Lula será rehén de partidos de centro para garantizar mayoría en el Congreso

Mundo
Publicado el 25/12/2022 a las 9h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Aún sin asumir, el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ya se ha visto obligado a ofrecerle concesiones a los influyentes partidos de centro, algo a lo que tendrá que acostumbrarse para lograr el apoyo de un Congreso en su mayoría opositor al Gobierno que inicia el 1 de enero.

Con promesas de participación en el gabinete, así como de liberar recursos para los legisladores, el líder progresista consiguió el respaldo de los grandes partidos de centro que no lo apoyaron en las elecciones para aprobar esta semana una enmienda constitucional vital para su gestión.

La iniciativa garantizó dinero en el presupuesto de 2023 para financiar los subsidios a los pobres, el aumento del salario mínimo, inversiones en educación y salud y otras promesas que el fundador del Partido de los Trabajadores (PT) hizo durante la campaña electoral.

La enmienda obtuvo el respaldo de 331 de los 513 miembros de la Cámara de Diputados y de 63 de los 81 senadores gracias al apoyo decisivo del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), del Partido Social Democrático (PSD) y de Unión Brasil, tres formaciones con importantes minorías y que no apoyaron a Lula en las elecciones.

LULA NEGOCIA HASTA CON UN PARTIDO BOLSONARISTA

La iniciativa obtuvo incluso el voto de 37 de los 56 diputados del Partido Progresistas (PP), formación de derechas que apoyó al presidente Jair Bolsonaro en las elecciones, pero que se acercó a Lula después de que prometiera respaldar la reelección del actual presidente de la Cámara baja, Arthur Lira.

Tras la inédita aprobación en tiempo récord de una propuesta de un presidente aún sin asumir, el dirigente socialista reafirmó su intención de negociar la inclusión en la coalición oficialista de las formaciones de centro y de derecha que no lo apoyaron en las elecciones, pero tampoco a Bolsonaro.

"Es la primera vez que un presidente comienza a gobernar antes de asumir el mandato. Muchos partidos que no son de la coalición oficialista apoyaron el proyecto. Por eso tenemos que acoger a fuerzas que no nos apoyaron", afirmó.

El respaldo mayoritario para su propuesta con la ayuda de los partidos de centro fue una muestra de la habilidad de Lula para negociaciones políticas y de que no tendrá grandes dificultades para lidiar con un Parlamento en su mayoría opositor siempre y cuando les ofrezca concesiones, coincidieron analistas consultados por EFE.

"Nunca podemos dejar de considerar que Lula ya tuvo ocho años de Gobierno con una configuración del Congreso muy parecida. Por lo que todo indica y por la velocidad con que la enmienda fue aprobada, el apoyo en el Parlamento no será problema", dijo a EFE Marco Antonio Carvalho Teixeira, analista de la Fundación Getúlio Vargas.

"Para garantizar ese apoyo, obviamente la composición del Gobierno deberá incluir a los partidos de centro", agregó.

PARTIDO DE BOLSONARO SERÁ EL MAYOR EN FUTURO CONGRESO

El líder del PT será rehén de estos partidos debido a que el Congreso elegido en octubre y que asumirá en febrero será aún más conservador que el actual, con el Partido Liberal (PL) de Bolsonaro con las mayores minorías en ambas cámaras (14 senadores y 99 diputados).

Los diez partidos que apoyaron al expresidente en las elecciones tan solo tendrán 139 de las 513 sillas en la Cámara baja, por lo que Lula dependerá de los 190 diputados de los cuatro partidos de centro con los que negocia una alianza para alcanzar mayorías.

La necesidad de acomodar en su Gobierno a tantos aliados obligó a Lula a anunciar un gabinete con 37 ministerios, 14 más que los de Bolsonaro.

De los 16 ministerios que aún no ha anunciado, el líder progresista negocia ofrecerle tres al MDB (Medio Ambiente, Ciudades y Transportes), dos al PSD (Agricultura y Minas y Energía) y uno al Unión Brasil (Integración Nacional).

"Si los bolsonaristas no consiguen elegir en las presidencias de Senado y Cámara a un férreo adversario de Lula y el presidente consigue mantener el respaldo del centro, las relaciones con el Congreso serán tranquilas en su cuatrienio", dijo Teixeira.

El analista aclaró que el apoyo parlamentario también dependerá de la coyuntura política y de que Lula consiga mantener el apoyo de la opinión pública. "Si el Gobierno se desgasta muy rápidamente, ese desgaste tendrá reflejos en la relación con el Congreso", concluyó.

Tus comentarios

Más en País

Santa Cruz. El operativo en el predio La Toja, en Ascensión de Guarayos, terminó con la aprehensión de 12 personas.
Reunión. El evento se realizará en la Federación Mamoré Bulo Bulo.

La mayoría de los participantes en una encuesta lanzada por Elon Musk en Twitter votaron ayer a favor de que el magnate abandone la dirección de la red social, cuyo control asumió hace pocas semanas.


En Portada
Santa Cruz. El operativo en el predio La Toja, en Ascensión de Guarayos, terminó con la aprehensión de 12 personas.
Mensajes. El presidente Luis Arce señaló que “termina un año difícil”. Por su parte, el líder cívico cruceño Rómulo Calvo apuntó al reto de una nueva relación...

Fracaso. Politólogos atribuyen el fracaso del Estado plurinacional a que éste no responde a la necesidad del país y observan la importancia de comenzar un...
Navidad. Los indígenas de tierras bajas y familias de la parte andina de Cochabamba buscan la solidaridad de la población
Decisión. El primer desalojo de un predio invadido en Cochabamba se realizó después de que el Gobierno reafirmó que la lucha contra el tráfico de tierras es...
Observaciones. Los profesores ven que la nueva malla no incluye recursos

Actualidad
Navidad. Francisco presidió la tradicional misa. Por sus problemas de rodilla permaneció sentado a un lado del altar.
Guerra. El presidente ucraniano calificó como un acto de terror el ataque de las tropas rusas en vísperas de Navidad....
Esperanza. Cada año, hay menos especies vegetales y animales en el planeta debido a la acción del hombre. La...
Festividad. Una chocolatada, entrega de regalos, almuerzos, cenas y juegos son algunas de las actividades que se...

Deportes
Vienen reuniendo cientos de miles de firmas para solicitar a la FIFA que se repita el partido.
Repercusiones. Así ha reaccionado el mundo del fútbol a los “excesos” de algunos jugadores argentinos en las...
Luis Suárez está a punto de firmar el que puede ser el último contrato de su carrera. Gremio de Porto Alegre es el...
Unidos. Edinho, hijo de Pelé, llegó en la víspera de Navidad al centro médico de la capital, donde se unió a sus...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...
Tradiciones. El año viejo se lo despedía con buñuelos, pasteles, fogata, ponche y baile. Pero siempre el festejo del...
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...