Al menos 63 muertos por histórica tormenta en Estados Unidos
Al menos 63 personas perdieron la vida por la histórica tormenta de viento y nieve que sacude gran parte de Estados Unidos, bloqueando aeropuertos, carreteras y obstaculizando las operaciones de rescate, señalaron los funcionarios el fin de semana pasado.
Al confirmar las últimas muertes en Buffalo, el alcalde Byron Brown señaló en "Morning Joe" de MSNBC, que la tormenta fue "probablemente peor que cualquier cosa que esta ciudad haya visto en más de 50 años".
A pesar de una prohibición de conducir en vigor en partes del área de Buffalo, "todavía estamos encontrando mucha gente fuera y solo obstaculizando nuestros esfuerzos como socorristas", dijo a ANSA el comisionado de Obras Públicas de la ciudad, Nathan Marton en NBC News Now.
Agregó que el departamento estaba tratando de despejar al menos un carril para los vehículos de emergencia.
"Necesitamos que la gente siga siendo paciente, se mantenga fuera de las carreteras hoy, y tan pronto como podamos, levantaremos la prohibición de conducir en la ciudad de Buffalo", dijo Brown.
La histórica tormenta de nieve ha golpeada particularmente al condado de Erie, Nueva York, que representó casi la mitad del número de muertos (33), incluidos 27 en Buffalo.
Las fuertes ráfagas de viento podrían deteriorar aún más la visibilidad, informó el Servicio Meteorológico Nacional. "La nieve se acumulará tan rápido que será extremadamente difícil para los equipos de carretera mantenerlas despejadas", agregó el servicio meteorológico.
Un manto de nieve ha dejado las carreteras intransitables, dijo el ejecutivo del condado de Buffalo, Mark Poloncarz.
Agregó que espera que la prohibición de conducir que ha estado en vigor durante días pueda levantarse pronto para algunos suburbios.
Desde el 1 de julio, Buffalo ha experimentado al menos dos metros y medio de nieve, lo que lo convierte en el comienzo más nevado de cualquier temporada registrada.
El presidente Joe Biden aprobó anoche una declaración de emergencia para Nueva York, la zona más golpeada por la tormenta ártica Elliot.
De esta manera, el gobierno enviará ayuda federal, a través de un paquete que permitirá hacer frente a las consecuencias de la tormenta.
El presidente autorizó al Departamento del Interior y a la Agencia para las Emergencias (FEMA) para coordinar las acciones necesarias.