UE condena veto de talibanes a que mujeres trabajen en ONG y evalúa impacto

Mundo
Publicado el 24/12/2022 a las 19h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La Unión Europea (UE) condenó este sábado la decisión de los talibanes de prohibir a las mujeres en Afganistán trabajar en ONG y afirmó que evalúa el impacto que tendrá en su actividad humanitaria sobre el terreno.

"La Unión Europea condena firmemente la reciente decisión de los talibanes de prohibir a las mujeres trabajar en ONG nacionales e internacionales", indicó en un mensaje a la prensa Nabila Massrali, portavoz del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

Massrali afirmó que la decisión de los talibanes es "otra dura restricción a la capacidad de las mujeres afganas para ejercer sus derechos humanos y libertades fundamentales, y de una clara violación de los principios humanitarios".

"Estamos evaluando la situación y el impacto que tendrá en nuestra ayuda sobre el terreno", puntualizó, y agregó que "nuestra principal preocupación seguirá siendo el bienestar, los derechos y las libertades del pueblo de Afganistán."

El Gobierno de los talibanes emitió este sábado una orden para prohibir a las mujeres trabajar en cualquier organización no gubernamental (ONG), que se suma al veto a la educación universitaria femenina dictaminado hace menos de una semana.

La orden, emitida por el Ministro de Economía de los talibanes, Qari Din Mohammad Hanif, solicita a todas las organizaciones no gubernamentales de carácter nacional e internacional que despidan a sus empleadas por considerar que no están cumpliendo con las leyes islámicas al no usar velo.

Desde la llegada al poder de los fundamentalistas hace un año y medio, las mujeres han experimentado cómo sus derechos se reducían en Afganistán con restricciones como la segregación por sexos en lugares públicos, la imposición del velo o la obligación de ir acompañadas por un familiar masculino en trayectos largos.

La realidad que viven las afganas a día de hoy se asemeja cada vez más a la época del primer régimen de entre 1996 y 2001, cuando en base a una rígida interpretación del islam y su estricto código social conocido como pastunwali prohibieron la asistencia femenina a las escuelas y recluyeron a las mujeres en el hogar. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pronunciado este sábado un discurso navideño en el que ha resaltado que no hay drones suicidas que puedan...
La Unión Europea (UE) condenó este sábado la decisión de los talibanes de prohibir a las mujeres en Afganistán trabajar en ONG y afirmó que evalúa el impacto...



En Portada
El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energía, Rodrigo Guzmán del gobierno de Jeanine Añez deberán permanecer recluidos en la cárcel de San Pedro en...

El propietario del predio Las Tojas, provincia cruceña de Guarayos, iniciará un proceso penal por el delito de tentativa de homicidio en contra de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), garantizó el abastecimiento de diésel oil, gasolina especial y gas licuado de petróleo durante estas...
El precio de la hoja de coca fue otra de las cuestionantes que hizo el expresidente Evo Morales y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) contra el gobierno...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
El presidente Luis Arce emitió esta noche su mensaje navideño e hizo referencia a la estabilidad económica, la...
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pronunciado este sábado un discurso navideño en el que ha resaltado...
La Unión Europea (UE) condenó este sábado la decisión de los talibanes de prohibir a las mujeres en Afganistán trabajar...
Los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energía, Rodrigo Guzmán del gobierno de Jeanine Añez deberán...

Deportes
El exportero Edinho, uno de los hijos de Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', le ofreció su fuerza al exfutbolista...
En la temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia estarán en acción 17 clubes, uno más que en 2022, ya que más...
La FIFA está investigando cómo pudo el famoso chef turco Salt Bae penetrar en el campo después de la final del Mundial...
Mathias Pogba, imputado y en detención provisional desde el 18 de septiembre en el marco de la investigación sobre...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...
El salón Bicentenario fue ayer escenario de la exposición de los trabajos que ejecutaron los niños y adolescentes tras...
A través de los programas, proyectos, campañas y acciones específicas, Plan International Bolivia (PIB) logró contar...
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.