Muere Benedicto XVI, el papa que renunció arrastrado por los tumultos de la Iglesia

Mundo
Publicado el 31/12/2022 a las 9h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El expapa Benedicto XVI, un teólogo alemán que en 2013 sorprendió al mundo renunciando a dirigir a una Iglesia sacudida por intrigas y escándalos, falleció este sábado, a la edad de 95 años, anunció el Vaticano.

"Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido hoy a las 9H34 horas, en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano", indicó en un comunicado el director del servicio de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

Poco antes de las 11H00 locales (10H00 GMT), las campanas de la basílica de Pan Pedro repicaron y cientos de personas se acercaron a la plaza para recordar la figura de Joseph Ratzinger, un refinado teólogo ultraconservador, que escogió el nombre de Benedicto XVI tras ser nombrado al frente de la Iglesia Católica en 2005.

Por primera vez en la milenaria historia de la Iglesia Católica el papa reinante, el argentino Francisco, presidirá el 5 de enero el funeral de otro papa, esta vez sin funciones.

"Según el deseo del papa emérito, el funeral se realizará en la mayor sencillez", precisó el vocero papal.

El cuerpo del pontífice emérito será expuesto a partir del lunes en la basílica de San Pedro, para ser venerado por los creyentes.

Antes de su inhumación será colocado en un ataúd recubierto por otros dos: el exterior, de madera de olmo; el del medio, de plomo; y el interior, de madera de ciprés. 

- Fin de la convivencia de "dos papas" -

La muerte de Ratzinger pone fin a la insólita convivencia de dos papas, ambos con sotana blanca, entre el brillante teólogo ultraconservador y poco popular y el argentino Jorge Bergoglio, un jesuita que ha querido un papado dedicado a los pobres y los migrantes.

El miércoles, durante la audiencia general, Francisco pidió orar por la salud de su predecesor, quien estaba "muy enfermo" y a quien fue a visitar en su habitación.

Ratzinger, primer papa alemán de la era moderna, sustituyó en 2005 al carismático Juan Pablo II, de quien había sido su mano derecha durante un cuarto de siglo como jefe de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el antiguo Santo Oficio de la Inquisición.

Su pontificado de ocho años estuvo marcado por los escándalos e intrigas en el seno de la Iglesia.

Tras renunciar, prometió mantener un retiro absoluto, sin hacer sombra a su sucesor, el papa Francisco.

Pero se vio involucrado -en algunos casos, involuntariamente, según observadores-, en las campañas de los sectores ultraconservadores que ven con malos ojos las aperturas del pontífice argentino en el campo social.

Y a principios del 2022, se vio afectado por acusaciones de haber encubierto cuatro casos de pederastia cuando era arzobispo de Múnich, entre 1977 y 1981.

Ante la presión de un informe alemán que lo acusaba de negligencia en el manejo de esos casos de pederastia, rompió su silencio para pedir "perdón" y expresar su "profunda" vergüenza. 

"Pronto me enfrentaré al juez definitivo de mi vida. Aunque mirando hacia atrás en mi larga vida puedo tener muchos motivos de temor y miedo, tengo un estado de ánimo alegre porque confío firmemente en que el Señor no solo es el juez justo, sino también el amigo y hermano que ya ha sufrido mis carencias y es, por tanto, como juez, al mismo tiempo mi abogado", afirmó.

- Homenajes -

Su muerte ha suscitado reacciones en todo el mundo, entre ellos del arzobispo de Canterbury, jefe espiritual de la iglesia anglicana, que calificó a Ratzinger como "uno de los mayores teólogos de su tiempo".

También el patriarca ortodoxo ruso Cirilo le rindió homenaje al considerarlo como un defensor de los "valores tradicionales".

Para la primera ministra italiana, la ultraderechista Giorgia Meloni, murió "un gigante de la Fe y de la Razón", "un gran hombre de la Historia a quien la Historia no olvidará".

El jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, lamentó la pérdida de "una figura notable", que se caracterizó por su "personalidad combativa".

El presidente francés, Emmanuel Macron, estimó que Ratzinger obró "por un mundo más fraterno" y el primer ministro británico, Rishi Sunak, se declaró "entristecido" por el fallecimiento de un "gran teólogo".

 

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Desde el segundo piso del hogar de Onofra Alves Costa Rovai se divisa una parte del campo del Vila Belmiro, el estadio donde Pelé brilló defendiendo al Santos...
Las banderas de la sede de la FIFA en la ciudad suiza de Zúrich ondean desde ayer a media asta en recuerdo y homenaje al “rey eterno”, Edson “Pelé” Arantes do...

Organizaciones internacionales y nacionales han expresado su preocupación, rechazo, repudio y condena por la detención preventiva por cuatro meses del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho...
Veinticinco expresidentes de 12 países de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) condenaron la persecución política que inició el Gobierno de Luis Arce a los opositores, tal como...
Tras su aprehensión el pasado miércoles, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ocupará una celda independiente y contará con atención médica continua durante su detención preventiva en...
El ministro de Justicia, Iván Lima, sostuvo este viernes que el tipo penal de terrorismo es completamente constitucional en el país y dentro del proceso que se lleva contra el gobernador de Santa...


En Portada
La jornada de paro cívico en Santa Cruz culminó con violentos enfrentamientos en las inmediaciones del monumento del Cristo que se prolongaron por al menos...
"No es momento para muchas palabras, sino para el dolor", afirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni, tras anunciar que el funeral del papa emérito Benedicto...

La Defensoría del Pueblo condenó el ataque directo reportado ayer a un periodista de la red televisiva Unitel por parte de efectivos policiales en la ciudad de...
Organizaciones internacionales y nacionales han expresado su preocupación, rechazo, repudio y condena por la detención preventiva por cuatro meses del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronóstico lluvias dispersas para la región de los valles y del trópico de Cochabamba para este fin...
El ministro de Justicia, Iván Lima, sostuvo este viernes que el tipo penal de terrorismo es completamente constitucional en el país y dentro del proceso que se...

Actualidad
La Defensoría del Pueblo condenó el ataque directo reportado ayer a un periodista de la red televisiva Unitel por parte...
"No es momento para muchas palabras, sino para el dolor", afirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni, tras anunciar que...
El papa emérito Benedicto XVI, el primero que renunció al pontificado en la historia moderna de la Iglesia católica, se...
Cuando el papa Benedicto XVI, que hoy falleció a los 95 años, anunció su histórica renuncia en febrero de 2013 marcando...

Deportes
Desde el segundo piso del hogar de Onofra Alves Costa Rovai se divisa una parte del campo del Vila Belmiro, el estadio...
Las banderas de la sede de la FIFA en la ciudad suiza de Zúrich ondean desde ayer a media asta en recuerdo y homenaje...
El velorio de Pelé tendrá lugar en el estadio del Santos este lunes y será sepultado un día más tarde, el martes 3 de...
Pelé se fue de este mundo con el fastidio de pasar años tratando de aclarar una confusión legal con los documentos de...

Tendencias
La rana de árbol (Scinax quinquefasciatus) es tan diminuta que cabe en la palma de una mano, pero su presencia en...
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...
Usuarios de Twitter alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la red social durante varias horas, en uno...
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha otorgado en...

Doble Click
La serie dramática La Reina del sur retorna con la tercera temporada a través de la plataforma Netflix, ambientada en...
Termina un año y comienza otro. Atrás estamos dejando un 2022 que marcó la vuelta definitiva “a la normalidad” tras la...
La Asociación de Personas con Discapacidad Física Nueva Esperanza (Apcdf) de Bolivia fue reconocida por la organización...
El trineo digital de Santa y otros clics tecnológicos