Amir Nasr Azadani zafó de la pena de muerte, pero igual recibió una durísima condena en Irán

Mundo
Publicado el 09/01/2023 a las 9h35
ESCUCHA LA NOTICIA

La noticia generó conmoción mundial: el futbolista iraní Amir Nasr Azadani corría serio riesgo de ser ejecutado por haber participado activamente en las protestas antigubernamentales de noviembre pasado a raíz de la muerte de la joven Mahsa Amini, quien estaba bajo custodia por violar el código de vestimenta islámico, informó el Clarín. 

Sin embargo, este lunes se confirmó que no sería así. Igualmente, Azadani enfrentará un duro castigo. La justicia lo condenó a 26 años de prisión, imputado por "incurrir en delitos contra el orden público, reunirse y conspirar para vulnerar la seguridad del país", además de cometer moharebé, "un delito contra Dios", según informaciones de la cadena 'Iran International', reproducidas por la agencia de noticias DPA.

Azadani era uno de los condenados luego de la manifestación del 16 de noviembre, cuando tres miembros de las fuerzas de seguridad murieron durante un incidente registrado en la provincia de Isfahán. Por ese motivo, tras quedar apresado, enfrentaba una posible sentencia de muerte en la horca, pero finalmente pudo zafar.

El nombre del jugador de 26 años, un ignoto defensor del FC Iranjavan Bushehr de la tercera división del fútbol iraní, apareció en los diarios de todo el mundo el pasado 12 de diciembre y la noticia de su posible ejecución no pasó desapercibida, más allá de que la definición del Mundial de Qatar se robaba la atención por aquellos días.

Diferentes personalidades del mundo del deporte. y también algunas de otros ámbitos, manifestaron su repudio a la posible ejecución. Hubo, incluso, una movilización en redes sociales de gran número de usuarios que entendían a esta condena como impropia para los tiempos que corren.

Por su parte, el sindicato internacional de jugadores (FIFPRO) había pedido "la eliminación inmediata de su castigo", al igual que se expresaron en ese sentido distintos organismos ligados a los derechos humanos.

"FIFPRO está conmocionado y asqueado por los informes de que el futbolista profesional Amir Nasr-Azadani se enfrenta a la ejecución en Irán después de hacer campaña por los derechos de las mujeres y las libertades básicas en su país", comienza diciendo el posteo que publicaron en la cuenta oficial de Twitter.

"Nos solidarizamos con Amir y pedimos la eliminación inmediata de su castigo", concluye.

Irán había ejecutado en público, algunos días atrás, a dos manifestantes que habían sido detenidos durante las protestas por la muerte de Amini. Y eso hacía pensar que Azadani podía correr la misma (mala) suerte.

El primero, Majid Reza Rahnavard, de 23 años, apareció ahorcado el pasado 12 de diciembre en una grúa en Mashad, acusado de haber matado a puñaladas a dos miembros de la milicia paramilitar Basij. Días atrás, Mohsen Shekari, también de 23 años, fue ejecutado por haber herido con un arma blanca a un paramilitar basiyí.

Lo que genera aún más horror es que a Rahnavard, quien era un referente en este tipo de movilizaciones, "se le negó el acceso a un abogado". Así lo expresó, vía Twitter, la abogada iraní especializada en derechos humanos Shadi Sadr, cofundadora de la ONG Justicia para Irán. "Se le designó un abogado de oficio, quien se puso del lado de la acusación y se le aplicó la pena de muerte antes de que su familia pudiera apelar", agregó Sadr.

Rahnavard, Shekari y el futbolista Azadani son solo algunos nombres de los miles que se movilizaron en repudio por el asesinato de Amini, de 22 años, quien no llevaba bien puesto su velo y murió en custodia.

Si bien el gobierno afirma que falleció por problemas de salud, testigos aseguran que las fuerzas de seguridad la golpearon brutalmente cuando se encontraba dentro del móvil policial en el que la llevaron a un centro de detención.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Economistas señalaron que el modelo productivo cruceño se ha convertido en el bastión económico de Bolivia
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó ayer que, para este año, se prevé elevar las reservas internacionales en al menos 500 millones de dólares...

El expresidente y jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, manifestó su molestia por la reunión que sostuvo el presidente de Bolivia, Luis Arce, el pasado viernes, con...
YPFB anunció que centrará sus esfuerzos en vender gas a Brasil.
A 12 días de la detención del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho que generó una ola de protestas, el presidente Luis Arce volvió a pronunciarse ayer y aseveró que no permitirá un nuevo atentado...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, detenido en Chonchocoro desde hace 13 días por el caso “golpe de Estado I”, enfrenta al menos 16 procesos desde 2010


En Portada
El Comité Cívico Pro Santa Cruz confirmó ayer la realización de una protesta el 10 de enero en los nueve departamentos denominada la “Gran marcha por la...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) proveerá carne de pollo a distribuidoras de La Paz y El Alto para su venta en los centros de abasto de...

Cochabamba se ha puesto en campaña para que la festividad de la Virgen de Urkupiña sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la...
A 12 días de la detención del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho que generó una ola de protestas, el presidente Luis Arce volvió a pronunciarse ayer y...
Al menos una treintena de viviendas quedaron inundadas en tres zonas de la ciudad de Cochabamba, tras la torrencial lluvia de ayer.  
El expresidente y jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, manifestó su molestia por la reunión que sostuvo el presidente de Bolivia,...

Actualidad
Venta de escaleras metálicas en la calle Esteban Arze. Los artefactos impiden el paso de los peatones por la acera por...
09/01/2023 Cochabamba
Economistas señalaron que el modelo productivo cruceño se ha convertido en el bastión económico de Bolivia
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó ayer que, para este año, se prevé elevar las reservas...
El ministro de Desarrollo Rural y  Tierras, Remy Gonzales,  señaló que los operativos de desalojo de tierras...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien se quedó con el subcampeonato del Challenger Aysa de Tigre 1, que se disputó en la...
El raquetbolista boliviano Conrrado Moscoso en el International Racquetball Tour (IRT) conquistó la presea de plata en...
El club Wilstermann iniciará el torneo Apertura con menos seis puntos, la directiva del Aviador mantiene su postura de...
El defensor argentino Joaquín Lencinas llegó ayer a Cochabamba para sumarse desde hoy a la pretemporada del club...

Tendencias
La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó ayer por el procedimiento acelerado...
El telescopio espacial James Webb ha revelado la existencia de dos galaxias “barradas”, similares a la Vía Láctea, en...
El telescopio espacial James Webb ha revelado la existencia de dos galaxias "barradas", similares a la Vía Láctea, en...
El cerebro tiene una estructura anatómica, una membrana hasta ahora desconocida, que actuaría como barrera protectora y...

Doble Click
El escritor orureño Sergio Gareca Rodríguez presentó recientemente su nueva obra literaria con el impulso de la...
Listas de películas 2022
Cochabamba se ha puesto en campaña para que la festividad de la Virgen de Urkupiña sea reconocida como Patrimonio...
El certamen ""Miss Llanos Tropicales" que se desarrolla en Cochabamba por segundo año consecutivo presentó este domingo...