Congreso destituye a Castillo y posesionará a Boluarte como Presidenta

Mundo

Presidenta de Poder Judicial peruano llama a ciudadanía a defender democracia

Publicado el 07/12/2022 a las 15h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El pleno del Congreso de Perú citó para las 15.00 hora local (20.00 GMT) de este miércoles a la vicepresidenta Dina Boluarte para que jure como nueva jefa de Estado, en reemplazo del destituido Pedro Castillo, y se convierta, de esa manera, en la primera mujer gobernante de la historia del país.

Luego de la disolución del Congreso de la República de Perú dispuesta por el presidente Pedro Castillo, los legisladores destituyeron al mandatario a través de una moción de "vacancia".

La destitución de Castillo fue aprobada por 101 votos de un total de 130 congresistas, en su tercer intento por sacarlo del poder desde que asumió la presidencia hace 16 meses.

La vicepresidenta Dina Boluarte, que denunció un "golpe de Estado", debe asumir la presidencia de la República a las 20h00 GMT.

En un esfuerzo de último minuto por salvarse de la destitución, Castillo anunció la disolución del Congreso pocas horas antes de que el Parlamento se reuniera para debatir su salida.

"Se dictan las siguientes medidas: disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional; convocar en el más breve plazo a un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses", dijo Castillo en un mensaje a la nación leído desde el palacio de gobierno, transmitido por televisión.

"A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley. Se decreta el toque de queda a nivel nacional a partir del día de hoy (...)  desde las 22H00 (03H00 GMT del jueves) hasta las 04H00 (09H00 GMT del jueves)", indicó el mandatario, de traje azul y con la banda presidencial puesta.

"Se declara en reorganización el sistema de justicia, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia, el Tribunal Constitucional", señaló.

El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden exhortó a Castillo a "revertir" la disolución del Congreso.

"Estados Unidos insta enfáticamente al presidente Castillo a revertir su intento de cerrar el Congreso y permitir que las instituciones democráticas de Perú funcionen según la Constitución", tuiteó la embajadora en Lima, Lisa Kenna. 

"Golpe de Estado"

"Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley”, indicó en Twitter la vicepresidenta de Perú.

"Hoy se ha dado un golpe de Estado al mejor estilo del siglo XX. Es un golpe destinado al fracaso, el Perú quiere vivir en democracia. Este golpe de Estado no tiene ningún fundamento jurídico", dijo a la radio RPP el presidente del Tribunal Costitucional, Francisco Morales.

La fiscal de la nación, Patricia Benavides, señaló su "rechazo de manera enfática" a "todo quebrantamiento del orden constitucional", y exhortó al mandatario a "respetar la Constitución, el Estado de Derecho y la democracia que tanto nos ha costado".

"El presidente Pedro Castillo ha dado un golpe de Estado. Ha violado el artículo 117 de la Constitución de Perú y ha pasado a la ilegalidad. Esto es un autogolpe", dijo a la AFP el analista político Augusto Álvarez.

Decenas de manifestantes a favor y en contra del presidente se concentraban frente al Parlamento desde antes del anuncio, a la espera del debate sobre su destitución.

Ola de renuncias

Tras el anuncio varios ministros del gobierno y funcionarios de organismos internacionales anunciaron sus renuncias al cargo en las redes sociales y en declaraciones a la prensa.

El embajador de Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Harold Forsyth Mejía, anunció en Washington su dimisión debido a "la ruptura (...) del orden constitucional".

"A partir de hoy Castillo esta en la triste fila de los dictadores", dijo a la misma radio el expresidente peruano Ollanta Humala ((2011-2016).

El anuncio de Castillo tiene lugar poco más de 30 años después del autogolpe del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), que disolvió el Congreso el 5 de abril de 1992.

El Congreso de Perú, dominado por la derecha, tenía programado debatir el miércoles una moción de destitución contra Castillo por "permanente incapacidad moral", una figura constitucional que ya desembocó en la salida de dos exmandatarios desde 2018.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

“Hoy puedo confirmar que el Reino Unido va a donar misiles ‘Storm shadow’ a Ucrania. Los ‘Storm Shadow’ son misiles de largo alcance, convencionales, y de...
Según testigos, citados por un diario italiano, el origen de la explosión fueron unos tanques de oxígeno que se incendiaron en una furgoneta.

Ciclistas protestaron ayer en la plaza principal exigiendo a la Alcaldía de Cochabamba mayor ejecución presupuestaria en ciclovías urbanas, seguridad, señalética y mantenimiento de las rutas...
Más de 30 mil trámites de “Mi Casa Segura”, que reemplazó a “Mi Plano”, continúan pendientes y se arrastran desde las últimas dos gestiones municipales, por lo que ayer el Colegio de Arquitectos de...
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) pidió a la Alcaldía de Cercado que emita la resolución administrativa que posibilitará la entrega del plano aprobado a los que se adjudicaron los terrenos de...
La Gobernación de Cochabamba espera la entrega de la Coronilla, que lleva más de un año cerrada a consecuencia de los roces por la tutela de la administración.


En Portada
El presidente Luis Arce se enojó al enterarse que entregó como donación un auto que estaba reportado como robado en Chile.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que sectores estratégicos y pilares en la economía como petróleo y gas, y minerales metálicos y no...

Dos víctimas de pederastia acudieron ayer a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como padre...
El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), Ramiro Balmaceda, informó que ellos desconocen la existencia de...
El expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, dijo este jueves que el plan de la derecha peruana y de la boliviana es detenerlo. La...
Luego de disponer la ampliación de la vigencia del horario de invierno a todo el país, el ministro de Educación, Édgar Pary, ratificó el descanso pedagógico...

Actualidad
El presidente Luis Arce se enojó al enterarse que entregó como donación un auto que estaba reportado como robado en...
El expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, dijo este jueves que el plan de la derecha...
El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), Ramiro Balmaceda,...
“Hoy puedo confirmar que el Reino Unido va a donar misiles ‘Storm shadow’ a Ucrania. Los ‘Storm Shadow’ son misiles de...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Palmaflor, no se jugará este viernes en el estadio Municipal de Quillacollo,...
El español Roberto Carballés Baena se impuso este jueves sin complicaciones al boliviano Hugo Dellien en dos sets, por...
Francia ha detectado 44 sitios de internet de venta fraudulenta de entradas para los Juegos Olímpicos de 2024, indicó...
El boliviano Marcelo Martins y el argentino-ecuatoriano Damián Díaz saldrán desde este viernes, a continuar en la puja...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...
El atleta brasileño Pepe Fiamoncini ha llegado hasta el salar de Uyuni para buscar romper un record Guinness. Se trazó...
Cibelly Ferreira, una joven maestra de Brasil, fue despedida del colegio en el que se desempeñaba como docente por...

Doble Click
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...