Escasez de lluvias perturba navegación por río Paraguay
El nivel de las aguas del río Paraguay, por donde transita el 80 por ciento del comercio exterior de este país suramericano, se encuentra por debajo del punto seguro para la navegación, debido a las escasas lluvias que caracterizan a la época de verano, advirtieron ayer fuentes oficiales.
Consultado por Efe, el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), Esteban Dos Santos, explicó que el cauce del río a su paso por Asunción, la capital del país, está unos 25 centímetros por debajo del cero hidrométrico (mínimo seguro para navegar).
Dos Santos indicó que, a raíz de esta situación, al menos 12 embarcaciones se encuentran detenidas a lo largo de la cuenca del río Paraguay, ya que se registra a un corte parcial de la navegación en el kilómetro 1.300 en la zona de Paso Queso, cercano al puerto de Pilar, a unos 240 kilómetros de Asunción.
Según él, por esa zona “no pueden navegar gran cantidad de embarcaciones”.
En ese contexto, explicó que la bajada del río eleva en cerca de un 40 por ciento los tiempos de rotación de las embarcaciones, lo que implica mayor consumo de combustible, de los costos fijos de cada viaje y, por ende, del valor de la tarifa.
En 2020 y 2021, el río Paraguay marcó descensos históricos de sus aguas de 50 y 75 centímetros por debajo del cero hidrométrico.
Esta situación, dijo a Efe el gerente de Pronósticos Hidrológicos de la Dirección de Meteorología e Hidrología, Max Pastén, se debió al fenómeno de La Niña, que en Paraguay genera largos períodos de sequía.
“Se espera que las lluvias podrían normalizarse después del primer trimestre de este año”, agregó.