Kiev teme más ataques con misiles y admite dificultades en Dombás

Mundo
Publicado el 28/12/2022 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido a la población que se prepare para nuevos ataques con misiles rusos, desconfía de los llamamientos a las negociaciones de paz del Kremlin y ha reconocido que la situación en algunas zonas del Dombás, en el este del país, es “dura”.

Así lo manifestó ayer el mandatario en su mensaje diario a la población en el que destacó que la situación en la región de Donetsk “demanda ahora el máximo de fuerzas y concentración”.

“La situación allí es dura, dolorosa. Los ocupantes emplean sus recursos —y son recursos importantes— para conseguir aunque sea algún avance”, explicó.

Prioridad para Rusia

La viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Malyar, afirmó a su vez que el mando ruso se ha propuesto como tarea ocupar la totalidad de la región de Donetsk, parte de la cual está bajo el control de las tropas ucranianas.

Señaló que la ciudad de Bájmut, junto a la cual el Ejército ruso ha concentrado gran cantidad efectivos y armamento y que Zelenski visitó antes de su viaje de la semana pasada a EEUU, se ha convertido en la “fortaleza oriental” de Ucrania.

“Allí (en Bájmut) hubo un pequeño avance, pero se consiguió rechazar al enemigo”, dijo Malyar.

La viceministra de Defensa indicó que las tropas rusas intentan rodear Bájmut, pero sin éxito.

La ciudad, situada a 65 kilómetros al norte de Donetsk, la capital de la región homónima, es un estratégico nudo de comunicaciones, cuya captura por las fuerzas rusas les allanaría el avance hacia Kramatorsk y Sloviansk, las principales plazas fuertes de Ucrania en la zona.

Éxito en duda

Según expertos del estadounidense Instituto de Estudio de la Guerra (ISW), el avance de las tropas rusas en el frente de Bájmut se ha ralentizado en los últimos días, aunque es prematuro decir que la ofensiva para capturar la ciudad ha llegado a su punto culminante.

Al mismo tiempo, el ISW considera que las tropas rusas no cuentan ni con efectivos ni con pertrechos suficientes para mantener durante mucho tiempo la actual intensidad de su ofensiva en la zona de Bájmut.

“En las últimas 48 horas, los combates se han centrado en el sector de Bámut, en la región de Donetsk, y cerca de Svatove, en la de Lugansk. Rusia continúa lanzando frecuentes asaltos a pequeña escala en estas áreas, aunque poco territorio ha cambiado de manos”, informó hoy la Inteligencia de Defensa británica.

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, el lunes al menos 200 militares ucranianos murieron en ataques de las fuerzas que rusas que combaten en Ucrania.

 

Putin decide no vender petróleo a precios tope

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó ayer un decreto en el que prohíbe a partir del 1 de febrero de 2023 exportar petróleo a aquellos países que apliquen un tope a los precios del crudo ruso.

La medida, que responde al tope de 60 dólares por barril impuesto al crudo ruso por la Unión Europea, el G7 y Australia debido a la campaña militar rusa en Ucrania, se aplicará hasta el 1 de julio.

En el caso de los productos derivados del petróleo, la fecha en la que se introducirá la prohibición la decidirá el Gobierno ruso, aunque no será nunca antes de febrero.

El decreto precisa que Rusia no cumplirá con los suministros de petróleo con destino a personas físicas o jurídicas en casos de contratos que incluyan “de manera directo o indirecta” mecanismos de fijación de límites al precio.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Brasilia desplegará toda su policía para la asunción presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva el primero de enero, dijeron este martes las autoridades, ante...
Al menos 63 personas perdieron la vida por la histórica tormenta de viento y nieve que sacude gran parte de Estados Unidos, bloqueando aeropuertos, carreteras...

El presidente de Rusia, Vladímir Putin firmó hoy un decreto en el que prohíbe a partir del 1 de febrero de 2023 exportar petróleo a aquellos países que apliquen un tope a los precios del crudo ruso.
La feroz tormenta invernal que azota Estados Unidos desde hace varios días causó la muerte de al menos 47 personas
El Gobierno de los talibanes anunció este martes que decidirá pronto si las mujeres podrán volver a las aulas de educación de todos los niveles académicos el próximo marzo, coincidiendo con el inicio...
Las autoridades peruanas detuvieron ayer a seis personas, entre las cuales están tres generales de la Policía investigados en un caso de corrupción por presuntamente efectuar pagos para ascender de...


En Portada
El expresidente y jefe nacional del Movimiento al Socialismo, Evo Morales expresó en redes sociales que "la economía no solo se mide con indicadores en...
Las noticias más destacadas con #dosminutosconlostiempos.

El Gobierno instó que los pobladores de la comunidad Cerro Grande, ubicada en la provincia Guarayos, del departamento de Santa Cruz, puedan levantar el bloqueo...
La Policía de Cochabamba informó este martes que el fin de semana se detuvo a un denunciado por avasallamiento de tierras que se vio involucrado en una...
En audiencia cautelar este martes se determinó la anulación de la imputación formal contra el exalcalde de Tarija y actual senador, Rodrigo Paz, investigado...
Luego de tres meses de prisión preventiva en el penal de San Pedro, la justicia determinó este martes otorgar la detención domiciliaria del exdirigente...

Actualidad
El departamento de Cochabamba registró en la última jornada 729 contagios de Covid-19 este martes y además dos...
La Policía de Cochabamba informó este martes que el fin de semana se detuvo a un denunciado por avasallamiento de...
El Gobierno instó que los pobladores de la comunidad Cerro Grande, ubicada en la provincia Guarayos, del departamento...
Luego de tres meses de prisión preventiva en el penal de San Pedro, la justicia determinó este martes otorgar la...

Deportes
Portugal ha prohibido el acceso a los estadios a 335 aficionados en la temporada 2021/2022, la cifra más alta de su...
El defensa Tomoki Iwata, nombrado jugador del año de la liga japonesa (J-League), será cedido de su actual equipo, el...
La edición 45 del rally Dakar arrancará este sábado 31 de diciembre en Arabia Saudí, país que albergará la competencia...
Novak Djokovic va a “volver a ser el jugador a batir”, estimó ayer el director del Abierto de Australia, Craig Tiley,...

Tendencias
En un video que se hizo viral en internet, se muestra como una avioneta repartió regalos, dulces y galletas desde el...
En un video que se hizo viral en internet, se muestra como una avioneta repartió regalos, dulces y galletas desde el...
Hoy en día, las posibilidades para determinar de antemano qué pacientes con cáncer de mama se beneficiarán de los...
Al menos 31 asteroides han sido descubiertos e identificados por estudiantes bolivianos en los últimos cuatro años,...

Doble Click
"Avatar 2" sigue en la cima de la taquilla en Estados Unidos y Canadá, a pesar de que una brutal tormenta invernal...
El artista puertorriqueño Bad Bunny y su Fundación Good Bunny repartieron este martes unos 25.000 artículos de arte,...
El artista puertorriqueño Bad Bunny y su Fundación Good Bunny repartieron este martes unos 25.000 artículos de arte,...
La noche del domingo 26 de diciembre de 1982, Charly García ingresó a la cancha de Ferro para protagonizar un memorable...