El funeral de Benedicto XVI será mañana ante miles de fieles en Plaza San Pedro

Mundo
Publicado el 04/01/2023 a las 11h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El funeral del papa emérito Benedicto XVI, fallecido el pasado 31 de diciembre a los 95 años, se celebrará mañana, jueves, en la plaza de San Pedro del Vaticano, presidido por su sucesor, Francisco, y ante decenas de miles de fieles y autoridades.

Las exequias comenzarán a las 09.30 (08.30 GMT) a las puertas de la basílica, aunque el féretro en el que reposarán los restos del papa alemán saldrá 40 minutos antes del templo, donde han estado expuestos desde el 2 de enero, mientras los asistentes rezan el Rosario.

La ceremonia estará presidida por el papa Francisco, aunque la oficiará tras el altar el purpurado italiano Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

Las delegaciones oficiales serán dos, de Italia y del país natal de Benedicto XVI, Alemania, pero otras muchas autoridades políticas y religiosas, también de otras confesiones, irán a título personal.

España estará representada por la reina emérita, Doña Sofía, y por el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, el socialista Félix Bolaños, entre otros.

También participarán el presidente de Polonia, Andrzej Duda; la de Hungría, Katalin Novàk; de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, o de Eslovenia, NataÅ¡a Pirc Musar, así como ministros del resto de Europa, como el de Interior francés, Gérald Darmanin.

RITOS Y SÍMBOLOS

La ceremonia será solemne pero sobria, por expreso deseo de este papa, recordado estos días como el gran teólogo desde tiempos de San Agustín, y estará caracterizada por un enorme simbolismo, como todo lo que rodea a la milenaria sede petrina.

Pero en su transcurso, los ceremonieros vaticanos han tenido que acometer una serie de "adaptaciones" dada la particularidad que representa, pues Benedicto XVI no era un papa "reinante" tras renunciar en 2013, en un gesto sin precedentes en seis siglos de historia.

Por eso, se han modificado las lecturas y las súplicas finales del libreto y, tras su sepultura, no se declararán las "novendiales", el periodo de nueve días de luto que sigue a cada muerte de un pontífice, porque el papa "vigente" sigue vivo.

Los restos de Benedicto XVI sin embargo sí han sido revestidos con la dignidad papal: ataviado con la casulla roja (color del luto pontificio) y una mitra blanca con bordes dorados, aunque sin el Anillo del Pescador, anulado tras su renuncia como manda el canon.

También se seguirá el protocolo pontificio en lo que respecta a su féretro, compuesto de tres ataúdes introducidos uno dentro del otro: el primero de madera de ciprés forrado con terciopelo carmesí, el segundo de zinc sellado y el último, el visible, de olmo.

En la primera caja, junto a los restos del pontífice, se meterán las medallas y monedas acuñadas durante su pontificado, entre 2005 y 2013, así como los distintos palios, la estola de lana blanca símbolo de jurisdicción, que tuvo como arzobispo de Múnich y Roma.

También se introducirá un cilindro de metal con el llamado "Rogito", un breve texto con los actos más destacados de su reinado.

El funeral se prolongará durante unas tres horas y, tras los ritos, el triple féretro de Benedicto XVI será trasladado a la cripta de la basílica vaticana, donde reposan otros pontífices del pasado.

La tumba elegida, por voluntad del difunto, será la de su admirado Juan Pablo II (1978-2005), cuyos restos fueron expuestos en la superficie del templo en 2011, el año de su beatificación.

Otra peculiaridad de estos funerales es que estarán presididos por otro papa vivo, Francisco, algo que no ocurría desde 1802, cuando Pío VII tuvo que oficiar el entierro de su antecesor, Pío VI, que había muerto antes en Francia prisionero de Napoleón.

VATICANO BLINDADO

El Vaticano ya tiene todo listo para estas exequias que han hecho que casi 200.000 personas hayan pasado por la basílica de San Pedro para despedir al papa emérito en su capilla ardiente.

En el entierro se espera que participen unas 60.000 personas, además de las autoridades, por lo que se blindará con agentes de seguridad toda la zona y sus inmediaciones, en las que hoy ya se percibía un intenso trasiego de fieles, turistas y curiosos.

Además, el Gobierno italiano ha declarado que las banderas de sus edificios públicos en todo el país, también las de la Unión Europea, deberán ondear a media asta durante todo el día en señal de luto. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

En un partido disputado en el estadio Municipal de El Alto, Always Ready logró una victoria contundente sobre The Strongest con un marcador de 2-0.
Oriente Petrolero sufrió una derrota de 3-1 ante Vaca Díez, durante el duelo correspondiente a la décima quinta fecha de la Liga de la División Profesional....

Del 7 al 18 de junio, periodo en el que se desarrollará la Feria Exposición Internacional de Cochabamba, (Fexco 2023), cambiará la circulación vehicular en el Circuito Bolivia y en el contorno de la...
Este 30 de junio vence el plazo para el pago de impuestos municipales con el 15 por ciento de descuento de la gestión 2022 y del "Rebajón" libre de intereses y multas de bienes e inmuebles, informó...
Los vecinos de la zona de Collpampa, en el municipio de Tiquipaya, bloquearon este lunes la avenida Cochabamba en demanda de la construcción de una ruta de doble vía que se conecten con Quillacollo y...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) mantiene la provisión de huevo, carne de pollo y tambaquí en sus sucursales a precios accesibles, según un recorrido realizado esta jornada...


En Portada
La tarde de este lunes se difundió la presunta carta póstuma dejada por Carlos Colodro, interventor del Banco Fassil, misma que es sometida a tres pericias.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Tras la muerte del e interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro -en circunstancias aun no esclarecidas-, el Gobierno, a través de la viceministra de...
Dudan que el deceso del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro sea a causa de un suicidio, el Movimiento Al Socialismo (MAS) apuntó como responsables de...
La muerte del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, genera incertidumbre. El diputado renovador del MAS, Rolando Cuellar y del ala radical, Renán...
Ante varios pedidos de usar el voto electrónico en las sesiones del Legislativo para transparentar y agilizar el conteo, el presidente de la Cámara de...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Ante varios pedidos de usar el voto electrónico en las sesiones del Legislativo para transparentar y agilizar el conteo...
Tras la muerte del e interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro -en circunstancias aun no esclarecidas-, el...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló este lunes que se recolectaron imágenes de 64 cámaras de...

Deportes
En un partido disputado en el estadio Municipal de El Alto, Always Ready logró una victoria contundente sobre The...
Oriente Petrolero sufrió una derrota de 3-1 ante Vaca Díez, durante el duelo correspondiente a la décima quinta fecha...
La Policía de Nueva Delhi presentó cargos de violencia contra los atletas que denuncian supuestos casos de abusos...
La historia de Marta, una estudiante italiana que no contará con la presencia su padre en la ceremonia de su graduación...

Tendencias
ChatGPT lo ha cambiado todo. Desde el lanzamiento de la máquina parlante de OpenAI hace escasos meses, tecnológicas de...
La bielorrusa Marina Vasilévskaya se convertirá en la primera cosmonauta de su país en marzo de 2024, cuando vuele a la...
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.

Doble Click
Para el director de la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine), Germán Monje, y los...
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...