Los pilotos aprueban reajuste propuesto y ponen fin a su huelga en Brasil

Mundo
Publicado el 25/12/2022 a las 20h15
ESCUCHA LA NOTICIA

 Los pilotos y tripulantes de aerolíneas comerciales suspendieron este domingo definitivamente la huelga que realizaban desde el pasado lunes en Brasil tras aceptar una nueva propuesta de ajuste salarial realizada por las líneas aéreas, con un aumento muy inferior al que reivindicaban.

El Sindicato Nacional de Aeronautas (SNA), que representa a pilotos, copilotos y auxiliares de vuelo, informó que la última propuesta de ajuste realizada por las aerolíneas, la tercera desde que comenzaron las negociaciones, fue aprobada por el 70,1 % de los 5.834 miembros del sindicato que participaron en una asamblea general virtual en la tarde de este domingo.

"Fue la huelga más larga que realizamos en los últimos 30 años. Ahora aceptamos la voluntad de la mayoría y se termina la paralización", afirmó el secretario general del SNA, Clauver Castilho, en un video en Twitter divulgado por el sindicato.

Los pilotos realizaron entre el lunes y el viernes de esta semana una huelga de dos horas diarias, entre las 6.00 y las 8.00 hora local (entre las 9.00 y las 11.00 GMT), que provocó decenas de atrasos y cancelaciones de vuelos en los principales aeropuertos de Brasil, así como filas de pasajeros en las terminales.

Los pilotos exigían que sus salarios fueran corregidos por la inflación del último año, de cerca del 5,97 %, y que se les concediera un aumento real adicional de 5 puntos porcentuales para reponer las pérdidas en los sueldos tras 2 años sin reajuste.

La propuesta aprobada este domingo prevé un reajuste del salario del 6,97 %, por lo que tan solo corrige la inflación y ofrece un aumento real adicional del 1,0 %.

Los pilotos alegaban que sus salarios no fueron aumentados en 2020 y 2021 por la crisis generada por la pandemia de la covid, que dejó los aviones en tierra por varias semanas y provocó millonarias pérdidas a las aerolíneas, pero que actualmente las empresas están recuperándose y lucrando con los elevados precios a los pasajes.

"Puede no parecer mucho, pero fue una victoria. Conseguimos traer mejorías en la parte financiera y en la parte social, algo que no ocurría hacía mucho tiempo", afirmó el presidente del sindicato, Henrique Hacklaender.

La huelga, en la práctica, terminó el viernes debido a que el sindicato la suspendió provisionalmente sábado y domingo mientras analizaba la nueva propuesta de la patronal y para no perjudicar a los miles de brasileños con vuelos programados en la Navidad.

La huelga provocó decenas de atrasos y numerosas cancelaciones de vuelos en nueve de los mayores aeropuertos de Brasil, principalmente en los dos de Sao Paulo, la mayor ciudad del país y los de más tránsito aéreo.

Tan solo el viernes el aeropuerto de Congonhas, destinado a los vuelos regionales desde y hasta Sao Paulo, tuvo que cancelar 14 vuelos y atrasar otros 78. El mismo día el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, igualmente de vuelos regionales, registró 50 atrasos y 6 cancelaciones.

La paralización también provocó atrasos de vuelos y generado largas filas matinales de pasajeros en los aeropuertos de Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, Fortaleza y Campinas.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Vienen reuniendo cientos de miles de firmas para solicitar a la FIFA que se repita el partido.
Repercusiones. Así ha reaccionado el mundo del fútbol a los “excesos” de algunos jugadores argentinos en las celebraciones tras la obtención del título mundial

Perjuicios. El sector empresarial en Cochabamba asegura que los conflictos sociales generaron un déficit millonario
Perjuicios. El sector empresarial en Cochabamba asegura que los conflictos sociales generaron un déficit millonario
Plazo para pagar los impuestos de la gestión 2021 con un descuento del 5% al igual que el “Perdonazo” del 100% de descuento de multas e intereses vence este 31 de diciembre.
Navidad. Los indígenas de tierras bajas y familias de la parte andina de Cochabamba buscan la solidaridad de la población


En Portada
La Autoridad de Fiscalización y Control de Social de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) exhortó a las aerolíneas nacionales a capacitar a su personal y...
Familiares de Ubaldina Choque Gutiérrez, víctima de feminicidio, decidieron hoy trasladar el cuerpo fallecido a su comunidad de Potosí.

El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, indicó que la población boliviana no sintió el flujo de dinero en estás fiestas de fin de año y que...
La ministra de Trabajo, Verónica Navia, informó la mañana de este domingo que entre el 21 y 23 de diciembre se recibió 396 denuncias por incumplimiento de pago...
Este domingo, luego de una audiencia, la Justicia dispuso la medida de detención preventiva para 10 de los 12 implicados en los avasallamientos violentos en...
La expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez pidió este domingo de Navidad a través de una carta que "no abandonen en sus oraciones" a quienes sufren...

Actualidad
La Autoridad de Fiscalización y Control de Social de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) exhortó a las aerolíneas...
La expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez pidió este domingo de Navidad a través de una carta que "no...
El principal portavoz del gobierno de los talibanes, Zabiullah Mujahid, advirtió este domingo a Estados Unidos (EEUU)...
Los principales aeropuertos de Florida siguen acumulando cancelaciones durante el fin de semana a pesar de que la...

Deportes
La estadounidense Kathy Whitworth, la golfista más laureada del circuito femenino (LPGA) con un récord de 88 títulos,...
Gran parte de los hijos y nietos del exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento "Pelé" pasaron la noche de...
Vienen reuniendo cientos de miles de firmas para solicitar a la FIFA que se repita el partido.
Repercusiones. Así ha reaccionado el mundo del fútbol a los “excesos” de algunos jugadores argentinos en las...

Tendencias
La boliviana Juliana Terán, de 15 años, desde pequeña tenía curiosidad por la luna y las estrellas y ahora se siente...
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...

Doble Click
Un jurado de Estados Unidos encontró culpable este viernes al rapero Tory Lanez de tres cargos relacionados con el...
Maxi Jazz, el vocalista del grupo británico de música electrónica Faithless, murió con 65 años, anunció su banda este...
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...