El cambio de política china anticovid dispara los casos e inquieta al mundo
El repentino giro en la política anticovid de Pekín generó nerviosismo en todo el mundo y llevó a países como EEUU e Italia a imponer test a los viajeros procedentes del gigante asiático.
El Gobierno chino anunció que eliminaba la exigencia de cuarentena para visitantes del exterior a partir del 8 de enero, última medida vigente de su rígida política de cero Covid.
La iniciativa provocó júbilo entre la población china, que corrió a comprar pasajes aéreos internacionales.
Pero numerosos países ven con preocupación esta relajación de las medidas sanitarias en el país más poblado del mundo y han empezado a imponer restricciones.
Restricciones
EEUU, que ya sopesaba limitar la entrada de viajeros provenientes de ese país, confirmó ayer que a partir del 5 de enero requerirá pruebas negativas de Covid-19 a todos los viajeros aéreos provenientes de China, Hong Kong y Macao, indicó un responsable gubernamental de salud.
“La comunidad internacional está cada vez más preocupada por los continuos brotes de Covid-19 en China y la falta de datos transparentes, incluidos los datos de secuencias genómicas virales, reportadas” por China, advertían funcionarios estadounidenses un día antes.
EEUU y Australia son los últimos de varios países que ya tomaron este tipo de medidas, como Japón, India y Malasia.
También lo hicieron ayer Italia y Taiwán, la isla de Gobierno autónomo que China considera como propia, que anunció que los visitantes de China tendrán que someterse a pruebas de diagnóstico.
Hospitales y crematorios en toda China continúan desbordados, principalmente por la llegada de ancianos.
Periodistas de la Afp vieron ayer en las áreas de emergencias de hospitales de Tianjin, a 140 km de Pekín, a decenas de pacientes contagiados, en su mayoría ancianos, tendidos en camillas.
“Predecible y controlado”
El alivio de las medidas de Pekín puso fin al régimen de cero Covid, que había implicado pruebas masivas, confinamientos y extensas cuarentenas que paralizaron su economía y provocaron protestas en todo el país.
“El actual desarrollo de la situación epidemiológica china es predecible y está controlado”, aseguró ayer el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.
“La exageración, difamación y manipulación política con segundas intenciones no resiste la prueba de los hechos”, agregó Wang, quien tildó de “totalmente tendenciosa” la cobertura de la prensa occidental sobre la Covid en China. El brote invernal de contagios se dio antes del largo feriado del Año Nuevo.
La peor ola de contagios de Covid-19 desde 2020
En China, en hospitales desbordados por la peor ola de Covid-19 de la historia del país, los médicos contagiados trabajan sin descanso para curar a los ancianos.
Tres años después de la aparición de los primeros casos de coronavirus en Wuhan (centro), el país enfrenta un incremento repentino de pacientes desde que, a principios de diciembre, se levantaron la mayoría de las restricciones sanitarias.
Las autoridades han llegado a admitir que ahora es “imposible” determinar el alcance de la epidemia, ya que los test de detección han dejado de ser obligatorios y los datos son parciales.
En poco tiempo, el sistema sanitario se ha visto desbordado, las farmacias se han apresurado a abastecerse de medicamentos contra la fiebre y los crematorios tienen dificultades por la afluencia de cadáveres.