Piden la anulación de amnistía que Bolsonaro concedió a autores de matanza

Mundo
Publicado el 24/12/2022 a las 17h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público del estado brasileño de Sao Paulo solicitó este sábado la adopción de medidas para impedir la entrada en vigor de un decreto publicado la víspera por el presidente Jair Bolsonaro y que beneficia a los policías acusados de la matanza de 111 presos en la cárcel de Carandiru.

La petición fue realizada por el procurador general en Sao Paulo, Mario Luiz Sarrubbo, quien, en oficio dirigido al Procurador General de la República, Augusto Aras, solicita que el Ministerio Público Federal le pida a la Corte Suprema de Brasil que declare inconstitucional la amnistía concedida por el líder ultraderechista.

El tradicional indulto que la Presidencia brasileña concede tradicionalmente en vísperas de Navidad para presos de avanzada edad o enfermos que ya han cumplido parte de su condena fue extendido este año por Bolsonaro a militares y policías condenados por crímenes ocurridos hace más de 30 años, con lo que podrá beneficiar a los autores de la famosa matanza carcelaria ocurrida en 1992.

Ello debido a que, pese a que el indulto beneficia por lo general a autores de crímenes culposos (sin intención), el decreto del jefe de Estado lo extendió a agentes del Estado condenados por actos realizados por "su deber de actuar" o "en razón de riesgos" enfrentados.

La amnistía, por lo mismo, beneficia directamente a los 69 agentes que siguen vivos de entre los 74 que fueron condenados a penas de entre 48 y 624 años por los 111 homicidios de presidiarios cometidos en octubre de 1992 en la cárcel de Carandiru, en Sao Paulo y la que fuera entonces la mayor cárcel de Brasil.

Estos policías fueron condenados en juicios celebrados en 2013 y 2014 pero nunca llegaron a ser encarcelados debido a las maniobras judiciales con la que sus abogados consiguieron dilatar el proceso, que se ha convertido en un símbolo de la impunidad en Brasil.

Para el Procurador General de Sao Paulo, el decreto de Bolsonaro viola artículos de la Constitución así como de la Convención Americana de Derechos Humanos, que tiene fuerza de ley en Brasil desde su promulgación.

"La concesión del indulto es incompatible con dispositivos de la Constitución y de la Convención Americana de Derechos Humanos, promulgada por Brasil en noviembre de 1992, por lo que requiero que sean adoptadas medidas urgentes para que se declare su inconstitucionalidad", afirmó el procurador en su oficio.

Según Sarrubbo, el decreto también viola el artículo del Código de Proceso Penal que establece que el beneficio de la amnistía solo puede ser concedido si el interesado lo solicita, algo que no ocurrió.

El Movimiento Nacional de Derechos Humanos de Brasil ya había anticipado el viernes que le solicitaría al Ministerio Público Federal que pidiera la anulación de la amnistía por considerarla inconstitucional.

La matanza de Carandiru se produjo cuando la Policía reprimió a tiros un motín en uno de los pabellones del presidio, que en la época albergaba a unos 8.000 internos hacinados y en condiciones insalubres.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Multideportivo

El ajedrecista valluno Licael Ticona conquistó la medalla de oro del Sudamericano sub-20 de la disciplina en Santa Cruz, alcanzando a sus 14 años el grado de...
La atleta rusa Natalya Antyukh ha sido oficialmente descalificada de los Juegos de Londres, en los que ganó el oro en los 400 m vallas, y pierde la medalla...

El plan de reforestación “Rompiendo aceras” comenzó a ejecutarse ayer en las zonas comerciales con la preparación de hoyos en las avenidas Ayacucho y Aroma para aprovechar las lluvias para el...
Los cinco detenidos en la Hacienda Angostura o Canelas después del operativo fueron denunciados por las victimas por avasallamiento. En tanto, la Fiscalía de Tarata calificó el caso como “...
El secretario de Planificación y Medio Ambiente, Marcel Panoso, indicó hoy que se entregaron 40 resoluciones de “Mi Casa Segura” a vecinos de la zona sur y manifestó que se cumplió con el tiempo...
A pocas horas de la Noche Buena, el 24 de diciembre, se intensifican los agasajos y la entrega de regalos navideños.


En Portada
El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
El propietario del predio Las Tojas, provincia cruceña de Guarayos, iniciará un proceso penal por el delito de tentativa de homicidio en contra de...

Su regalo sorpresa está listo. Javier, un joven de 14 años que vivió situación de violencia pasará su primera Navidad al lado de su familia sustituta, que en...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), garantizó el abastecimiento de diésel oil, gasolina especial y gas licuado de petróleo durante estas...
El precio de la hoja de coca fue otra de las cuestionantes que hizo el expresidente Evo Morales y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) contra el gobierno...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
El papa Francisco denunció hoy la existencia de una humanidad insaciable de dinero, poder y placer que devora a los más...
Al menos 11 personas murieron en enfrentamientos tribales en Darfur, una región del oeste de Sudán escenario de un...
El Ministerio Público del estado brasileño de Sao Paulo solicitó este sábado la adopción de medidas para impedir la...
El propietario del predio Las Tojas, provincia cruceña de Guarayos, iniciará un proceso penal por el delito de...

Deportes
El exportero Edinho, uno de los hijos de Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', le ofreció su fuerza al exfutbolista...
En la temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia estarán en acción 17 clubes, uno más que en 2022, ya que más...
La FIFA está investigando cómo pudo el famoso chef turco Salt Bae penetrar en el campo después de la final del Mundial...
Mathias Pogba, imputado y en detención provisional desde el 18 de septiembre en el marco de la investigación sobre...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...
El salón Bicentenario fue ayer escenario de la exposición de los trabajos que ejecutaron los niños y adolescentes tras...
A través de los programas, proyectos, campañas y acciones específicas, Plan International Bolivia (PIB) logró contar...
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.