Una adolescente boliviana descubre un asteroide reconocido por la NASA

Mundo
Publicado el 25/12/2022 a las 9h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La boliviana Juliana Terán, de 15 años, desde pequeña tenía curiosidad por la luna y las estrellas y ahora se siente orgullosa porque fue reconocida por la NASA por descubrir un nuevo asteroide denominado 2022 GX13 en una campaña que impulsa la astronomía en Bolivia.

La adolescente oriunda de la altiplánica Potosí contó a EFE que fue un profesor de inglés quien animó a los estudiantes de su colegio María Auxiliadora a participar en unas campañas que se realizan en el país para descubrir asteroides.

La idea ya era muy atractiva para ella, por eso aceptó participar de la campaña boliviana de búsqueda de asteroides (Abasc, por sus siglas en inglés) que se realizó en marzo de este año junto a un equipo de cinco estudiantes de su escuela, a pesar de no tener conocimiento previo.

Su profesor fue quien les enseñó a usar un programa de astrométrica para que puedan utilizarlo y así identificar asteroides, comentó Terán.

Es así que analizó unos "sets" de imágenes que son enviados por telescopios desde Miami y utilizó las herramientas de ese programa para detectar asteroides y buscar algún "cuerpo que se mueva" y observar con detenimiento para luego hacer un reporte sobre su hallazgo.

"Tenía que analizar el set con delicadeza, es un poco complejo buscar los cuerpos porque son pequeños, y en este caso era muy pequeño, tuve que hacer zoom para ver si coincidían las imágenes, las características, los movimientos", explicó la adolescente.

El reporte fue enviado hasta Estados Unidos y luego de algunas revisiones la joven recibió un certificado de la NASA que reconoce que ella realizó el descubrimiento del asteroide.

Cuando Terán obtuvo el certificado, sus padres recibieron con "sorpresa" la noticia porque desconocían que su hija era parte de esa actividad.

Ahora las investigaciones continúan por unos años más para determinar la órbita del asteroide 2022 GX13, expresó Terán.

En unos cuatro años, Terán tendrá la posibilidad de sugerir el nombre de su asteroide, cumpliendo con algunos requisitos para que sea avalado.

Por ahora pretende llamarlo VIP, por Villa Imperial Potosí, el lugar donde nació la joven boliviana.

Para Terán este reconocimiento tiene un significado muy especial y ahora piensa en estudiar Física para especializarse en Astrofísica o Medicina forense.

La joven deseó que este logro ayude a que otros jóvenes y adolescentes tengan curiosidad por el universo y también para que el Gobierno o las Administraciones subnacionales apoyen esta clase de iniciativas.

"Sería muy bonito que las autoridades apoyen este tipo de proyectos para que estudiantes como yo puedan obtener estos logros", sostuvo la joven boliviana.

Ella comentó que participará de la siguiente campaña que se realizará en febrero del siguiente año y animó a los jóvenes a que se inscriban para que lleguen más logros y reconocimientos para más bolivianos.

Tus comentarios

Más en País

Santa Cruz. El operativo en el predio La Toja, en Ascensión de Guarayos, terminó con la aprehensión de 12 personas.
Reunión. El evento se realizará en la Federación Mamoré Bulo Bulo.

La mayoría de los participantes en una encuesta lanzada por Elon Musk en Twitter votaron ayer a favor de que el magnate abandone la dirección de la red social, cuyo control asumió hace pocas semanas.


En Portada
Santa Cruz. El operativo en el predio La Toja, en Ascensión de Guarayos, terminó con la aprehensión de 12 personas.
Mensajes. El presidente Luis Arce señaló que “termina un año difícil”. Por su parte, el líder cívico cruceño Rómulo Calvo apuntó al reto de una nueva relación...

Fracaso. Politólogos atribuyen el fracaso del Estado plurinacional a que éste no responde a la necesidad del país y observan la importancia de comenzar un...
Navidad. Los indígenas de tierras bajas y familias de la parte andina de Cochabamba buscan la solidaridad de la población
Decisión. El primer desalojo de un predio invadido en Cochabamba se realizó después de que el Gobierno reafirmó que la lucha contra el tráfico de tierras es...
Observaciones. Los profesores ven que la nueva malla no incluye recursos

Actualidad
Navidad. Francisco presidió la tradicional misa. Por sus problemas de rodilla permaneció sentado a un lado del altar.
Guerra. El presidente ucraniano calificó como un acto de terror el ataque de las tropas rusas en vísperas de Navidad....
Esperanza. Cada año, hay menos especies vegetales y animales en el planeta debido a la acción del hombre. La...
Festividad. Una chocolatada, entrega de regalos, almuerzos, cenas y juegos son algunas de las actividades que se...

Deportes
Vienen reuniendo cientos de miles de firmas para solicitar a la FIFA que se repita el partido.
Repercusiones. Así ha reaccionado el mundo del fútbol a los “excesos” de algunos jugadores argentinos en las...
Luis Suárez está a punto de firmar el que puede ser el último contrato de su carrera. Gremio de Porto Alegre es el...
Unidos. Edinho, hijo de Pelé, llegó en la víspera de Navidad al centro médico de la capital, donde se unió a sus...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...
Tradiciones. El año viejo se lo despedía con buñuelos, pasteles, fogata, ponche y baile. Pero siempre el festejo del...
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...