscalía indicó que el sindicado tenía...
El vicepresidente David Choquehuanca afirmó este viernes que se superará todo intento de división y que se hará respetar la voluntad del pueblo boliviano que...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que el secuestro de Hernán Siancas, por el que sus captores piden $us 1 millón, ya fue...

Actualidad
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que el secuestro de Hernán Siancas, por el que...
El propietario de Twitter, Elon Musk, anunció este viernes que Linda Yaccarino será la nueva directora ejecutiva de la...
Tras conocerse que Presidencia entregó un vehículo reportado como robado a la Cámara de Diputados de la Asamblea...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseveró este viernes que el caso de los vehículos con denuncia de robo...

Deportes
El sexteto femenino de Olympic, vigente campeón boliviano, materializó este jueves una trascendental victoria en el...
La selección nacional de básquetbol iniciará ante Ecuador su principal reto de la temporada: superar los...
Marcelo Bielsa será presentado como nuevo seleccionador de Uruguay el próximo miércoles 17 de mayo, en una rueda de...
Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, asegura que no entiende por qué el Real Madrid tiene un día más de...

Tendencias
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...
El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, anunció ayer en su cuenta que en el plazo de seis semanas una...
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen...

Doble Click
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...
Ll creador de cortometrajes de animación, el mexicano Luis Téllez Ibarra calificó “como maravilloso e increíble” formar...
El actor Vin Diesel, protagonista de Fast...