Boric y Petro alzan la voz contra intento de golpe en Brasil y piden unidad regional

Mundo
Publicado el 09/01/2023 a las 17h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y Colombia, Gustavo Petro, que comparten liderazgo en la nueva ola progresista que surca Latinoamérica, levantaron este lunes la voz contra el intento de golpe de Estado en Brasil y pidieron "unidad" regional para fortalecer las democracias.

En una comparecencia conjunta en La Moneda (sede del Gobierno chileno), ambos mandatarios confirmaron su intención de pedir una reunión extraordinaria en la Organización de Estados Americanos (OEA) tras la crisis desatada el domingo por hordas bolsonaristas que invadieron el Parlamento, la Presidencia y la Corte Suprema.

"El pacto democrático está en peligro"

"No puede haber matices. Estas acciones son inaceptables, los silencios cómplices también, y no pueden ser relativizadas ni obviadas (...) Nuestra región debe tener una clara posición al respecto", indicó Boric.

Miles de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro, que no reconocen el resultado de las elecciones del pasado 30 de octubre y piden una "intervención" militar que lo devuelva al poder, invadieron las sedes de los tres poderes del Estado y causaron cuantiosos daños al mobiliario y los equipos informáticos.

La situación está hoy bajo control, después de la detención de 300 manifestantes golpistas el domingo y otros 1.200 este mismo lunes que estaban refugiados en el campamento que tenían montado frente al Cuartel General del Ejército desde las elecciones.

"Está en peligro el pacto democrático en las Américas", dijo por su parte Petro, quien comenzó este lunes su primera visita oficial a Chile.

El mandatario colombiano aseguró que la extrema derecha "no quiere la democracia" y atenta contra ella porque "le quita privilegios" y "permite que la diversidad de nuestras poblaciones (...) sean dueñas de nuestros propios países".

"Como izquierdas, como progresismos, pero sobre todo como demócratas, independientemente de las opciones políticas, tenemos el deber de reflexionar sobre cómo profundizamos y fortalecemos las democracias en nuestra región y en el mundo", añadió Boric.

Tanto Boric como Petro se pronunciaron la víspera en sus redes sociales con contundentes mensajes a favor de Luiz Inácio Lula da Silva, con el que tienen grandes afinidades ideológicas y a cuya investidura acudieron el pasado 1 de enero.

Sólida relación

Es el tercer encuentro entre Boric y Petro desde que ambos asumieron la jefatura de sus distintos países en marzo y agosto, respectivamente, lo que evidencia su cercanía y su voluntad de trabajar juntos.

"Mientras más unidos estemos, mejor estaremos como región", subrayó Boric, quien confirmó su asistencia a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebrará dentro de dos semanas en Buenos Aires.

Entre los temas abordados por ambos líderes se encuentra la crisis migratoria desatada por los éxodos venezolano y haitiano, la "necesidad" de alcanzar una posición regional conjunta frente al cambio climático o el proceso de paz de Colombia.

Petro aseguró que un "acuerdo satelital" con Chile permitiría a Colombia "tener la información catastral de las posesión de la tierra fértil" y "avanzar en la paz" y "aplicar el primer punto entre el Estado y la antigua guerrilla de las FARC".

"La paz de Colombia es también la paz de la región, una paz que no podemos dejar de construir y que, también, Chile está firmemente comprometido", apuntó Boric.

Tras la reunión bilateral, Petro mantendrá un encuentro con la alcaldesa de Santiago, la comunista Iraci Hasler, que le entregará las llaves de la ciudad y le nombrará ciudadano honorario.

También será recibido en la tarde por los presidentes del Senado, Álvaro Elizalde Soto, y de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, y el martes, antes de regresar a Bogotá, visitará la Corte Suprema chilena.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



La nevada que cayó en Tunari en Cochabamba y La Cumbre en La Paz marca el inicio del invierno en el país.
Numerosas personas acudieron ayer a dar el último adiós al general Gary Prado Salmón. Amigos, compañeros y muchos ciudadanos acompañaron a la familia en este tránsito para dar el pésame.
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del presidente Luis Arce, en el que le pidió que agilice los proyectos de...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de Salud Eidy Roca llegó a la Argentina junto a su nieto. Dijo que se siente...


En Portada
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan en diferentes zonas del departamento,...
Anuncian una semana conflictiva en el municipio de Cochabamba por la crisis política al interior de la bancada de Súmate a raíz de la elección de la nueva...

El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido oficialista beneficia a menos de un 15 por ciento...
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, informó ayer que al menos ocho entidades financieras que operan en el país están interesadas en...
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo su custodia “cuando se vea necesario o...
Aurora se quedó ayer con las ganas de traerse un valioso triunfo de La Paz, mas resignó el empate 2-2 ante The Strongest en el estadio Hernando Siles, en el...

Actualidad
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan...
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XIII. Tras la...
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo...

Deportes
Aurora se quedó ayer con las ganas de traerse un valioso triunfo de La Paz, mas resignó el empate 2-2 ante The...
Nacional Potosí ascendió provisionalmente ayer al segundo puesto del Campeonato de la División Profesional, luego de...
Oriente Petrolero y Blooming igualaron 1-1 anoche en un clásico cruceño de bajo nivel técnico que se disputó en el...
River Plate se adjudicó ayer el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un gol...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...