Bombardeo ruso deja 7 muertos y más de 50 heridos en Ucrania
Jersón
sidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, denunció ayer un acto de “terror” ruso para “intimidar” a los ucranianos, tras un bombardeo en pleno centro de Jersón (sur), que dejó al menos siete muertos y al menos 58 heridos, en vísperas de Navidad.
“Por la mañana, el sábado, la víspera de Navidad, en el centro de la ciudad. No son instalaciones militares. No es una guerra según las reglas definidas. Es el terror, es matar para intimidar y (tomar) placer”, criticó el mandatario ucraniano en las redes sociales.
Según la presidencia ucraniana y el gobernador regional Yaroslav Yanushevich, “el ataque (ruso) le costó la vida a 7 personas y 58 habitantes fueron heridos, 18 de los cuales están graves”.
Un anterior balance de la Fiscalía ucraniana daba cuenta de ocho muertos y 17 heridos.
“El mundo debe ver y comprender contra qué mal absoluto estamos luchando”, lamentó Zelenski, calificando una vez más al ejército ruso de “terrorista”.
“Esta es la verdadera vida de Ucrania y de los ucranianos” desde que empezó la guerra, hace diez meses, recalcó.
En Ankara, el ministro turco de Defensa, Halusi Akar, cuyo país ha mediado en el conflicto, afirmó que “esta guerra no parece que vaya a terminarse fácilmente”.
En Jersón, un equipo de AFP vio a muchos cuerpos inertes, en el suelo.
“Los servicios de rescate intentaron salvarlo, pero ya no respiraba”, declaró una mujer cuyo esposo, Oleksii, falleció en los bombardeos. Agachada junto a él, con la mirada vacía, agarraba las manos ensangrentadas de su marido.
Según Leonid Tataryn, un habitante de 38 años, “hubo un bombardeo en una tienda y luego en el mercado” central y en las inmediaciones.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania Dimitro Kuleba escribió en su cuenta de Twitter: “Nochebuena. El ataque terrorista ruso en Jersón provoca múltiples víctimas civiles. Mientras las familias en Europa, América del Norte y más allá preparan cenas festivas, piense en Ucrania, que está luchando contra el mal en este momento. Necesitamos su apoyo activo y duradero para prevalecer”.
La declaración de Kuleba iba acompañado de la imagen de un carro completamente incinerado.